3 alimentos con bajo contenido de carbohidratos

Te vamos a presentar 3 alimentos con bajo contenido en carbohidratos para que puedas incluirlos en la dieta y salvaguardar la salud del páncreas y del hígado.
3 alimentos con bajo contenido de carbohidratos
Sául Sánchez Arias

Escrito y verificado por el nutricionista Sául Sánchez Arias.

Última actualización: 24 diciembre, 2020

A día de hoy se sabe que el consumo de azúcares simples no resulta nada recomendable cuando hablamos de salud. No obstante, también la ingesta de los carbohidratos complejos está en el punto de mira, y existe bastante controversia por parte de los expertos. Por este motivo, saber cuáles son los alimentos con bajo contenido en carbohidratos te podría servir para mejorar la calidad de tu dieta.

Las dietas cetogénicas han ido ganando adeptos en los últimos años. Esta clase de modelos de alimentación se sustentan bajo la idea de que reducir el aporte de carbohidratos puede reducir el estrés pancreático, lo que permite un manejo de las glucemias más eficiente.

Alimentos con bajo contenido en carbohidratos

Los siguientes alimentos destacan por su bajo contenido en carbohidratos. Podrás incluirlos en la dieta sin temer ocasionar un pico de glucosa en sangre que pueda resultar perjudicial.

1. Frutos secos

Los frutos secos son fuente de proteínas y de grasas saludables, sobre todo de carácter insaturado. A pesar de que las proteínas que contienen son de bajo valor biológico, sirven para completar los requerimientos de estos nutrientes en el contexto de una dieta equilibrada y variada.

Además, esta clase de alimentos cuentan en su composición con micronutrientes esenciales necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Un ejemplo serían el zinc y el selenio. El primero de ellos es fundamental para el sistema inmune; el segundo, en tanto, es un poderoso antioxidante que ayuda a retrasar el envejecimiento.

Los frutos secos destacan por su contenido de nutrientes y bajo nivel de carbohidratos.

Según un estudio publicado en la revista Pharmacological Research, el consumo regular de frutos secos ayuda a prevenir el desarrollo de las patologías neurodegenerativas. Esto se debe a la concentración de compuestos bioactivos que hay en su interior.

2. Hígado de ternera

El hígado es una carne que destaca por su bajo contenido en carbohidratos y por su elevada densidad nutricional. Este alimento cuenta con proteínas de alto valor biológico y con una gran cantidad de micronutrientes esenciales.

Un ejemplo de estos micronutrientes es el hierro, necesario para evitar el desarrollo de patologías como la anemia, que cursan con un aporte de oxígeno a las células ineficiente.

3. Carne de pollo

La carne de pollo es el último de los alimentos con bajo contenido en carbohidratos que te vamos a presentar. Esta carne cuenta con la particularidad de presentar un elevado aporte de proteínas de calidad.

Estos nutrientes han demostrado ser esenciales para preservar la correcta salud de la masa magra, como afirma un estudio publicado por la revista Nutrients. Son necesarios tanto para incrementar la sección transversal muscular como para prevenir el desarrollo de patologías que pongan en riesgo la funcionalidad del individuo, como la sarcopenia.

Por otro lado, se recomienda priorizar el consumo de carne blanca frente al de carne roja. Esto se debe a la presencia de determinados compuestos que podrían resultar demasiado agresivos para el colon en los alimentos del segundo grupo.

La carne de pollo es un alimento que destaca por su bajo contenido de carbohidratos.

No obstante, cabe destacar que lo realmente peligroso es ingerir carnes rojas procesadas. Este tipo de productos cuentan con nitritos en su composición, tóxicos capaces de incrementar el riesgo de cáncer de colon. Esta clase de compuestos se añaden para prevenir el riesgo microbiológico de los productos procesados con alto porcentaje de carne.

Incluye en la dieta alimentos con bajo contenido en carbohidratos

A pesar de que no hayas desarrollado ninguna patología crónica, puede ser beneficioso que priorices en la dieta el consumo de alimentos con bajo contenido en carbohidratos. Estos productos cuentan con la capacidad de aportar proteínas y grasas de calidad, sin el inconveniente de causar un estrés alto a nivel pancreático.

Incluso resulta muy recomendable incluir este tipo de alimentos en las dietas de los diabéticos. Aunque hasta hace poco tiempo se aconsejaba asegurar el aporte de azúcar complejos en la dieta de este tipo de pacientes, la bibliografía actual empieza a asegurar lo contrario.

Una alimentación baja en carbohidratos puede incrementar la sensibilidad a la insulina, al tiempo que se fomenta un mejor control de las glucemias. De este modo, se reducen los efectos secundarios derivados de este tipo de patologías.

Finalmente, las dietas bajas en carbohidratos parecen funcionar muy bien en pacientes con cáncer. La glucosa es el principal combustible de las células tumorales, por lo que reducir su ingesta podría retrasar la proliferación de los tumores malignos.

Te podría interesar...
3 tips para evitar el aumento de peso en vacaciones
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
3 tips para evitar el aumento de peso en vacaciones

Con los siguientes consejos, conseguirás evitar el aumento de peso en vacaciones, algo que se traduce en un peor estado de salud a futuro.



  • Gorji N., Moeini R., Memariani Z., Almond, hazelnut and walnut, three nuts for neuroprotection in alzheimer's disease: a neuropharmacological review of their bioactive constituents. Pharmacol Res, 2018. 129: 115-127.
  • Franzke B., Neubauer O., Cameron Smith D., Wagner KH., Dietary protein, muscle and pysical function in the very old. Nutrients, 2018.

Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.