Alimentos que debes evitar para perder peso
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked.
A la hora de intentar perder peso, existen una serie de alimentos que debes evitar en la dieta. Su contenido en azúcares simples es muy alto, lo que puede generar resistencia a la insulina y reducir tu flexibilidad metabólica. Por otra parte, cuentan con una densidad calórica elevada. Esto conlleva que una pequeña ración de los mismos introduzca en el organismo demasiada energía.
Evita los procesados para perder peso
Los alimentos que mayor impacto causan sobre la salud metabólica son los procesados. Estos cuentan con una gran cantidad de grasas hidrogenadas y azúcares refinados, perjudiciales para la salud. Su consumo se asocia con un aumento del riesgo de obesidad y diabetes, según un artículo publicado en la revista “Current Obesity Reports”.
El aumento de la resistencia a la insulina que conlleva la ingesta de estos productos dificulta la pérdida de peso. De este modo, le resultará a tu organismo más complicado utilizar las grasas como fuente energética principal.
Para evitar este problema la mejor solución consiste en priorizar el consumo de alimentos frescos sobre el de procesados. Estos productos contienen una mayor cantidad de nutrientes, y son calóricamente menos densos, lo que permite ingestas más grandes de producto con un menor impacto sobre el equilibrio energético.
Elimina el alcohol a la hora de perder peso
Otro de los alimentos que debes evitar para perder peso es el alcohol. Esta bebida es excesivamente energética, a la vez que escasa en nutrientes. Además su consumo se vincula con la aparición de enfermedades complejas a medio y largo plazo, según un estudio llevado a cabo en el año 2018.
La dieta mediterránea incluye la ingesta moderada de vino entre sus recomendaciones. Defiende que esto conduce a un menor riesgo de problemas cardiovasculares. No obstante la comunidad científica afirma lo contrario, por lo que desaconseja totalmente el aporte de esta sustancia.
Es necesario tener en cuenta que una copa de un combinado alcohólico une en una misma bebida las propiedades negativas del alcohol junto con el azúcar del refresco. La combinación es muy negativa para la salud metabólica y su consumo habitual puede dificultar seriamente la pérdida de peso.
Olvídate de los productos light
A pesar de que los productos light del supermercado contienen menos calorías que sus homólogos, a menudo su calidad es inferior. Esta clase de alimentos se forman a partir de eliminar la parte grasa. Sin embargo, para mantener la calidad organoléptica se compensa la ausencia de este nutriente con la adición de azúcar.
El resultado es un producto mucho más agresivo para el páncreas y para la microbiota intestinal. Además es carente en vitaminas liposolubles. Por si esto fuese poco, al estar etiquetado como light se tiende a sobre consumir pensando que el impacto del mismo sobre el peso corporal es inferior al de su variante rica en grasa.
Debemos ser conscientes del valor calórico de los alimentos. Si nos encontramos con uno rico en grasas, la solución no es sustituirlo por otro con azúcares, sino consumirlo con moderación. Los lípidos son un nutriente necesario en la dieta, por lo tanto no debemos eliminarlos.
Vigila tu alimentación para perder peso
El hecho de reducir el peso corporal puede ser beneficioso a la hora de prevenir múltiples enfermedades. No obstante, puede que estés cometiendo ciertos errores en tu dieta que te impidan alcanzar este objetivo.
Uno de los más habituales es consumir productos procesados de forma regular. Aunque creas que son poco calóricos, su contenido en azúcares es elevado. Esto perjudica a la salud metabólica y hace más difícil la tarea de perder peso. Por este motivo resulta mucho más saludable y práctico priorizar la ingesta de alimentos frescos.
No debes olvidar tampoco que el alcohol es una bebida que no solo no aporta ningún beneficio, sino que puede provocar la aparición de enfermedades. Ni siquiera en dosis bajas es capaz de aportar algo positivo. Por ello la mejor opción resulta retirar esta sustancia de la dieta. Además los combinados alcohólicos contienen grandes cantidades de azúcar, lo cual supone una agresión a nivel hepático y pancreático.
Por último recuerda leer las etiquetas de los productos antes de comprarlos. Que en su frontal aparezca la palabra light, no quiere decir que su consumo pueda ser desmesurado. A menudo estos alimentos contiene más azúcar que sus homólogos, para compensar de esta manera la ausencia de grasas.
Te podría interesar...