Los mejores deportes de aventura

Si buscas romper con la rutina y evitar hacer los mismos ejercicios semana tras semana, los deportes de aventura pueden ser una excelente opción.
Los mejores deportes de aventura
Abel Verdejo

Revisado y aprobado por el fisioterapeuta Abel Verdejo.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 07 marzo, 2022

Si amas la adrenalina o buscas un paisaje impresionante en medio de la naturaleza para ponerte en forma, es posible que los deportes de aventura sean la mejor opción para ti. Por ello, queremos aprovechar el siguiente artículo para proponerte algunas opciones.

Los deportes de aventura tienen la virtud de permitirte superar tus límites y disfrutar mientras te pones en forma. Este tipo de disciplinas se caracterizan por aportar un componente de emoción y diversión. A continuación, vamos a ofrecerte una lista con las mejores alternativas. ¡Toma nota y descúbrelas a continuación!

Los mejores deportes de aventura

1. Escalada

La escalada es un ejercicio físicamente exigente, que involucra esfuerzo físico y habilidad. Se trata de un deporte que mejora la capacidad física y en el que hay un fuerte elemento de técnica para mejorar. Necesitas estrategia, fuerza física y agilidad para practicar la escalada de manera regular.

Eso sí: debes saber que la escalada precisa una preparación rigurosa y un respeto absoluto de las instrucciones de seguridad para evitar accidentes inesperados.

Comienza a escalar en el rocódromo.

Al igual que en otros deportes individuales, se trata de lograr lo mejor de uno mismo, mientras intentas llegar al límite y seguir avanzando. La diferencia radica en que necesitas buena aptitud física y conocimiento técnico, junto con una cuidadosa planificación anticipada.

Los escaladores utilizan las manos, los dedos y los pies para ascender. Por lo tanto, se combinan las habilidades de escalada junto a la fuerza que los cuerpos pueden aguantar para abrirse camino en rocas con forma de paredes casi verticales.

2. Hidrospeed

El hidrospeed es uno de los deportes más exigentes que te presentaremos en esta lista. De hecho, se trata de una actividad que te proporcionará un enorme combo de sensaciones, ya que estás en contacto directo con el agua; la emoción y diversión están garantizadas. El equipamiento requerido es un chaleco salvavidas y un casco.

Se trata de una actividad de deslizamiento en aguas naturales. En ella, los participantes, equipados con un flotador sostenido al final de los brazos y las aletas, se impulsan en el curso del río moviéndose de manera rápida y precisa.

El hidrospeed es uno de los deportes de aventura más riesgosos.
Imagen: nattule.com

Durante el descenso, los deportistas tendrán el privilegio de disfrutar de una exuberante vegetación y de los paisajes salvajes. En definitiva, esta es la actividad ideal para aquellos que buscan una verdadera descarga de adrenalina.

3. Rafting

Por otro lado, el rafting es un deporte acuático que se practica en equipo, a bordo de una balsa neumática. Durante el transcurso de la actividad, tienes que estar de acuerdo con los demás compañeros que se encuentran a bordo para luchar contra las olas y la corriente, lo que te hace pasar un gran momento en compañía y con grandes emociones.

Incluso puedes practicar rafting con la familia, por lo que no hay excusa para decir no a este deporte de aventura. El rafting no solo es una actividad divertida y estimulante para la mayoría de los grupos de edad, sino que también es una forma de cambiar tu rutina de ejercicios y respirar aire fresco. No olvides que debes utilizar las protecciones necesarias para evitar cualquier tipo de lesión en caso de caída.

4. Surf

Si prefieres hacer deporte en el mar, el surf es una de las opciones por excelencia. Representa una actividad recreativa muy divertida, que tiene una cultura propia y que ofrece una serie de beneficios para la salud y la forma física.

El surf implica sortear las olas del mar con una tabla de surf y compromete todos los músculos del cuerpo. Se disfruta principalmente como una actividad de ocio, pero también es un deporte competitivo.

Chico subido a una tabla de surf.

Si bien es cierto que el surf es una excelente manera de pasar tiempo al aire libre y disfrutar del entorno natural, es un deporte que tiene cada vez más repercusión a nivel competitivo. En este, los jueces determinan qué surfista tiene la mejor puntuación, en función de una serie de factores que incluyen la duración del viaje y los trucos realizados.

Como has podido observar en este artículo, hay infinidad de deportes de aventura con los que puedes disfrutar y ponerte en forma mientras te diviertes. ¿Cuál es tu favorito?

Te podría interesar...
Los mejores deportes de contacto
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Los mejores deportes de contacto

El kickboxing, el karate, el boxeo, el taekwondo y el judo son algunos de los mejores deportes de contacto que puedes practicar.




Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.