Recetas con semillas de chía
Las semillas de chía poseen grandes nutrientes y propiedades para el organismo. Consumirlas a través de diferentes recetas es una excelente manera de llevar una dieta deliciosa y saludable.
Salvia hispánica L, chía o chan es una planta herbácea proveniente de países como México, Salvador, Costa Rica y Nicaragua. Sus semillas se extraen y se consumen desde hace muchos años como alimento.
Las semillas de chía son ricas en omega 3, proteínas, calcio y antioxidantes. También poseen zinc, potasio, boro, hierro y fibra alimentaria. En vista de todos sus componentes, incluirlas en tus comidas puede beneficiarte en muchos aspectos.
3 recetas con semillas de chía
Si bien puede ser un poco complicado lograr integrar las semillas de chía a las recetas que normalmente preparamos, hay que aprovechar todos los nutrientes que nos ofrecen. En la siguiente enumeración, te compartimos recetas que podrás realizar sin problemas:
1. Ensalada de pollo con chía
Esta receta es ideal para un almuerzo liviano y fresco, es simple de cocinar y, además, bastante deliciosa. Para preparar la ensalada de pollo con chía, necesitas lo siguiente:
- 6 pechugas de pollo pequeñas.
- Sal.
- Pimienta.
- 2 huevos.
- Mostaza.
- Coco rallado (sin azúcar).
- 2 cucharadas de semillas de chía.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- 4 cucharadas de jugo de limón.
- 1 cucharada de miel.
- Media taza de cebolla morada picada.
- 10 tazas de col rizada.
- 6 tazas de tiras de lechuga.
Preparación
- Precalienta el horno a 180 centígrados. Mientras, toma las pechugas y aplica sal y pimienta al gusto.
- En un recipiente, mezcla los huevos con dos o tres cucharadas de mostaza.
- En otro contenedor, mezcla las semillas de chía y el coco rallado.
- Pasa las pechugas por la mezcla de huevo y luego por las semillas de chía y coco. Asegúrate que queden bien impregnadas.
- Hornea el pollo de 10 a 15 minutos.
- Combina en un recipiente el aceite de oliva, el jugo de limón, la miel, una cucharadita de mostaza y una pizca de sal y pimienta; integra con la col, a cebolla y la lechuga.
- Una vez que esté listo el pollo, puedes cortarlo en trozos y mezclarlo con la lechuga y la col, o bien servirlo a un lado.
2. Granola de canela y chía
La granola con chía es excelente para un desayuno con yogur griego y frutas, para consumirla sola en la merienda o bien a lo largo del día, para tener energía. La preparación es sencilla y puedes conservarla incluso por una semana.
Ingredientes
- Avena en hojuelas tradicionales.
- 2 cucharadas de semillas de chía.
- Media cucharada de canela.
- 1/4 de taza de nuez moscada.
- 2 cucharadas de miel.
- 1 cucharada de aceite de canola.
- 1 taza de almendras (opcional).
Preparación
- Precalienta el horno a 120 centígrados; coloca en una bandeja papel macerado y rocíalo con un poco de spray de cocina.
- Mezcla en un recipiente pequeño la miel y el aceite de canola. En un envase aparte, integra la avena, las semillas de chía, la nuez moscada, las almendras y la canela; una vez todo mezclado, agrega la miel y el aceite de canola.
- Hornea por aproximadamente 15 minutos, hasta que la granola esté crujiente.
- Puedes servir con leche, yogur, frutas o simplemente comerlo solo.
3. Batido de chocolate y chía
Un batido es la opción perfecta para integrar la chía a tu dieta frecuente, puesto que no requiere mucho esfuerzo y puedes tomarlo cuando se te antoje. Además, contiene frutas y vegetales, así que es una combinación potente de nutrientes y vitaminas.
Ingredientes
- 1 taza y media de leche de tu preferencia.
- Una cucharada de polvo de proteínas de chocolate.
- 1 taza de fresas congeladas.
- 1/2 taza de plátano congelado.
- 1 cucharada de chocolate en polvo.
- 2 cucharadas de semillas de chía.
- Un puñado de espinaca fresca.
Preparación
- Pon en una licuadora la leche y las frutas congeladas.
- Agrega la espinaca y deja batiendo hasta tener una mezcla homogénea.
- Posteriormente, agrega el polvo de proteínas, el chocolate en polvo y la chía y bate hasta integrar todo.
- Puedes servirlo en tazas y decorar con trozos de chocolate y algunas semillas de chía. También puedes servir en recipientes pequeños, llevarlos a la heladera por dos horas, luego decorar con fresas y servir como un postre frío.
Las semillas de chía son ideales para nutrir nuestro organismo y mejorar el metabolismo. Por lo tanto, si estás buscando una alternativa sana para complementar tu dieta, sin duda debes preparar estas recetas con chía.
Te podría interesar...