¿Por qué Nadal es invencible en tierra batida?

Nadal es considerado mundialmente como uno de los mejores jugadores de toda la historia del tenis y el mejor de todos los tiempos en pistas de tierra batida, sus números lo refrendan
¿Por qué Nadal es invencible en tierra batida?
Abel Verdejo

Revisado y aprobado por el fisioterapeuta Abel Verdejo.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 07 marzo, 2022

Rafael Nadal Parera (Manacor, Mallorca, España, 3 de junio de 1986), es un tenista profesional español, destacado por sus éxitos en tierra batida, que ocupa actualmente la primera posición del ranking ATP.

Este reconocimiento se debe a que ha ganado 50 torneos en tierra batida, superando a los 49 del mítico Guillermo Vilas y convirtiéndose en el jugador con más torneos conquistados en esta superficie durante toda la historia.

Nadal ya puede presumir de la mejor racha de la historia sobre el polvo de ladrillo, cuando estuvo más de dos años (desde el 8 de abril de 2005 hasta el 20 de mayo de 2007) sin perder un partido.

Además, su porcentaje de partidos ganados sobre tierra batida no admite comparación. Ahora mismo es del 91,56%, tras ganar 369 de los 403 duelos disputados. Bjorn Borg, que está en segundo lugar tiene un 86,3% e Ivan Lendl en tercer puesto 81,4% .

Sus 10 Roland Garros ganados a lo largo de su vida deportiva demuestran una vez más que es invencible en tierra batida.

Anécdotas del tenis

Nadal y sus declaraciones

Antes de ganar su último Roland Garros, que era el décimo:

“Para mí es el torneo más importante del año y cada vez tengo menos oportunidades por el paso del tiempo”

– Rafael Nadal-

“A nivel mental es mucha tensión, y te entra un bajón de adrenalina. Además, he pasado por momentos difíciles. Y éste va a ser uno de los títulos especiales por el número y por la ceremonia

–Rafael Nadal-

Declaraciones de Enero de 2018, cuando estaba recuperándose de su última lesión:

“La lesión de Australia fue una pena, un accidente, porque las cosas iban por buen camino y estaba haciendo un buen tenis. Ahora sólo pienso en recuperarme porque para mí lo más importante es llegar bien al periodo comprendido entre Montecarlo y Roland Garros. Lógicamente, la temporada en tierra está marcada y mi gran objetivo es volver a ser el mejor jugador del mundo en tierra”

– Rafael Nadal-

A qué se debe el éxito deportivo de Nadal

  • Confianza: nunca se rinde, da igual si sus partidos son de 2 horas o de 5 horas, el lucha cada minuto del partido.
  • Serenidad: no muestra nervios antes un punto decisivo por mucho que él sepa que puede volverle a llevar a ser el número uno del mundo.
  • Esfuerzo: cada año trabaja más y más para mejorar lo que muchos piensan que es inmejorable.
  • Disciplina: su constancia y mostrar sus respeto ante cualquier rival sin importar en qué puesto del ranking este ni quien sea, sin menospreciar a nadie.
  • Fortaleza mental: cada partido se juega bajo presión y su preparación mental hace que aguante y tenga todo bajo control.
El tenis es uno de los deportes que más exige de equilibrio y fuerza mental, el español Rafael Nadal es uno de los ejemplos más claros de su influencia en el resultado.

Nadal en la actualidad

Actualmente, Nadal se encuentra jugando la Copa Davis tras haber estado dos meses retirado por lesión. Y como hemos comentado anteriormente, gracias a su esfuerzo, confianza y fortaleza mental entre otras cosas ha conseguido ganar su primer partido contra Philipp Kohlschreiber.

El español ganó con un contundente 6-2, 6-2 y 6-3 en dos horas y media de partido e igualó la serie entre España y Alemania, demostrando una vez más que ni las lesiones pueden con él y que es invencible en tierra batida.

Aunque el equipo español ha visto que está en plena forma y es capaz de conseguir victorias, no han querido forzar mucho al jugador debido a que regresa de la lesión y el dobles lo disputaran Feliciano López y Marc López, ya que Nadal tiene un partido importante contra Alexander Zverev el domingo.

Te podría interesar...
Analizamos a Simona Halep
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Analizamos a Simona Halep

Analizamos a Simona Halep, su estilo de juego, la superficie en la que prefiere jugar y una decisión que le ayudó tanto en su vida personal como en...


Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.