¿Se puede adelgazar el abdomen a través de la dieta?

¿Estás intentando perder peso? ¿Lo estás consiguiendo? A continuación, vamos a compartir contigo unas claves para que incrementes la oxidación del tejido graso a nivel abdominal.
¿Se puede adelgazar el abdomen a través de la dieta?
Sául Sánchez Arias

Escrito y verificado por el nutricionista Sául Sánchez Arias.

Última actualización: 23 agosto, 2020

El sobrepeso es un problema de salud endémico a nivel poblacional. Muchas personas sufren esta condición y desconocen cómo alcanzar un peso ideal o adecuado. Algunos de ellos buscan también adelgazar el abdomen, ya que tienen una mayor tendencia a acumular tejido graso en esta zona. 

A continuación, queremos compartir contigo información acerca de si es posible llevar a cabo alguna dieta o estrategia para perder grasa a nivel abdominal o de forma localizada. Presta atención: los consejos que te propondremos te serán de utilidad para mejorar tu salud y reducir el riesgo de enfermedades.

La grasa no se acumula de forma homogénea

Probablemente ya te hayas dado cuenta de que el tejido adiposo no se acumula de la misma forma en todos los individuos. Las personas presentan una diferente predisposición a engordar. Además, no en todas la grasa se reserva en las mismas zonas del cuerpo.

Por norma general, los hombres tienen una mayor tendencia a acumular grasa en el abdomen, mientras que las mujeres son más propensas a desarrollar tejido adiposo en la zona de piernas y cadera. A pesar de todo, existen variaciones individuales dentro de los sujetos del mismo sexo.

La importancia de vigilar la composición corporal radica en que ayuda a prevenir lesiones, desgasta menos las articulaciones y permite un mejor rendimiento, en el caso de los deportistas.

No obstante, es necesario tener en cuenta que, a la hora de plantearse reducir la grasa corporal, no será posible quemar este tejido de forma localizada. La pérdida tendrá lugar de manera proporcionada, y será más evidente en las zonas del cuerpo donde exista una mayor cantidad de esta.

La grasa abdominal puede afectar seriamente la salud del corazón.

Cuida la dieta para adelgazar el abdomen

Para conseguir perder peso, es necesario poner en práctica una serie de estrategias dietéticas que consigan desequilibrar el balance energético a favor del gasto. Por ejemplo, una de ellas serían los protocolos de ayuno intermitente, capaces de reducir la ingesta calórica y de inducir una serie de procesos metabólicos que influyen positivamente en la salud.

Los expertos aconsejan la puesta en práctica de los ayunos para conseguir disminuir los niveles de grasa corporal. Si bien lo ideal es que cada persona planifique un método con un nutricionista, a menudo se recomienda saltarse el desayuno, para de este modo aprovechar los ciclos circadianos hormonales y así prevenir la destrucción del tejido muscular.

Otra de las opciones que existen para favorecer la pérdida de peso es incluir picante en las comidas. Los chiles y jalapeños contienen en su composición una sustancia llamada capsaicina, capaz de estimular el metabolismo y la oxidación de las grasas, según una investigación publicada en la revista International Journal of Food Sciences and Nutrition.

Consumir menos ultraprocesados ayuda a adelgazar el abdomen

Las estrategias mencionadas estimularán la pérdida de peso, pero de nada servirán si no se restringe el consumo de determinados alimentos. Los ultraprocesados, los refrescos azucarados y los dulces son los principales responsables del aumento de peso, junto con el sedentarismo.

Por este motivo, es imprescindible limitar la ingesta de dichos alimentos para adelgazar el abdomen y reducir la acumulación del tejido adiposo. Dichos alimentos, además de contar con un elevado valor calórico, presentan la capacidad de incrementar la inflamación sistémica.

De este modo, las personas son más susceptibles a experimentar una sensación de malestar general y se incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades complejas. Tampoco debes olvidar que, aunque la dieta es fundamental para perder peso, realizar ejercicio es prácticamente imprescindible para lograr esta meta.

Los alimentos ultraprocesados imposibilitan la tarea de adelgazar el abdomen.

Una buena dieta para adelgazar el abdomen

Ahora ya conoces la importancia de la dieta a la hora de plantearse adelgazar el abdomen. La grasa no se pierde de forma localizada, pero la reducción del tejido adiposo es más pronunciada en las zonas donde este se acumula en mayor medida. En el caso de los hombres, la tendencia es a presentar más cantidad de grasa corporal en la zona de la barriga.

Para lidiar con esta situación, es necesario realizar una serie de cambios dietéticos. Las estrategias como los ayunos intermitentes o la ingesta de picante son beneficiosas.

Además, será necesario limitar el consumo de productos ultraprocesados. De este modo, se disminuirá de manera notable el consumo calórico, al mismo tiempo que se reducen los niveles de inflamación sistémica y el riesgo de desarrollar patologías.



  • Rynders CA., Thomas EA., Zaman A., Pan Z., et al., Effectiveness of intermittent fasting and time restricted feeding compared to continuous energy restriction for weight loss. Nutrients, 2019.
  • Varghese S., Kubatka P., Rodrigo L., Gazdikova K., et al., Chili pepper as a body weight loss food. Int J Food Sci Nutr, 2017. 68 (4): 392-401.

Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.