Estadios de fútbol con nombres de personalidades importantes

Algunos de los estadios de fútbol llevan nombres de personalidades importantes como una forma de homenajearlos. Conoce algunos de los más famosos del mundo a continuación.
Estadios de fútbol con nombres de personalidades importantes
Yamila Papa Pintor

Escrito y verificado por la periodista deportiva Yamila Papa Pintor.

Última actualización: 01 noviembre, 2019

¿Te has preguntado alguna vez a qué se debe el nombre de los estadios de fútbol? Aunque hoy en día muchos son nombrados por una empresa, sigue habiendo decenas de ellos que honran a una personalidad destacada para la institución. En este artículo te damos algunos ejemplos.

¿Qué estadios de fútbol llevan nombres de personalidades?

Seguramente los conocemos de otra manera, ya que los apodos en el deporte están a la orden del día. Sin embargo, cuando investigamos un poco sobre la historia detrás del nombre de los estadios de fútbol, nos llama la atención por qué han sido bautizados así:

1. Santiago Bernabéu (Real Madrid)

Comenzamos con uno de los estadios más conocidos del mundo, casa del Real Madrid. Ubicado en el Paseo de la Castellana, fue inaugurado en diciembre de 1947 y es considerado ‘de élite’ por la UEFA.

No siempre se llamó como ahora, sino que fue en 1955 cuando se decidió cambiarle el nombre en honor al presidente del club y artífice de la construcción del estadio: don Santiago Bernabéu.

¿Quién fue Santiago Bernabéu? Un futbolista, entrenador y posteriormente presidente del Real Madrid… ¡Durante 35 años!

El Bernabeu es uno de los estadios más grandes del mundo.

2. Alberto José Armando (Boca Juniors)

Todos conocen a este estadio como ‘La Bombonera’, por su forma de caja de bombones. No obstante, su nombre oficial es Alberto J. Armando y se ubica en el barrio de La Boca, en Argentina. Con una capacidad para 49 mil espectadores, fue inaugurado en 1940 y remodelado en 1996.

Alberto José Armando fue un dirigente deportivo presidente de la institución durante más de 20 años (en dos etapas, entre 1954 y 1955 y desde 1960 hasta 1980). El estadio de Boca Juniors se rebautizó en su honor en el año 2000.

La Bombonera, un escenario mítico de la Copa Conmebol Libertadores.

3. Giuseppe Meazza (Inter y Milan)

Quizás lo conozcas como San Siro, pero también lleva el nombre de Giuseppe Meazza. Este estadio (fotografía de portada) alberga a los dos equipos de la ciudad italiana de Milán: el Inter y el AC Milan. Fue inaugurado en 1926 y es el más grande del país.

¿Quién fue Giuseppe Meazza? Un futbolista —jugaba como delantero— del Internazionale entre el 1927 y el 1940 y de 1946 hasta 1947 y del Milan de 1940 a 1942. En 1980, se decidió bautizar el estadio en su honor por ser exjugador de ambos clubes de la ciudad de Milán y, además, bicampeón del mundo con la selección italiana.

4. Diego Armando Maradona (Argentinos Juniors)

Pertenece al equipo que vio debutar como jugador a nada menos que a uno de los mejores del mundo: Diego Maradona. Todo sucedió en 1976, cuando el aún no conocido joven tenía 15 años. Formó parte de la plantilla profesional durante cinco años y es el segundo máximo goleador del club, con 116 tantos.

El Estadio Diego A. Maradona fue construido inicialmente bajo otro nombre en 1940 y posteriormente reconstruido en 2003 y alberga a la Asociación Atlética Argentinos Juniors. Tiene una capacidad para 26 mil espectadores y cuenta con tribunas y plateas en tres de sus cuatro lados.

El estadio Diego Maradona, del club Argentinos Juniors.
Imagen: Twitter @AAAJoficial.

5. Antonio Vespucio Liberti (River Plate)

Se lo llama ‘El Monumental’ y es la casa del Club Atlético River Plate, uno de los dos más importantes de Argentina. El estadio Antonio V. Liberti fue inaugurado en 1938 y, además de albergar partidos de fútbol, cuenta con pista de atletismo y un microestadio. Su capacidad es de más de 66 mil espectadores.

¿Quién fue Antonio Vespucio Liberti? Un dirigente deportivo italiano —nacionalizado argentino— que fue presidente de River por 20 años no consecutivos, en cuatro mandatos. Durante sus presidencias, el club ganó tres ligas argentinas y dos copas locales y una internacional. Además, Liberti decidió la construcción del estadio que hoy lleva su nombre.

El Monumental es el recinto donde juega de local el River Plate, y uno de los estadios más importantes de Sudamérica..

6. Benito Villamarín (Real Betis)

Este estadio es el cuarto más grande de España, con una capacidad para casi 60 mil espectadores, y se inauguró en 1929. Es la casa del Real Betis Balompié y albergó dos partidos del Mundial de 1982, además de varios encuentros de la selección española.

Tal y como sucede con muchos de los estadios de fútbol, Benito Villamarín fue una personalidad destacada para la historia del club. En este caso, Don Villamarín fue uno de los presidentes más importantes del Real Betis; ejerció entre 1955 y 1964.

El estadio del Real Betis tiene el nombre de Benito Villamarín.
Imagen: realbetisbalompie.es

Para finalizar, otros estadios de fútbol con nombres de personalidades importantes son: José Alvalade (Sporting CP), Rajko Mitic (Estrella Roja) y Giorgios Karaiskakis (Olympiacos). Este último es en honor a un capitán del ejército griego, héroe de la independencia de ese país.

Te podría interesar...
5 estadios de fútbol que albergaron finales del mundo
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
5 estadios de fútbol que albergaron finales del mundo

Los estadios de fútbol han presenciado historias que todos los fanáticos recuerdan, sobre todo las de las finales de la Copa del Mundo de la FIFA.



  • Viuda Serrano, A. (2013). Santiago Bernabéu y el Real Madrid: un análisis histórico del mito del fútbol. Política y deporte en la España franquista. AGON.

Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.