¿Cuánto peso es saludable perder a la semana?

A la hora de comenzar una dieta para mejorar la composición corporal mucha gente se pregunta cuánto peso es óptimo perder a la semana. Te lo contamos.
¿Cuánto peso es saludable perder a la semana?
Sául Sánchez Arias

Escrito y verificado por el nutricionista Sául Sánchez Arias.

Última actualización: 27 enero, 2023

Una de las claves a la hora de mejorar la composición corporal tiene que ver con cuánto peso perder a la semana. Es importante proponer objetivos alcanzables y saludables, de lo contrario se podría caer en la frustración. También existe la posibilidad de dañar el metabolismo, lo que no resulta adecuado a medio plazo.

Por otra parte, este peso tiene que ser perdido mediante la promoción de hábitos de vida saludables. Es importante combinar una dieta adecuada con la práctica de ejercicio físico de forma habitual. De lo contrario, no se conseguirán resultados que se mantengan de manera sostenida a lo largo del tiempo.

Lo óptimo es perder un kilo por semana

Cada persona es un mundo, y existen variaciones significativas entre ellas, pero a la hora de perder peso suele ser un buen ritmo bajar un kilo por semana. Unas veces será algo más y otras algo menos, pero cuando se parte de una situación de sobrepeso este número indica que las cosas se están haciendo bien. No se está planteando un régimen demasiado restrictivo, pero sí eficaz.

Perder un kilogramo de peso por semana puede ser un buen indicador a la hora de plantear una dieta.

Es importante evitar las dietas milagro cuando se busca mejorar el estado de composición corporal. Estas se caracterizan por una restricción excesiva que puede generar un efecto rebote con el tiempo, ya que su adherencia es muy limitada y no son sostenibles.

Por el contrario, se pueden utilizar protocolos dietéticos seguros como el ayuno intermitente, que han demostrado efectos positivos sobre el estado de salud. Con esta estrategia se consigue una pérdida eficiente de tejido graso al tiempo que se mejoran los procesos metabólicos y fisiológicos que tienen lugar a diario en el organismo.

En personas con normopeso se perderá menos

Algunas personas parten de una situación de normopeso, pero aun así desean perder algunos kilos más. Puede ser el caso de los deportistas de élite, que precisan mejorar al máximo la composición corporal para incrementar el rendimiento todo lo posible. En estos casos, la bajada será aun más paulatina.

Es importante conseguir establecer una pauta hipocalórica, pero sin cortar demasiadas calorías. De lo contrario, se podría ver afectado el desempeño en los entrenos diarios, lo que a medio plazo termina impactando negativamente sobre los resultados del atleta. Una pérdida de medio kilo semanal sería más que suficiente.

Para ello se pueden utilizar ciertas ayudas ergogénicas que estimulan la movilización y la oxidación de los lípidos. Un ejemplo de ellas sería la cafeína, tal y como afirma una investigación publicada en la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition. Además, este tipo de sustancias contribuyen también a mejorar el rendimiento cognitivo y a retrasar la aparición de la fatiga.

Practicar ejercicio incrementa la pérdida de peso semanal

A pesar de lo comentado, hay que tener en cuenta que la práctica de ejercicio puede incrementar el peso que se pierde cada semana, aun optimizando la dieta. Si se articulan determinadas estrategias como el entreno en ayunas se puede oxidar una gran cantidad de tejido adiposo, lo que resulta en una bajada significativa en la báscula.

No obstante, no siempre está recomendado plantear estas bajadas tan agresivas y rápidas de peso. Lo mejor suele ser plantear un objetivo a medio plazo, sentando buenos hábitos de vida para alcanzarlo. Tener prisas en este aspecto suele conducir a frustraciones y pérdidas de adherencia en el tratamiento.

Muchos errores al hacer dieta acaban haciendo subir de peso.
Mantener o incluso perder peso es posible con 30 minutos de ejercicios diarios.

Es importante saber cuánto peso se puede perder a la semana

Como has podido comprobar, lo más habitual resulta perder en torno a un kilo cada semana cuando se quiere bajar de peso. Aun así, es una cifra susceptible de sufrir variaciones según las circunstancias individuales. No conviene obsesionarse, ya que el proceso de mejora de la composición corporal no es lineal y en ocasiones puede caerse en un periodo de estancamiento.

Más allá de lo que marque la báscula es determinante conseguir asentar hábitos saludables que permitan que los órganos funcionen de modo eficiente durante el mayor tiempo posible. Así se conseguirán prevenir patologías complejas. Entre estos destacan una dieta con predominancia de los alimentos frescos y la práctica regular del ejercicio de fuerza.

Por último, no te olvides de descansar adecuadamente cada noche. De lo contrario, la pérdida de peso podría alterarse, ya que el metabolismo se ve afectado cuando el sueño es irregular o de mala calidad.

Te podría interesar...
Dieta de 1200 calorías para bajar de peso
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Dieta de 1200 calorías para bajar de peso

La dieta de 1200 calorías permite perder peso de forma eficiente, aunque resulta demasiado restrictiva para muchas personas.



  • Patterson, R. E., & Sears, D. D. (2017). Metabolic Effects of Intermittent Fasting. Annual review of nutrition, 37, 371–393. https://doi.org/10.1146/annurev-nutr-071816-064634.
  • Tabrizi, R., Saneei, P., Lankarani, K. B., Akbari, M., Kolahdooz, F., Esmaillzadeh, A., Nadi-Ravandi, S., Mazoochi, M., & Asemi, Z. (2019). The effects of caffeine intake on weight loss: a systematic review and dos-response meta-analysis of randomized controlled trials. Critical reviews in food science and nutrition, 59(16), 2688–2696. https://doi.org/10.1080/10408398.2018.1507996.

Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.