5 consejos para hacer un delicioso tiramisú casero
El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Existen una serie de consejos que se pueden tener en cuenta para elaborar un estupendo tiramisú casero. Este postre cuenta con unas excepcionales características organolépticas y consigue agradar a casi todos los paladares. Sin embargo, no siempre es sencillo lograr alcanzar la mejor versión, por lo que es importante estar atentos a los siguientes puntos clave.
Antes de comenzar hemos de comentar que la presencia de postres dulces en la dieta no provocará daños sobre la salud a medio plazo siempre y cuando aparezcan de forma moderada. Como norma general se deben priorizar siempre los lácteos fermentados y las frutas, ya que consiguen aportar nutrientes de muy alta calidad.
Consejos para hacer tiramisú casero
A continuación, te vamos a mostrar los mejores consejos para conseguir un espectacular tiramisú casero. Recuerda que esta versión siempre superará en cuanto a calidad a las industriales. En este último caso el contenido en azúcares simples y en aditivos artificiales es demasiado alto, lo que condiciona negativamente el estado de salud a medio plazo.
1. Utiliza queso mascarpone
No vale cualquier tipo de queso para elaborar la crema del tiramisú. Ha de ser de la variedad mascarpone. Este se integra muy bien con el huevo, siempre y cuando se utilice a temperatura ambiente. Se trata de un producto de alta calidad que es capaz de concentrar en su interior un buen puñado de nutrientes esenciales. Hemos de destacar, por ejemplo, su contenido en calcio. Este mineral ha demostrado ser determinante para lograr mantener una buena salud ósea.
2. Bate correctamente las yemas
Un punto clave a la hora de preparar tiramisú es el batido de las yemas con el azúcar. Es importante que este último elemento se disuelva perfectamente, consiguiendo un resultado final blanquecino. Así se perderán los granillos y se obtendrá una textura excelente. Puede ser preciso batir con fuerza durante algunos minutos para llegar a este punto, pero el final merecerá la pena.
3. El montado de las claras
No conviene montar demasiado las claras. Tampoco se deben dejar demasiado líquidas. Hay que conseguir un punto intermedio de espesor que permita que se integren de forma adecuada con el resto de los ingredientes de manera posterior. Lo mejor es empezar utilizando la batidora a baja velocidad, acelerando cuando se empiecen a espumar. Una vez que las varillas comiencen a dibujar ondas en la superficie habrá llegado el momento de finalizar el proceso.
4. Elige un buen café
Conseguir un café de calidad puede marcar la diferencia en el resultado final del tiramisú. Es importante evitar las variedades solubles, ya que su aroma y sabor no es tan intenso. Lo mejor es preparar un café de pota o de cafetera italiana para lograr aprovechar todas las características organolépticas de esta bebida.
Hemos de recordar que el café es un producto que genera muchos beneficios a nivel de salud. De acuerdo con una investigación publicada en la revista Journal of the American College of Cardiology, el consumo regular de esta bebida puede reducir el riesgo de muerte por cualquier causa. La incidencia de las patologías crónicas y complejas será menor.
5. El cacao marcará la diferencia
El cacao en polvo se utiliza para decorar el tiramisú, aportando un ligero toque amargo. Sin embargo, no conviene pasarse espolvoreando este elemento. Habrá que conseguir una ligera capa sobre la crema de mascarpone, pero sin excederse con la cantidad total. De lo contrario podría taparse el sabor del resto de los ingredientes.
Ten en cuenta los consejos para hacer tiramisú casero
Como has visto, hay una serie de consejos que se deben tener presentes a la hora de elaborar tiramisú casero. Este postre es uno de los mejor aceptados, pero también tiene cierta complicación en su preparación. Y es que si no se consiguen ingredientes de buena calidad el resultado final podría distanciarse mucho de lo esperado. Sobre todo en la elección del café es donde más errores se cometen.
Para terminar, recuerda que los postres dulces han de incluirse con moderación en la pauta. El azúcar simple consigue impactar de manera significativa sobre las glucemias sanguíneas, lo que podría provocar estrés a nivel pancreático. Para reducir su efecto se recomienda asegurar la práctica de actividad física de manera regular. Así el estado de inflamación en el medio interno será también menor.
Te podría interesar...