Las 5 mejores escuderías de F1

Las escuderías de F1 tienen en su haber muchas victorias, pole positions y pilotos que han sido protagonistas de carreras famosas. ¡Y además cuentan con motores de primera!
Las 5 mejores escuderías de F1
Yamila Papa Pintor

Escrito y verificado por la periodista deportiva Yamila Papa Pintor.

Última actualización: 16 agosto, 2019

Modernas, impresionantes y sobre todo, veloces… así podríamos definir a las mejores escuderías de F1 de la actualidad. Por supuesto que el trabajo de los pilotos es más que importante, pero en este artículo nos dedicaremos a la parte ‘motor’ de este fabuloso deporte.

¿Cuáles son las mejores escuderías de F1?

La máxima competición del automovilismo internacional no escatima en gastos en cuanto a preparación de sus equipos se refiere. Y no solo para contratar a los mejores pilotos, sino también para preparar los coches que se medirán en las pistas más exigentes de todo el mundo. A continuación te contaremos cuáles son las mejores escuderías de F1 por actualidad y por historia:

1. Ferrari

Hablar de Fórmula 1 es pensar en un coche Ferrari. Esta escudería de origen italiano fue fundada en 1950 por el piloto Enzo Ferrari y participó por primera vez en la F1 para el Gran Premio de Mónaco de ese mismo año.

Se trata del equipo más antiguo del campeonato y el que más victorias ha conseguido: 229. Además, al frente de sus coches ha tenido a los pilotos más importantes de la historia del automovilismo, entre ellos Michael Schumacher, Juan Manuel Fangio, Niki Lauda, Alain Prost, Sebastian Vettel y Fernando Alonso. Los pilotos actuales son el alemán Vettel y el noruego Kimi Raikkonen.

Ferrari, una de las mejores escuderías de F1, en carrera.

2. Mercedes

Todos conocemos la marca Mercedes Benz, tanto dentro como fuera de los circuitos de F1. En esta competencia hizo su debut en el Gran Premio de Francia de 1954. Mercedes fue fundada por el alemán Norbert Haug y en la actualidad tienen dos bases: una en Stuttgart (Alemania) y otra en Brackley (Reino Unido).

Los pilotos de Mercedes han conseguido 5 campeonatos, 95 victorias y 192 podios en las 197 carreras que la empresa ha participado en la gran liga del automovilismo. ¡Y eso que estuvo ausente por más de 50 años!

Además de su participación en la Fórmula 1, Mercedes (imagen de portada) también ha sido fabricante de motores para otras escuderías, entre ellas McLaren, en los años 90 y 2000. Los pilotos actuales son el inglés Lewis Hamilton y el noruego Valtteri Bottas.

3. McLaren

Su nombre oficial es McLaren Racing Limited y fue fundada en la ciudad británica de Woking en el año 1963, gracias al ex piloto e ingeniero Bruce McLaren. Se trata de una de las mejores escuderías de F1 de la historia, ya que ha conseguido 12 campeonatos, 182 victorias, 485 podios y 155 pole positions en las más de 800 carreras que ha disputado desde su debut en el Gran Premio de Mónaco de 1966.

Los fracasos de McLaren en los últimos años intensificaron la crisis de la escudería británica.

Entre los pilotos más importantes que han conducido un coche de McLaren podemos destacar a Emerson Fittipaldi, Niki Lauda, James Hunt, Ayrton Senna, Alain Prost, Kimi Raikkonen, Lewis Hamilton y Fernando Alonso. Este último es el piloto principal de la actualidad, acompañado por el belga Stoffel Vandoorne.

4. Williams

Su nombre completo es Williams Grand Prix Engineering, aunque todos lo conocen como Williams. Este equipo fue creado por Frank Williams y Patrick Head en Grove, Reino Unido. Su debut en la F1 fue en el Gran Premio de Argentina de 1975.

En la historia de Willliams, siete pilotos han sido campeones: Alan Jones, Keke Rosberg, Nigel Mansell, Nelson Piquet, Alain Prost, Jacques Villeneuve y Damon Hill. Además, la escudería ha cosechado 128 pole positions, 114 victorias y 302 podios en 685 carreras. Los pilotos actuales son el canadiense Lance Stroll y el ruso Sergey Sirotkin.

Un coche de Williams ingresando a los boxes.

5. Red Bull

Otra de las mejores escuderías de F1 es propiedad de la empresa de bebidas energéticas que le da el nombre. Esta compañía compró la Jaguar Racing antes de que Ford Motor Company la retirara del circuito máximo del automovilismo.

Red Bull Racing tiene sede en Faenza, Italia, y base en Milton Keynes, Reino Unido. El presidente y fundador es el austríaco Dietrich Mateschitz y la primera carrera de este team fue el Gran Premio de Australia de 2005.

La era híbrida en la F1 detuvo el dominio de Red Bull al comienzo de esta década.

Ha conseguido cuatro campeonatos, 59 podios, 155 victorias y 160 pole positions en 259 carreras. Los pilotos de la actualidad son el australiano Daniel Ricciardo y el belga Max Verstappen.

Para concluir, las demás escuderías que completan la grilla de coches en las carreras de Fórmula 1 son Toro Rosso (Italia), Hass (Estados Unidos), Renault (Francia), Alfa Romeo (Italia) y Racing Point (Gran Bretaña). Cada equipo tiene dos pilotos por circuito.

Te podría interesar...
Accidentes en la Fórmula 1
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Accidentes en la Fórmula 1

Como en todo deporte de velocidad, los accidentes en la Fórmula 1 siempre están latentes. Repasamos algunos de los más recordados.



Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.