CrossFit como prevención de las enfermedades cardíacas
Es un hecho que en el mundo occidental cada vez somos capaces de vivir más años. No solo eso, sino que, gracias a los avances de la medicina, podemos gozar de una mayor calidad de vida. A continuación, hablaremos sobre un ejercicio de moda, el Crossfit, y su rol como prevención de las enfermedades cardíacas.
Por esta mejora en la esperanza y calidad de vida, al contrario de lo que sucede en países con mayores índices de pobreza, las enfermedades infecciosas son cada vez menos frecuentes. En su lugar, cada vez es más común que las enfermedades que causan más problemas a la población sean las de origen cardiovascular, producto de malos hábitos de vida.
En este artículo, vamos a ver cómo el deporte de alta intensidad, cuyo máximo exponente es el CrossFit, podría ayudarnos en gran medida a prevenir las enfermedades del corazón.
¿Por qué aparecen las enfermedades cardíacas?
En una sociedad como la occidental, en la que tenemos acceso a todo tipo de alimentos y llevamos un estilo de vida relativamente cómodo, es fácil adquirir malos hábitos. El sedentarismo y el abuso de alimentos procesados y altos en calorías son malos hábitos, incentivados por trabajos que implican estar muchas horas sentado, muchas veces sin tiempo para cocinar.
Estos malos hábitos conducen a un aumento de la obesidad, la aparición de enfermedades como la diabetes o el aumento del colesterol. Todo ello contribuye a lesionar las arterias y a formar las placas de ateroma, que en última instancia, son la génesis de infartos y modificaciones del corazón que darán lugar a una insuficiencia cardíaca.
¿Qué es el CrossFit?
El CrossFit es un programa de entrenamiento funcional que combina ejercicios constantemente variados realizados a una alta intensidad. Sus clases suelen durar una hora, y por eso es una gran alternativa para aquellos que tienen poco tiempo para hacer ejercicio.
Es importante recalcar que el CrossFit, o en su defecto cualquier tipo de entrenamiento interválico de alta intensidad, puede realizarlo cualquier persona. Se puede adaptar a todos los niveles e incrementar la dificultad de los movimientos con el tiempo.
Los entrenamientos suelen ser de corta duración, pero bastante intensos; esto asegura una gran quema de calorías. Si además se acompaña el entrenamiento con una adecuada alimentación, los beneficios serán aún mayores.
El Crossfit como prevención de enfermedades cardíacas
El CrossFit puede prevenir la aparición de enfermedades en el corazón de diferentes maneras. Vamos a ver las principales.
1. Mejora de la composición corporal
El CrossFit es una de las mejores disciplinas a la hora de quemar grasa. Las intensas pero variadas sesiones de entrenamiento harán que quememos una gran cantidad de calorías durante la sesión.
Además, esta disciplina es capaz de elevar nuestra tasa metabólica basal, lo que nos permite seguir quemando más calorías unas horas después del ejercicio. Esto se conoce como efecto EPOC.
La mejora de la composición corporal también implica un mayor desarrollo de los músculos. Al ser el músculo un tejido caro de mantener para el cuerpo, se necesita un mayor aporte de calorías diariamente; por ende, quemaremos más calorías y podremos comer más.
2. Mejora del perfil lipídico
El ejercicio de alta intensidad es una de las herramientas más eficaces a la hora de mejorar el perfil de lípidos en sangre. Esto incluye la reducción de niveles sanguíneos de triglicéridos y el colesterol, especialmente el LDL o colesterol malo.
Esto es realmente importante, ya que la hipercolesterolemia (o dislipemia) es uno de los grandes factores de riesgo cardiovascular.
3. Mejora la sensibilidad a la insulina
Como es un ejercicio intenso y de corta duración, se utiliza la glucosa ya presente en sangre y en las reservas de glucógeno. Esto es importante porque ayuda a que se transporte a las células y favorece la acción de la insulina.
De esta forma, se evita que se genere resistencia a esta hormona. Esta acción constituye una gran herramienta que permite usar el CrossFit como prevención de enfermedades metabólicas como la diabetes.
4. Mejora del sistema cardiovascular
Finalmente, el CrossFit incluye una gran variedad de ejercicios aeróbicos, que hacen trabajar al corazón y a los pulmones. Esto permite conseguir unos latidos más eficientes y una ventilación adecuada de la sangre que pasa por los pulmones.
De esta forma, podemos conseguir disminuir nuestras pulsaciones en reposo; este es un gran marcador de salud cardiovascular. ¡Los beneficios de esta disciplina son increíbles, no dudes en aprovecharlos!
Te podría interesar...