Barritas proteicas preentreno para preparar en casa
Es tan importante lo que se consume antes de entrenar como lo que se consume después. Una buena opción es preparar barritas proteicas en casa siguiendo alguna de las siguientes recetas.
Barrita de frutos rojos
Ingredientes para una unidad
- 30 gramos de cacahuetes
- 3 cucharadas de leche
- 15 gramos de avena en copos
- 15 gramos de frambuesas congeladas o frescas (son más baratas las congeladas)
- 2 gramos de dátiles medjool o dátiles de rama
- 15 gramos de almendras
Procedimiento
En primer lugar, pelar los cacahuetes que se indican. A continuación, triturar hasta conseguir una pasta homogénea. Después, añadir leche para aligerar la mezcla un poco sin que llegue a ser líquida, pues esta crema de cacahuetes va a ser ‘el cuerpo’ de la barrita.
En segundo lugar, añadir los copos de avena, los dátiles troceados y las almendras machacadas a la crema de cacahuete junto con la canela y el cacao en polvo (estos dos últimos según el gusto de cada uno).
En tercer lugar, dar forma a la barrita y conservar en el frigorífico. Otra opción para que quede una textura más crujiente es hornearla.
Barrita de mango y albaricoque
Ingredientes
- 100 gramos de avena en copos
- 50 cucharadas de semillas de calabaza
- 50 nueces
- 3 dátiles medjool deshuesados
- 1 barra de chocolate negro con un 70-85 % de cacao
- 2 cucharadas de leche de coco
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete (se puede elaborar en casa triturando cacahuetes)
- 100 gramos de mango
- 50 gramos de orejones
- 1 cucharada de almendra molida o almendras picadas para decorar
- 35 gramos de anacardos
Procedimiento
Forrar una bandeja con papel vegetal y, sobre ella, colocar los copos de avena, las semillas de calabaza y las nueces y tostar por 15 minutos a 170 grados.
Una vez tostados estos ingredientes, picar las nueces y semillas de calabaza con un cuchillo —este paso es opcional, pero suele ser preferible encontrar trocitos— si no se desea utilizarlo en polvo. Simultáneamente, poner a hidratar los dátiles medjool y los orejones en agua para que posteriormente resulte más fácil triturarlos.
Mientras se hornean las semillas, colocar en el procesador de alimentos o licuadora el mango picado, los orejones hidratados y la medida de mantequilla de cacahuete. A continuación, mezclar muy bien las semillas previamente tostadas con esta crema de frutas de orejón y mango.
El siguiente paso es derretir la tableta de chocolate en el microondas con un poquito del agua con la que se hidrataron los dátales medjool. A continuación, colocarlo en la licuadora y agregar la leche de coco, los dátiles hidratados y los anacardos.
Por último, en un molde colocar primero la mezcla de los copos de avena y frutas con mantequilla cacahuete; por encima, añadir la mezcla del chocolate fundido con coco. Adornar con almendras picadas y reservar las barritas proteicas en la nevera durante una hora.
Barritas proteicas de limón
Ingredientes
- 160 gramos de anacardos
- 150 gramos de coco rallado
- 200 gramos de avena en copos
- 80 gramos de dátiles medjool
- 1 limón exprimido
- 3 cucharaditas de sirope de agave o azúcar
- 25 gramos de proteína en polvo
- 2 cucharaditas de aceite de coco
- 3 cucharadas de semillas de calabaza
Procedimiento
Para la parte de abajo de la barrita, mezclar y triturar con el procesador de alimentos: anacardos, copos de avena, zumo de limón, dátiles sin hueso y el coco rallado. Mientras se está triturando, cubrir con papel de horno un molde. Con las manos y una espátula, extender la masa en el molde.
Por otro lado, para la parte de arriba, mezclar el aceite de coco derretido con el sirope de agave, zumo de limón y la proteína en polvo elegida. A continuación, echar la mezcla sobre la base ya extendida.
Por ultimo, dejar reposar en la nevera una hora y luego decorar con frutos secos. Cortar la masa y listo, ¡a disfrutar!
Te podría interesar...