4 suplementos para tratar la obesidad
El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Cuando la dieta es óptima y se realiza ejercicio físico de forma habitual, se pueden utilizar una serie de suplementos para tratar la obesidad. A pesar de que estos no ejercen efectos milagrosos, pueden ayudar a incrementar la oxidación de las grasas y acelerar el proceso.
No obstante, hay que destacar que son muchos los suplementos que se ofrecen en el mercado que no han conseguido generar evidencia ninguna sobre su ayuda para la pérdida de peso. Por este motivo, hay que saber elegir los adecuados para maximizar los beneficios.
Opciones de suplementos para tratar la obesidad
Te vamos a enseñar cuáles son los mejores suplementos para perder peso, así como la posición de la ciencia al respecto. De todos modos, ten en cuenta que para que funcionen habrá que cuidar la alimentación también.
1. Cafeína
La cafeína es una sustancia alcaloide que se puede encontrar en ciertas bebidas naturales, como el café y el té. De acuerdo con un estudio publicado en la revista European Journal of Clinical Nutrition, la cafeína incrementa la oxidación de los lípidos, además de generar un efecto positivo temporal sobre el sistema cognitivo.
Eso sí, es importante utilizar las dosis adecuadas, ya que podría llegar a generar efectos secundarios nocivos. No se recomienda el consumo de más de 200 miligramos en una sola dosis, y tampoco de más de 400 miligramos repartidos durante todo el día. De lo contrario, se podrían experimentar problemas digestivos, taquicardias y somnolencia.
Los efectos de la cafeína son todavía mejores para tratar la obesidad si se combina con ejercicio. Este elemento ayuda a incrementar el rendimiento, además de mejorar la composición corporal.
2. Extracto de jengibre
El jengibre es una raíz que se ha comenzado a utilizar en la cocina occidental como condimento. Sin embargo, el extracto de jengibre consumido como suplemento puede ser adecuado para tratar la obesidad, según un estudio publicado en Critical Reviews in Food Science and Nutrition.
Este suplemento permite también reducir la resistencia a la insulina, uno de los problemas metabólicos más habituales en los individuos obesos. De hecho, esta situación puede ser limitante a la hora de materializar la pérdida de peso, y por ello el jengibre está tan recomendado para potenciar la oxidación del tejido graso.
Además, se trata de un suplemento que se puede combinar con la propia cafeína, lo que genera una cierta sinergia que ayuda a conseguir el objetivo propuesto.
3. Omega 3
Algunos expertos afirman que los suplementos de ácidos grasos omega 3 pueden ser también eficaces para promocionar la pérdida de peso y combatir la obesidad. Estos nutrientes ayudan a mejorar la función muscular, de modo que impiden el catabolismo del tejido. En este sentido, si se incluyen en el contexto de una dieta hipocalórica, se enfatizará la pérdida de grasa, pero se mantendrá el tejido magro.
Además, los omega 3 ayudan a modular la inflamación del organismo, al tiempo que mejoran la función metabólica. Finalmente, podrían ser eficaces también para prevenir la diabetes de tipo 2.
4. Probióticos
La microbiota está muy relacionada con la obesidad. De hecho, una pérdida de la diversidad de las bacterias que habitan en el intestino se podría traducir en un incremento del peso, a partir de problemas metabólicos.
Asimismo, la suplementación con ciertas cepas bacterianas podría generar una oxidación del tejido graso más eficiente, lo que ayuda a combatir la obesidad.
Eso sí, no es sencillo elegir la cepa adecuada ni el mejor producto para conseguir el efecto deseado. Lo mejor es dejarse aconsejar por un profesional para conseguir el probiótico más adecuado para cada caso.
Existen suplementos para tratar la obesidad
Cuando el objetivo es tratar la obesidad, hay que mejorar la dieta y asegurar la práctica de actividad física de forma habitual. De no hacer estos ajustes, no se conseguirán buenos resultados. Sin embargo, también existen ciertos suplementos, como los que hemos mencionado, que contribuirán a acelerar el proceso, aunque no te esperes efectos milagrosos.
Recuerda que uno de los pilares para obtener un buen estado de composición corporal es priorizar el consumo de alimentos frescos frente al de ultraprocesados. Limitar la ingesta de alcohol, de ácidos grasos trans y de azúcares simples será totalmente clave.
En última instancia, también es bueno garantizar un descanso correcto, así como la presencia en la dieta de alimentos fermentados que impacten de forma beneficiosa sobre la microbiota.
Te podría interesar...