Beneficios del agua de jengibre para bajar de peso
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked.
Mejorar la composición corporal resulta clave de cara a garantizar un buen estado de salud a medio plazo. Está claro que mantener un elevado nivel de adiposidad a nivel subcutáneo y visceral promociona los procesos inflamatorios subyacentes a varias patologías. El agua de jengibre te puede ayudar a bajar de peso, veamos por qué.
Antes de nada, queremos advertirte de que esta bebida no resulta ningún remedio milagroso. Para poder experimentar los beneficios a partir de su consumo es necesario incluirla en el contexto de una dieta equilibrada. De lo contrario no se conseguirán resultados significativos.
El agua de jengibre contribuye a perder peso
El jengibre es una especia que ha demostrado ser capaz de promocionar la pérdida de peso cuando se consume de forma regular. Cuenta con una serie de fitonutrientes que estimulan el metabolismo, de una forma parecida al efecto que generan los alimentos picantes. De este modo se incrementa el gasto energético en reposo y se estimula la oxidación de las grasas.
Por si esto fuese poco, su ingesta se relaciona también con la prevención de algunas patologías de carácter crónico y complejo. Esto se debe a su contenido en flavonoides. De acuerdo con un estudio publicado en Annals of the New York Academy of Sciences, este alimento cuenta con la capacidad de ayudar a aliviar los síntomas y los efectos negativos del síndrome metabólico.
Existen muchas maneras de consumir jengibre en la dieta. Se puede utilizar como ingrediente complementario en muchos platos, aportando características organolépticas exóticas. Otra opción es elaborar agua de jengibre, con lo que se aprovechan los efectos de la especia al tiempo que se garantiza un correcto estado de hidratación.
Los efectos del agua de jengibre sobre la saciedad
Además del impacto del agua de jengibre sobre el metabolismo y sobre la oxidación de los lípidos, es posible sacarle un mayor beneficio a esta bebida cuando se ingiere en el momento correcto. El hecho de consumirla de forma previa a las comidas contribuye a incrementar la sensación de saciedad. Así comeremos menos cantidad de alimentos de forma posterior, lo que repercutirá en el balance calórico diario. Paralelamente, también se reduce el riesgo de picar entre horas productos poco saludables.
Muchas de las dietas de adelgazamiento buscan la génesis de la sensación de saciedad para evitar que aparezca la ansiedad, una emoción que pone en riesgo la adherencia al plan de alimentación. Las estrategias más utilizadas son, la ya mencionada, y el consumo de cantidades elevadas de fibra. Esto último se suele llevar a cabo promocionando la presencia de vegetales en el plato.
Garantiza hábitos saludables para perder peso
Como ya te comentamos, el agua de jengibre puede ayudarte a perder peso, pero su eficacia no será significativa si su consumo no se realiza en el contexto de una dieta y de unos hábitos adecuados. En este sentido cabe destacar la necesidad de reducir el consumo de ultraprocesados. Dichos productos cuentan con elevadas cantidades de azúcares simples y de grasas trans en su composición.
Paralelamente resulta esencial promocionar la práctica de actividad física de manera regular. El ejercicio incrementa el tono y el volumen muscular, lo que también repercute positivamente sobre el metabolismo, incrementando la cantidad de calorías consumidas en estado de reposo. Para lograr una composición corporal óptima, lo propio es realizar ejercicio de fuerza.
Agua de jengibre, un complemento ideal para la pérdida de peso
Cuando el objetivo es perder peso, toda ayuda parece poca. Además de cambiar los hábitos poco saludables, se pueden incluir algunas estrategias que ayudan a conseguir resultados más sólidos y consistentes. El agua de jengibre puede acercarnos más al objetivo. Esto se debe a las propiedades de la especia sobre la oxidación de los lípidos y sobre el incremento del metabolismo.
Ten en cuenta que para que surta efecto ha de introducirse en el contexto de una dieta equilibrada. Tampoco debes olvidar que los ensayos realizados al respecto demostraron una mayor eficacia del remedio en sujetos obesos. El hecho de incluirlo en la pauta dietética de individuos con un ligero sobrepeso puede llegar a resultar inocuo. No obstante, siempre será una opción a tener en cuenta, sin descuidar, por supuesto, la actividad física. Este será uno de los pilares fundamentales a la hora de mejorar la composición corporal.
Te podría interesar...