Pilates en suspensión con TRX: ¿cómo iniciarse?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto.
Para hablar de pilates en suspensión con TRX primero se debe hacer referencia al método convencional, el cual permite la combinación de trabajo con otros métodos de entrenamiento. Creado por Joseph Pilates, el pilates es un método integral de trabajo físico en el que todos los grupos musculares se ven involucrados.
Dichos movimientos musculares se enfocan en la estimulación y progreso de diversas capacidades físicas, especialmente las relacionadas con la zona core del organismo. Por lo tanto, su trabajo regular contribuye al aumento de fuerza, resistencia, flexibilidad, entre otras; una excelente manera de ejercitarse integralmente.
Pilates en suspensión con TRX
Al contar con un concepto básico y general del pilates convencional ya puedes pasar al pilates en suspensión con TRX. Tal y como su nombre lo indica, se trata de un trabajo en el que debes permanecer suspendido con ayuda de un sistema que te permite realizar diferentes movimientos con múltiples beneficios para la salud.
Para comprender un poco sobre este tipo de entrenamiento se hace necesario saber en qué consiste el TRX, al menos los conceptos más importantes.
¿Qué es el TRX?
El ejercicio de resistencia del cuerpo entero o por sus siglas en inglés TRX, se basa en un trabajo en suspensión constante. En términos generales, requiere de un punto anclado a la banda y el otro apoyado en una superficie estable como el suelo.
La mayoría de ejercicios ejecutados en este método de entrenamiento cuenta con posiciones en las cuales los pies se encuentran suspendidos y las manos apoyadas, o viceversa. A pesar de ello, las variantes en los movimientos son bastante numerosas y complejas.
Pilates y TRX, ¿una buena combinación?
Ambos métodos de entrenamiento se basan en el fortalecimiento de capacidades como la fuerza y la resistencia, además se enfocan en el trabajo de la zona media del organismo o zona core. Por ello, su combinación suele ser menos descabellada de lo que parece.
Solo debes sentirte atraído por este tipo de entrenamiento y comenzar a practicar para realizarlo de manera oportuna. Claro está, antes de comenzar debes tener en cuenta algunos aspectos relevantes.
¿Cómo iniciarse en el pilates en suspensión con TRX?
Para iniciarse en este método de entrenamiento debes comprender en qué consiste cada uno y sus aspectos básicos, algo que ya se mencionó anteriormente. Lo otro que debes tener en cuenta es la motivación con la cual harás este tipo de entrenamiento, si llama tu atención llevas ventaja para su ejecución. Además no debes perder de vista los siguientes aspectos y recomendaciones:
De lo simple a lo complejo
Si te estás iniciando en este método debes comenzar de lo más fácil a lo más difícil. Aunque parece algo muy básico para aconsejarlo, realmente no está de sobra hacer referencia a esta recomendación.
Recuerda que comenzarás a realizar pilates en suspensión, lo que probablemente no solo eleve tu cuerpo, sino la dificultad de los ejercicios. A pesar de que el TRX sirva como asistente, procura tener cuidado e ir adaptándote poco a poco.
Rutina bajo asesoramiento
Evaluar tus capacidades es importante, tanto como diseñar una rutina acorde a las mismas. Apoyarte en un entrenador con experiencia en el mundo del TRX puede ayudarte, no solo para crear una buena rutina enfocada en principiantes, sino para corregir las posiciones de los ejercicios y disminuir la probabilidad de lesión.
Te aconsejamos que el entrenamiento sea personalizado, de esta manera el entrenador podrá estar pendiente de ti en todo instante. Además de asesorarte también velará por tu seguridad, un punto muy importante a la hora de comenzar en un método de entrenamiento nuevo para ti.
Fortalece el organismo
En caso de no haber practicado ejercicios en suspensión con TRX antes, lo más probable es que la dificultad de los ejercicios al combinarlos con el pilates sea aún mayor. Por ello, lo más adecuado es incluir una rutina de fortalecimiento muscular por medio de ejercicios convencionales.
Hacer énfasis en brazos, piernas y la zona media del organismo es lo más importante. Esto para que el pilates en suspensión no se convierta en un método supremamente complejo y frustrante.
Pilates en suspensión con TRX, cuestión de práctica
Cualquier método de entrenamiento que elijas requiere de concentración, conocimiento, disciplina y sobre todo práctica. Seas o no principiante, comprende que la práctica constante hará que tus capacidades mejoren y el desarrollo de tus ejercicios sea mucho mejor.
Trabaja con regularidad y disciplina, disfruta del pilates en suspensión con TRX y ve cómo progresas paulatinamente.
Te podría interesar...