3 bebidas que sacian la sed

Si no te gusta beber agua fresca para saciar la sed, puedes probar a adquirir saborizantes en un supermercado. Más allá de esta, hay otras alternativas a las que puedes recurrir; te las contamos.
3 bebidas que sacian la sed
Sául Sánchez Arias

Escrito y verificado por el nutricionista Sául Sánchez Arias.

Última actualización: 29 diciembre, 2020

Mucha gente busca alternativas al agua para beber. Sin embargo, la mayor parte de ellas no son saludables. Por ello, vamos a presentarte 3 bebidas que sacian la sed que pueden incluirse en la dieta con el objetivo de garantizar un buen estado de hidratación. Además, te aseguramos que no impactarán negativamente sobre el funcionamiento del organismo.

Antes de comenzar, es preciso dejar claro que el agua fresca es y será la mejor bebida con la que contamos. Esta supone la base de la vida y es un vehículo indispensable para el transporte de nutrientes por dentro del cuerpo humano. Se trata de un líquido insustituible, aunque por momentos podamos variar y elegir otros productos diferentes.

Bebidas que sacian la sed

Las siguientes bebidas son capaces de saciar la sed, mejorar el estado de hidratación y aportar sustancias beneficiosas para la salud.

1. Leche entera

Aunque durante muchos años se ha dudado de su calidad, la leche entera es una bebida recomendable que cuenta con macronutrientes indispensables para el cuerpo humano.

La leche presenta proteínas de alto valor biológico en su composición y grasas saturadas que son necesarias. Asimismo, cuenta con micronutrientes; gracias al aporte de estos ha demostrado ser capaz de ayudar a prevenir las patologías de tipo óseo, según un estudio publicado por Food & Nutrition Research.

Las causas de la intolerancia a la lactosa pueden ser muy diversas.

No obstante, has de tener en cuenta que la leche entera cuenta con un valor calórico elevado. Esta bebida es capaz de saciar la sed, pero no ha de consumirse en cantidades excesivas. De lo contrario, podría favorecer la ganancia de peso graso a nivel subcutáneo, algo nada recomendable.

2. Té verde

El té verde es una infusión a la que se le han atribuido muchas propiedades beneficiosas. No solo sacia la sed y mantiene al organismo hidratado, sino que también es capaz de estimular la pérdida de peso.

De acuerdo con una investigación publicada en la revista Molecules, los polifenoles de este líquido pueden activar las vías metabólicas que utilizan grasas como sustrato principal. De esta manera, se puede reducir la acumulación de la grasa a nivel subcutáneo.

Se debe tener en mente que esta bebida cuenta con teína, una sustancia análoga a la cafeína que puede incrementar el rendimiento cognitivo de forma temporal. Aunque sus efectos en dosis moderadas son beneficiosos, excederse en su consumo puede resultar perjudicial, generar taquicardias y una tolerancia progresiva a la teína.

3. Agua con gas

Existe una diferencia sustancial entre el agua con gas y la gaseosa. El primer producto solamente contiene burbujas en su interior, mientras que el segundo también lleva azúcar entre sus ingredientes. Por este motivo, debes evitar siempre el consumo de gaseosa, ya que se puede equiparar a casi cualquier refresco comercial.

Sin embargo, el agua con gas supone un alimento permitido en el contexto de una dieta saludable y equilibrada. Esta ofrece unas características organolépticas diferentes a las del agua fresca mineral y es capaz de saciar la sed de manera óptima.

El agua con gas es una de las bebidas aconsejables para saciar la sed.

Algunos autores aseguran que su ingesta en exceso podría causar molestias estomacales o un mayor número de flatulencias. De todos modos, no a todo el mundo le sienta igual: hay personas que toleran altas cantidades sin sufrir problemas.

Consume bebidas que sacian la sed más allá del agua

Según lo comentado, es posible elegir bebidas que sacian la sed y que resultan saludables para el organismo humano. Con las opciones que te hemos dado, podrás tener alternativas al agua fresca, que no a todo el mundo le entusiasma.

A pesar de ello, ten en cuenta que las comidas principales siempre se han de acompañar de un vaso de agua fresca. Incluso resulta positivo beberlo antes de comenzar a consumir alimentos, para así incrementar la sensación de saciedad.

Ten siempre en cuenta que es importante evitar el consumo de refrescos y bebidas alcohólicas. Este tipo de productos no solo no sirven para saciar la sed, sino que aportan tóxicos, azúcares y aditivos capaces de causarle perjuicios al organismo; trata de evitarlos en la medida de lo posible. En su lugar, valora las opciones que te hemos ofrecido y recuerda que el agua fresca siempre será un valor seguro.

Por último, si te cuesta consumir agua como tal, existen ciertos saborizantes acalóricos en el mercado. A pesar de no ser la opción ideal por contener algunos aditivos, siempre serán mejores que un refresco. Si sirven para incrementar la ingesta de líquidos, sus beneficios pueden compensar los perjuicios.

Te podría interesar...
¿Cuáles son los beneficios de los batidos de banano?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Cuáles son los beneficios de los batidos de banano?

Los batidos de banano pueden generar efectos positivos en la salud, siempre y cuando se consuman de manera adecuada. Conoce más al respecto.



  • Thorning TK., Raben A., Tholstrup T., Soedamah Muthu SS., Givens I., et al., Milk and dairy products: good or bad for human health? An assessment of the totality of scientific evience.Food Nutr Res, 2016.
  • Rothenber DO., Zhou C., Zhang L., A review on the weight loss effects of oxidized tea polyphenols. Molecules, 2018. 23 (5): 1176.

Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.