¿En qué consiste la dieta arcoíris?
El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
La dieta arcoíris es un modelo de alimentación que defiende el consumo de productos de colores muy variados, para así beneficiarse de los distintos nutrientes que contienen. Este régimen cumple uno de los pilares de cualquier dieta saludable, que es la variedad, y prioriza la ingesta de vegetales, algo bueno para el organismo.
La mayor parte de los expertos en nutrición recomiendan el consumo regular de alimentos de origen vegetal. En el contexto de la dieta arcoíris, han de aparecer al menos 5 raciones de dichos productos diariamente, combinados con otros comestibles con alto contenido en proteínas para asegurar la salud muscular.
Beneficios del color rojo
Los vegetales de color rojo cuentan con una gran cantidad de fitonutrientes con capacidad antioxidante. Además, concentran betacarotenos y vitamina A. Un buen representante de este grupo son los pimientos. Los picantes también tienen capsaicina en su interior, una sustancia con propiedades antiinflamatorias.
No obstante, el mayor representante de los vegetales de color rojo es el tomate. Este alimento cuenta con una sustancia conocida como licopeno, un elemento capaz de reducir el riesgo de desarrollar patologías cardiovasculares, según un estudio publicado en la revista Atherosclerosis. El licopeno es tan positivo para la salud que hasta se valora la suplementación con el nutriente para generar efectos beneficiosos.
Beneficios del color naranja
Los productos de origen vegetal de color naranja suelen concentrar vitamina C en su composición. Este micronutriente de tipo hidrosoluble cuenta con varias funciones dentro del organismo humano. Por una parte, la vitamina C desarrolla una acción antioxidante, de modo que neutraliza la formación de radicales libres y su posterior acumulación en los tejidos del cuerpo.
Asimismo, se trata de un elemento con efecto determinante en el sistema inmune. El consumo regular de vitamina C mejora la eficiencia de las defensas del organismo, lo que ayuda a prevenir y a tratar muchas patologías de carácter infeccioso, como los resfriados y las gripes.
Beneficios del color verde
Es importante incluir vegetales de color verde en la dieta arcoíris porque estos cuentan con cantidades significativas de fibra y micronutrientes esenciales. Esta primera sustancia es fundamental para prevenir el estreñimiento y para mejorar la función intestinal.
De acuerdo con una investigación publicada en la revista Frontiers in Cellular and Infection Microbiology, la fibra de muchas verduras se considera un compuesto prebióticos. Esta clase de elementos fermentan a nivel intestinal e impactan positivamente sobre la composición de la microbiota.
Beneficios del color morado
Por su parte, los vegetales de color morado poseen una serie de sustancias denominadas antocianinas, las cuales son responsables de otorgarles este color tan característico. Además, las antocianinas destacan por su elevado poder antioxidante e antiinflamatorio, por lo que ayudan a prevenir el desarrollo de patologías complejas y crónicas.
Beneficios del color blanco
Para terminar, es importante incluir en la alimentación vegetales de color blanco. Estos cuentan con una serie de compuestos con actividad antimicrobiana y antidiabética. Un ejemplo de este grupo es la glucoquinina presente en la cebolla; además, algunos productos como el ajo se relacionan con un sistema inmune más competente.
Los vegetales de color blanco también son productos que destacan por la presencia de fibra en su interior. Incluso es posible encontrar ácidos grasos de elevada calidad en ellos, como sería el caso del coco. Su aceite puede utilizarse para incrementar la densidad energética de algunas preparaciones.
¿Cómo plantear la dieta arcoíris?
Para beneficiarse de los efectos positivos de todos los colores mencionados, es importante combinar a lo largo del día alimentos que cuenten con 2 o 3 distintos. De este modo, se asegura un aporte óptimo de nutrientes y antioxidantes, lo que ayuda a mejorar el estado de salud.
Según has podido comprobar, la dieta arcoíris se considera como positiva para la salud. No obstante, además de incluir vegetales en la dieta, es determinante cubrir los requerimientos de macronutrientes, como son las proteínas. Para ello, será de utilidad consumir productos de origen animal de forma diaria, como la carne, el pescado, los lácteos y los huevos.
Hay que tener en cuenta que la variedad y el equilibrio energético son 2 de los pilares de cualquier dieta saludable. Asimismo, es determinante practicar ejercicio físico de forma regular y descansar al menos 7 horas cada noche. La puesta en marcha de buenos hábitos reduce la incidencia de las patologías a medio plazo.
Te podría interesar...