Las mejores escuderías de MotoGP

Repasamos las actuales escuderías participantes en la categoría reina del motociclismo para comparar las mejores y sus opciones de cara al futuro, en gran parte pasarán por la inversión y la apuesta por los mejores pilotos
Las mejores escuderías de MotoGP
Abel Verdejo

Revisado y aprobado por el fisioterapeuta Abel Verdejo.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 09 marzo, 2019

Desde la temporada 2002 la categoría reina del mundial de motociclismo se denomina como MotoGP. A lo largo de quince temporadas son muchos los equipos que han pasado por el mundial, pero solo algunos están entre los mejores.

Hoy repasamos la trayectoria de los que están considerados con mucha diferencia como los dos mejores equipos de MotoGP. A continuación vamos a recordar sus mejores carreras, temporadas y como no, sus mejores pilotos, aquellos que han llevado al equipo a lo más alto.

Honda

Un imprescindible en esta lista es el equipo Honda. Con una larga trayectoria en el mundial de MotoGP ostenta el récord de victorias en la categoría. Prácticamente todos los años ha estado en la lucha por el título y siempre ha tenido en sus filas a los pilotos de más calidad. Honda tiene su base en la localidad de Aalst en Bélgica. Compite en el mundial de MotoGP desde la temporada 1994 y es todo un ícono de la categoría.

  • Su mejor temporada: es difícil destacar una temporada porque Honda cuenta con una amplia trayectoria en el mundial. Nosotros destacamos la de 2014, en la que Marc Márquez ganó las primeras diez carreras del mundial. Si tenemos en cuenta que el calendario de ese año estaba compuesto por 18 carreras, Márquez ganó más de la mitad de forma consecutiva. Lógicamente a mediados de temporada ya tenía el campeonato asegurado.
  • Sus Mejores pilotos: son muchos los pilotos que han pasado por Honda y como suele pasar siempre, unos han acabado siendo un fiasco y no obteniendo los resultados que se esperaba. En cambio otros como Márquez, Rossi o Stoner han marcado toda una época. Márquez está teniendo una relación larga y fructífera con la marca y se espera que en los próximos años continúe. En cambio, Rossi o Stoner abandonaron el equipo en busca de otro camino cuando estaban en lo más alto.
  • Su mejor moto: la Honda RCV213V es la moto con la que la escudería Honda compitió en la temporada 2012. Esta moto sirvió de base para desarrollar los modelos posteriores, por lo que se puede decir que es el germen de los últimos éxitos de la marca nipona.

Yamaha

Yamaha Motor Racing, popularmente conocido como Yamaha debutó en el mundial en el año 1999. Desde entonces es uno de los equipos más laureados, con un total de 7 Campeonatos del Mundo. Pese a que la marca es japonesa su sede se encuentra en la italiana localidad de Lesmo, y su principal patrocinador es Movistar, razón por la que viste el característico color azul.

Análisis de la conducción de Valentino Rossi.
  • Su mejor temporada: resulta difícil escoger solo una, ya que Yamaha ha dominado la mayoría de temporadas hasta hace unos años. De todas ellas nos quedamos con la de 2008, en la que Valentino Rossi se proclamó campeón del mundo. El italiano venció en nueve de las diecisiete carreras que formaban ese año el calendario. Además, esa temporada supuso todo un desafío para Yamaha puesto que era la primera vez que calzaba neumáticos Bridgestone.
  • Sus mejores pilotos: Valentino Rossi y Jorge Lorenzo son los pilotos más laureados de la marca. El piloto italiano ha ganado cuatro mundiales como piloto de Yamaha, equipo del que es piloto desde la temporada 2004, con excepción de los años 2011 y 2012 en los que fichó por Ducati. Por otro lado, Jorge Lorenzo ha sido tres veces campeón del mundo como piloto de Yamaha, en las temporadas 2010, 2012 y 2015. La temporada pasada el piloto mallorquín ponía punto y final a su relación con Yamaha y fichaba por Ducati.
  • Su mejor moto: sin duda alguna la YZR-M1. En la temporada 2005 Rossi decidía dejar Honda tras ser campeón del mundo y fichar por Yamaha. Su nuevo equipo se encontraba en un profundo bache y sus motos llevaban una década siendo poco competitivas. En cambio, la YZR-M1 volvió a llevar a Yamaha a lo más alto y Valentino Rossi fue con ella cuatro veces campeón del mundo.
Te podría interesar...
¿Quién es el mejor piloto de la historia de MotoGP?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Quién es el mejor piloto de la historia de MotoGP?

Nos disponemos a buscar el nombre del mejor piloto de la historia de MotoGP. ¿Agostini?¿Rossi?¿O quizás serán Angel Nieto o Mick Doohan?


Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.