Movimientos que tendrías que ser capaz de realizar
Vivimos en una era en la que el ser humano ha alcanzado grandes avances tecnológicos que hacen de su vida más sencilla. Esto es increíble y digno de admirar, puesto que estos logros influyen desde identificar problemas médicos, hasta aplicaciones para comunicarnos a diario. Sin embargo, esto ha deteriorado el funcionamiento del cuerpo.
Siglos atrás el hombre debía salir a buscar alimento, y realizar diferentes tareas para subsistir, esto implicaba una demanda física razonable. En vista de que en la actualidad son pocos los trabajos que involucran el estado físico, y son más los trabajos que fomentan el sedentarismo. Debido a esto, e l cuerpo pierde capacidades básicas para su buen funcionamiento, e incluso adquiere con el tiempo problemas de salud.
La inactividad afecta la vida diaria aunque no lo notes, y existen movimientos que tendrías que ser capaz de realizar sin importar el estilo de vida que tengas. Este post tiene el fin de mostrarte esos movimientos que deberías poder hacer sin problemas, ¡toma nota!
Sentadilla
La sentadilla es un movimiento funcional presente en diferentes situaciones del día a día, cuando nos sentamos en una silla, o nos levantamos de la cama, entre otros escenarios. Realizar una sentadilla consiste en flexionar las rodillas y mantener la espalda recta, intentar no cometer errores es la mejor forma de evitar lesiones y dolores.
Las sentadillas es de los movimientos que tendrías que ser capaz de realizar para garantizar el buen estado diferentes músculos. Además, de disfrutar de los otros beneficios que marcan la diferencia en tu estado físico. Así que si tienes dificultad para hacer una sentadilla, lo más recomendable es que comiences a realizarlas para optimizar el funcionamiento de tu cuerpo.
Gatear
Esto seguramente te sonará extraño, pero sí, gatear es uno de los movimientos que tendrías que ser capaz de realizar. El gateo pone en actividad los brazos y piernas, mejora la circulación, la coordinación y el equilibrio.
Este movimiento es uno de los más sencillos a la vista, y a la vez de los más significativos. Puesto que, el no poder ejecutarlo representaría signos de exceso de peso o mala condición cardiovascular. Así que si un bebé puede hacerlo, ¡también tú deberías poder!
Caminata de cangrejo
El gateo invertido o crab walk es un desplazamiento similar al gateo normal, pero un tanto más complicado. Cuando se pone en práctica, el peso del cuerpo recae en los brazos y piernas, asimismo también se utiliza la fuerza del abdomen para realizar el crab walk. Este movimiento tiende a parecer poco común, sin embargo, se realiza al levantarse luego de haber estado sentado en el suelo o en otros contextos que impliquen estar en el piso.
Cargar un objeto a nivel del pecho
Cuando vas de compras al supermercado, cargas un bebé o debes llevar algún objeto a otro sitio, utilizas diferentes músculos para sostener el objeto y al mismo tiempo caminar.
En los entrenamientos deportivos se utiliza una pesa y se carga a una distancia considerable. El ser humano debe ser capaz de cargar al menos una cuarta parte de su peso. Por ello cagar cosas, por muy simple que suene es de los movimientos que tendrías que ser capaz de realizar sin importar tu condición física.
Empujar
Es evidente que los jugadores de fútbol americano están en excelente estado físico. En el fútbol americano existe un ejercicio en el que se debe empujar a cierta distancia algo llamado ‘trineo de empuje‘ que es realmente pesado. El ser humano debería estar en la capacidad de realizar ejercicios de similares a este. Puesto que evidencia la fuerza y resistencia del individuo.
Atrapada de pecho
Este ejercicio es característico del baloncesto, consiste en arrojar la pelota partiendo desde el pecho, y a su vez atajarla a nivel del pecho. Esto puede parecer fácil, pero en realidad involucra coordinación y agilidad. Más que un ejercicio que se enfoque en la fuerza o resistencia, este se concentra en cómo los músculos y la memoria muscular trabaja en conjunto.
Intenta hasta lograrlo
No importa si no puedes hacer todos estos movimientos, lo que sí importa es que te concentres en eventualmente poder hacerlos. Todos ellos simbolizan un correcto funcionamiento del cuerpo humano, desde lo más básico como lo es gatear, hasta algo más complejo como lanzar y atrapar una pelota.
Si no puedes realizar estos movimientos, lo más probable es que lleves un estilo de vida sedentario, o en su defecto cuentes con algún impedimento físico. Cierto es que debes buscar la manera de moverte, el movimiento es vida. Bien sea, realizar el entrenamiento LISS, jugar al frisbee, o hacer zumba. Cualquier método que elijas está bien mientras le des a tu cuerpo movimiento.
Estos son los movimientos que tendrías que ser capaz de realizar, incorpóralos de manera directa o indirecta a tu vida. Te sentirás mejor tanto física como mentalmente al poder realizar estos movimientos, y eventualmente quién sabe si podrás alcanzar mejores condiciones físicas que te harán sentir orgulloso.
Te podría interesar...