Aspectos clave para mantener tu peso

Si quieres mantener tu peso, es necesario tener en cuenta algunos aspectos indispensables. Repásalos en el siguiente artículo y procura aplicarlos en tu vida cotidiana para no tener problemas al enfrentarte a la báscula.
Aspectos clave para mantener tu peso
María Patricia Piñero

Revisado y aprobado por la nutricionista María Patricia Piñero.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 10 diciembre, 2022

Con la llegada del verano, son muchos los deportistas que desean mantener el peso a raya. Como imaginas, el deporte y la alimentación son algunos de los aspectos a tener en cuenta para ello. Sin embargo, la realidad es que solo es posible conseguirlo siguiendo ciertos consejos; aquí enumeramos opciones que pueden ser la clave para mantener tu peso.

Cuidar la figura y no pasarse de kilos no siempre resulta sencillo, y requiere de mucha dedicación. Es necesario perseverar, no perder la calma y mantener la motivación intacta para conseguirlo. Asimismo, incluir algunos cambios en la vida cotidiana pueden acercarte cada vez más a tu objetivo.

¿Cuáles son los aspectos clave para mantener tu peso?

Hay una variedad de factores importantes que contribuyen a un estilo de vida saludable y a mantener el peso. Todos son dependientes entre sí, lo que significa que, para lograr los mejores resultados posibles, es importante invertir en cada uno para vivir de manera saludable. A continuación, te contamos cuáles son los más destacados. ¡Toma nota e inclúyelos en tu rutina diaria!

1. Actividad física

En primer lugar, la actividad física es uno de los componentes más importantes para mantener el control del peso. Entre otras cosas, el deporte permite ejercitar los músculos de tu cuerpo y quemar calorías.

Por si fuera poco, el ejercicio regular también ayuda a mantener los músculos firmes e influye en la sensación de bienestar. Si últimamente tienes un estilo de vida sedentario, la actividad física puede ser una de las mejores alternativas para empezar a ponerte en forma y controlar el peso.

2. Nutrición

La dieta y el ejercicio van de la mano; concentrarse en uno sin el otro solo va a ser perjudicial para tus objetivos. Si bien el ejercicio es un factor muy importante en el manejo del peso y para una composición corporal saludable, sin una dieta equilibrada, la actividad física no será tan efectiva. La nutrición es, sin ninguna duda, un elemento esencial para no ganar kilos.

Para ser más saludable, realizar un buen desayuno es un paso primordial.

Hacer pequeños cambios en la dieta realmente puede tener un impacto duradero. Para lograr los mejores resultados y asegurarte que la actividad física valga la pena, considera reducir el exceso de calorías de las grasas y los carbohidratos refinados, como las bebidas azucaradas, y mantener una cantidad adecuada de proteínas en tu dieta.

3. Descanso

Es posible que tengas la rutina ideal de ejercicios y una dieta perfecta, pero sin el descanso adecuado, es solo una cuestión de tiempo antes de que se caiga y se queme. Aunque parezca mentira, el descanso también es una parte esencial de mantenerse saludable y puede tener un gran efecto en el control del peso.

Entre otras consecuencias, la falta de sueño puede causar un aumento del hambre y el apetito. A su vez, esto también puede conducir a hábitos alimenticios poco saludables.

4. Estrés

Las situaciones de estrés provocan que puedas sentir la necesidad de comer en mayor medida. Si bien muchos consideran que el estrés es un problema mental o psicológico, es posible que te sorprenda el hecho de saber que puede afectar tu salud física.

Controlar la respuesta al estrés, los estados de ánimo y la energía es uno de los mejores consejos para no caer en los antojos o comer de manera poco equilibrada y ordenada.

Cada persona es responsable de tomar el control de su vida, y hacerlo resulta beneficioso para vivir sin estrés.

5. Hidratación, otra clave para mantener tu peso

La hidratación adecuada es una parte clave para lograr y mantener un peso saludable. No olvides que es igual de importante rehidratarse antes, durante y después de los entrenamientos. Más allá de los momentos en los que se hace ejercicio, lo ideal es tomar un trago de agua durante el día cada vez que sea necesario en lugar de jugos dulces, refrescos, bebidas energéticas, té o café.

Asimismo, estar deshidratado puede hacer que te sientas cansado o con sensación de hambre, lo que puede llevarte a comer en exceso. Limitar el consumo de alcohol también es una de las claves para mantener el peso.

En definitiva, no hay ninguna duda de que, para mantener tu peso a raya, es necesario tener en cuenta todos los consejos anteriores. Si bien es cierto que todo esto requiere diligencia, las recompensas bien merecen la pena cualquier esfuerzo. Solamente necesitas armarte de motivación y no perder la esperanza en la búsqueda de tu objetivo. ¡Seguro que lo lograrás!

Te podría interesar...
¿Sudar ayuda a perder peso?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Sudar ayuda a perder peso?

Sudar ayuda a perder peso, aunque es necesario llevar una dieta equilibrada y realizar ejercicio de manera regular, especialmente trabajo cardiovas...



    • Elfhag, K., & Rössner, S. (2005, February). Who succeeds in maintaining weight loss? A conceptual review of factors associated with weight loss maintenance and weight regain. Obesity Reviews. https://doi.org/10.1111/j.1467-789X.2005.00170.x
    • Epel, E., Lapidus, R., McEwen, B., & Brownell, K. (2001). Stress may add bite to appetite in women: A laboratory study of stress-induced cortisol and eating behavior. Psychoneuroendocrinology, 26(1), 37–49. https://doi.org/10.1016/S0306-4530(00)00035-4
    • Donini, L. M., Savina, C., & Cannella, C. (2003, March). Eating habits and appetite control in the elderly: The anorexia of aging. International Psychogeriatrics. https://doi.org/10.1017/S1041610203008779
    • Pereira, M. A., Kartashov, A. I., Ebbeling, C. B., Van Horn, L., Slattery, M. L., Jacobs, P. D. R., & Ludwig, D. S. (2005). Fast-food habits, weight gain, and insulin resistance (the CARDIA study): 15-year prospective analysis. Lancet, 365(9453), 36–42. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(04)17663-0
    • Vega Pérez, R., Ruiz Hurtado, K. E., Macías Gonzáles, J., García Peña, M. D., & Torres Bugarín, O. (2016). Impacto de la nutrición e hidratación en el deporte. Mediagraphic, 11(2), 81–87. Retrieved from www.medigraphic.com/elresidente

Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.