3 platos con menos calorías

Preparar platos con menos calorías no tiene por qué ser sinónimo de pasar hambre, siempre y cuando se introduzca una buena cantidad de fibra en las elaboraciones. Conoce algunas buenas alternativas.
3 platos con menos calorías
Sául Sánchez Arias

Escrito y verificado por el nutricionista Sául Sánchez Arias.

Última actualización: 28 junio, 2021

Conocer una serie de recetas de platos con menos calorías puede ayudarte en la confección de una dieta hipocalórica. Gracias a este tipo de menús se puede lograr la pérdida de peso, lo que contribuye a alcanzar un mejor estado de composición corporal y de salud.

A pesar de lo que se suele creer, comer menos calorías no tiene por qué se sinónimo de pasar hambre. Es posible conseguir una elaboración con un volumen de alimento elevado y que genere saciedad. La clave estará en la presencia de fibra, una sustancia que no aporta energía, pero que resulta beneficiosa y saciante.

Platos con menos calorías

A continuación, te presentamos las mejores recetas de platos con menos calorías. ¡Anótalas y pruébalas en tus próximas comidas!

1. Salteado de garbanzos y pollo

Las legumbres son alimentos que deberían aparecer en la dieta al menos un par de veces por semana. Estas cuentan con fibra en su interior, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal. Además, aportan una buena ración de proteínas, que contribuyen a generar sensación de saciedad, según evidencia un estudio publicado en Journal of Obesity & Metabolic Syndrome .

Preparar salteado de garbanzos y pollo es muy sencillo. Para ello, lo mejor es utilizar legumbres de bote; luego de escurrirlas bien, estarán listas para su incorporación en cualquier receta. De este modo, se ahorran largos tiempos de cocción.

Para la elaboración del plato, conviene sofreír un diente de ajo y media cebolla picada muy fina en una sartén con aceite de oliva. Cuando ambos están dorados, se añade el pollo cortado en cubos pequeños, junto con pimiento rojo y verde.

Una vez que la carne ha cogido color, incorporar los garbanzos y sazonar con sal y pimienta. En último lugar, saltear unos 4 minutos más y estará listo.

2. Ensalada de quinoa

Ensalada con quinoa, tomate y otros vegetales.

La quinoa es uno de los pseudocereales más consumidos. Esta cuenta con carbohidratos de bajo índice glucémico y de gran calidad, además de una buena porción de fibra. Se puede consumir en frío o en caliente y, además, concentra en su interior micronutrientes de alta calidad, como la vitamina C.

Mantener los niveles adecuados de esta vitamina es determinante para asegurar la buena función inmune, según un estudio publicado en Nutrients. Gracias a ello, contribuye a prevenir las infecciones respiratorias como los catarros y las gripes.

Para elaborar la ensalada de quinoa, primero se cuecen los granos en agua con sal, según las instrucciones del fabricante. Este proceso puede llevar unos 15 o 20 minutos. Acto seguido, hay que enfriar la quinoa en un colador debajo del grifo con agua fresca.

Paralelamente, introducir en un bol hojas de lechuga cortadas, medio aguacate en cubos, un par de tomates medianos bien picados, media chalota en aros, un puñado de aceitunas y una lata de atún al natural. Remover todo bien, añadir la quinoa, volver a mezclar y sazonar con sal, orégano y un chorro pequeño de aceite de oliva virgen extra.

3. Revuelto de espinacas

El revuelto de espinacas es uno de los platos con menos calorías más sabrosos.

El revuelto de espinacas es unos de los platos con menos calorías más apropiados para consumir en la cena. No solo cuenta con fibra que incrementa la saciedad, sino también con proteínas de alto valor biológico y con micronutrientes de calidad.

Para preparar el revuelto, solo es necesario saltear un diente de ajo laminado con un buen puñado de espinacas frescas, todo ello con un chorro de aceite de oliva virgen extra. Al mismo tiempo, batir un par de huevos y añadir sal al final.

Cuando las espinacas han perdido el agua y esta se ha evaporado, agregar el huevo a la sartén y mover con unas varillas enérgicamente para que se mezcle con las espinacas. A falta de un minuto para el final de la cocción, se pueden incorporar también unas pasas sultanas.

Prepara platos con menos calorías para perder peso

Si el objetivo es perder peso, hay que introducir platos con menos calorías en la dieta, pero con una gran cantidad de nutrientes y de fibra. De este modo, se evitan carencias y se consigue estimular la sensación de saciedad, con lo que se evita que se ponga en riesgo la adherencia a este tipo de alimentación.

Ten en cuenta que reducir los niveles de grasa corporal suele ser muy saludable en una gran cantidad de los casos. Gracias a ello, se modula la inflamación sistémica, lo que previene el desarrollo de patologías crónicas. Por lo tanto, no se trata únicamente de una cuestión estética.

Te podría interesar...
4 alimentos para aumentar más la energía
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
4 alimentos para aumentar más la energía

Existen algunos alimentos que se pueden introducir en la dieta con el objetivo de aumentar los niveles de energía. ¿De cuáles se trata?



  • Moon J, Koh G. Clinical Evidence and Mechanisms of High-Protein Diet-Induced Weight Loss. J Obes Metab Syndr. 2020 Sep 30;29(3):166-173. doi: 10.7570/jomes20028. PMID: 32699189; PMCID: PMC7539343.
  • Cerullo G, Negro M, Parimbelli M, Pecoraro M, Perna S, Liguori G, Rondanelli M, Cena H, D'Antona G. The Long History of Vitamin C: From Prevention of the Common Cold to Potential Aid in the Treatment of COVID-19. Front Immunol. 2020 Oct 28;11:574029. doi: 10.3389/fimmu.2020.574029. PMID: 33193359; PMCID: PMC7655735.

Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.