Ayuda ergonutricional: ¿en qué consiste?
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked.
La ayuda ergonutricional es un nutriente, complejo o alimento capaz de aumentar el rendimiento deportivo. Las sustancias que se introducen en el cuerpo por medio de la dieta tienen funciones especificas dentro de la fisiología de la actividad física.
Para que el organismo responda adecuadamente a la práctica de un deporte, es necesario administrarle el combustible necesario por medio de la alimentación. No obstante, existen ciertas sustancias que son capaces de incrementar la eficiencia del deportista. Te contamos más sobre ellas.
La creatina, una ayuda ergonutricional
Probablemente la creatina sea la ayuda ergonutricional más utilizada dentro del deporte de alto rendimiento. Esta sustancia constituye una de las primeras rutas metabólicas de obtención de energía. Es imprescindible para el funcionamiento de las rutas anaeróbicas que funcionan bajo demandas de alta intensidad.
La suplementación creatina consigue mejorar el rendimiento en los atletas, además de la composición corporal de los mismos. Así lo indica una investigación publicada en la revista Journal of the International Society of Sports Nutrition. En este estudio se evidencian las propiedades de la utilización de 3 gramos diarios de creatina sobre el rendimiento deportivo. Los efectos han sido demostrados y no se refiere ningún efecto secundario de su utilización, más allá de algunas molestias gástricas puntuales.
La cafeína es la ayuda ergonutricional que se usa pre entreno
Otras de las sustancias conocidas a nivel mundial por sus efectos positivos sobre el rendimiento deportivo es la cafeína. Este alcaloide está considerado como una ayuda ergonutricional. Para experimentar un beneficio a partir de su uso es necesario que sea ingerida pre entreno, en una cantidad que suele situarse entre los 150 y 180 mg.
Existen ensayos actuales, como el publicado en la revista Sports Medicine, que evidencian los efectos de la cafeína sobre el incremento en la eficiencia de los deportistas de resistencia.
Para consumir dicha sustancia se puede recurrir a los alimentos que la contienen, como el café. Otra opción es ingerirla mediante suplementos deportivos que pueden presentar formas de administración distintas. Lo más novedoso es introducirla en la pauta dietética por medio de chicles, logrando una absorción y disponibilidad más rápida.
Muchos suplementos carecen de eficacia real
A pesar de que la industria de los suplementos publicita múltiples productos, no todos ellas cuentan con beneficios demostrados por la ciencia. A la hora de elegir una ayuda ergonutricional es fundamental basarse en los estudios más recientes para comprobar su eficacia y su protocolo de administración.
De este modo, es posible encontrarse en el mercado sustancias que prometen aumentar los niveles de testosterona, cuando no son capaces de ejercer ningún efecto sobre los mismos. La industria del deporte cuenta con un extenso marketing a su alrededor que en ocasiones puede provocar las dudas de los consumidores.
Otro de los aspectos importantes a la hora de decidir utilizar una ayuda ergonutricional es asegurarse de su calidad y pureza. Las marcas han de contar con certificados acerca de la ausencia de sustancias dopantes en el producto. Este tipo de documentos son estrictamente necesarios dentro del deporte profesional.
Por otra parte, es necesario garantizar la pureza del producto a adquirir. Algunas proteínas refieren contener una cantidad de nutrientes muy superior a la real. Esto conlleva que el suplemento sea de una menor calidad que lo esperado, lo cual podría resultar una estafa. Existen laboratorios independientes que certifican la pureza de los suplementos. Siempre es bueno cerciorarse de que el producto cuenta con este tipo de documentos antes de consumirlo.
Ayuda ergonutricional, un modo de aumentar el rendimiento
En contra de lo que pueda parecer, las ayudas ergonutricionales eficaces son muchas menos de lo que cabría esperar. Son pocas las que consiguen demostrar un aumento del rendimiento deportivo en estudios aleatorizados, controlados, dobles ciego y con placebo.
De todos modos hay ciertos productos en el mercado útiles para deportistas, pues consiguen elevar la eficiencia de los mismos a la hora de someterse a una actividad física exigente. Ejemplos son la creatina o la cafeína.
No obstante, es necesario tener en cuenta que esta clase de sustancias no surtirán ningún efecto si no se utilizan bajo el marco de una dieta y de un entrenamiento adecuados. Resultan un complemento a la actividad, pero no poseen efectos mágicos por sí mismos.
Te podría interesar...