6 mejores posiciones de yoga para personas poco flexibles

Hay personas hiperflexibles  y otras que apenas cuentan con esta capacidad, bien por genética o falta de entrenamiento, pero lo cierto es que ello no nos impide disfrutar del yoga
6 mejores posiciones de yoga para personas poco flexibles
Elisa Morales

Revisado y aprobado por la pedagoga en Educación Física Elisa Morales.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 09 marzo, 2022

Todos los cuerpos son diferentes, unos son flexibles por naturaleza y otros no tanto. Lo cierto es que la flexibilidad se trabaja y desarrolla como cualquier otra actividad del cuerpo. Poner en práctica posiciones de yoga no sólo te hará más flexible, también te ayudará a conocer tu cuerpo.

Yoga y flexibilidad

La palabra yoga  proviene del sánscrito y significa unión, el yoga surgió en la India y es una disciplina física que trabaja la conexión mente-cuerpo. Si no eres muy flexible y quieres mejorar tu flexibilidad a través del yoga, este artículo es para ti.

Antes de comenzar

El yoga trabaja múltiples funciones del cuerpo, entre ellas la flexibilidad. Lo beneficioso del yoga para mejorar la flexibilidad es que todas las posturas van de la mano con la relajación.

Bikram yoga.

Bien sea realices posiciones de yoga al recién levantarte o antes de dormir, no sólo serás más flexible sino que tu cuerpo y mente obtendrán muchos otros beneficios. Es importante que antes de comenzar tengas claros los siguientes puntos:

  • Utiliza ropa adecuada: utiliza ropa cómoda, que se ajuste a tu cuerpo. Harás distintos movimientos así que es importante que la ropa no moleste o sea impedimento para moverte.
  • Busca un espacio acorde: trata de ubicarte en un espacio donde tengas la libertad de moverte, donde no vayas a tropezar nada o limitarte de hacer una postura porque no tienes espacio suficiente.
  • Utiliza un mat o toalla: el yoga tiene posiciones muy variadas, algunas en el piso. Para evitar que te lastimes o aparezcan moretones es importante que uses un mat de yoga, si no tienes uno puedes usar una toalla de baño.
  • Relájate y respira: es importante que no estés para nada tenso al hacer las posiciones de yoga. Si estás tenso los músculos no van a elongar bien, y si no mantienes un buen ritmo de respiración el oxígeno no llegará a los músculos como se desea.
  • Disfruta: tómate tu tiempo para realizar las posiciones, no te sientas presionado.

Posiciones de yoga

Ahora que ya tienes todas las recomendaciones, ha llegado la parte más emocionante: las posiciones de yoga. Aquí encontrarás 6 posiciones de yoga ideales para personas poco flexibles:

Marjaryasana – Bitilasana

Esta postura también se le llama el gato (Marjaryasana) y la vaca (Bitilasana). Esta postura es más para calentamiento, prepara al cuerpo para otras posiciones más complicadas, trabaja la espina dorsal y la circulación de sangre. Se dice que esta posición estimula el amor propio y el equilibrio emocional.

Algunas posturas sencillas para iniciarte en el Yoga.
  • Ejecución: arrodíllate en el suelo y coloca tus manos al frente, como en posición de mesa. Es importante que tus rodillas estén alineadas con tus caderas y tus brazos con tus hombros. La primera pose (Marjaryasana) la espalda se redondea hacia arriba y la cabeza se hunde, en la segunda (Bitilasana) la espalda se arquea, el vientre presiona hacia abajo y la cabeza mira hacia arriba.

Baddha Konasana

Baddha Konasana o mariposa es una posición que abre las caderas y mejora la flexibilidad de las piernas (lo cual ayuda mucho para la apertura de piernas). Esta postura estimula un chakra relacionado con la creatividad y la determinación.

Postura de yoga Baddha konasana.
  • Ejecución: siéntate con la espalda erguida y dobla las rodillas, trae tus pies los más cerca a ti que puedas. Puedes sostener tus pies con tus manos, mantén esa posición. Si quieres mejorar aun más el estiramiento puedes intentar pegar el pecho a los pies, recuerda siempre mantener la espalda recta.

Uttanasana

Uttanasana viene del sánscrito, uttana significa estiramiento intenso y asana postura. Esta posición es realmente buena para el cuerpo, ayuda a estimular la circulación de la sangre en el cerebro y además calma la mente. Uttanasana beneficia altamente la flexibilidad de las piernas, especialmente del tendón de Aquiles.

Postura de yoga uttasana.
  • Ejecución: esta posición para las personas con poca flexibilidad se inicia con los pies juntos y las rodillas ligeramente dobladas. Luego toca con tus manos el suelo y mantén la espalda derecha, poco a poco podrás ir estirando más las rodillas hasta lograr la posición original.

Viparita salabhasana

Esta posición también se le llama Superman, puesto que simula la posición que pone Superman cuando vuela. Viparita salabhasana es una postura asociada al amor y la compasión, ayuda a la flexibilidad y fuerza de la espalda.

Postura de yoga makarasana o defín.
  • Ejecución: acuéstate boca abajo con los brazos estirados al frente. Luego despega los pies del suelo (sin doblar las rodillas) y sube el torso lo más arriba que puedas.

Trikonasana

Trikonasana o la postura del triángulo trabaja el balance y la flexibilidad. Se dice que Trikonasana despierta el chakra del placer y disfrute.

  • Ejecución: con ambos brazos y piernas extendidas, el torso se inclina hacia adelante tocando la pierna que lidera, y un brazo hacia abajo (no necesariamente tocando el suelo) y el otro hacia arriba.

Anjaneyasana

Esta posición también se le llama Luna creciente. Anjaneyasana abre las caderas y estira los cuádriceps, se dice que abre el chakra del corazón y estimula la tranquilidad.

Razones para practicar yoga todos os días.
  • Ejecución: coloca un pie adelante con la rodilla flexionada en un ángulo de 90 grados, la rodilla de atrás baja al piso. Las manos pueden descansar en el piso, o extenderse hacia arriba.

Nunca olvides

Si eres poco flexible no te preocupes, debes tener mucha paciencia. La flexibilidad se trata de constancia y disposición, a veces es dolorosa por eso lo más recomendable es no sobre exigir el cuerpo, podrías lastimarte si lo haces. Nunca olvides que tu cuerpo es un tesoro, debes cuidarlo y tratarlo con la mayor delicadeza posible cuando trabajes la flexibilidad.

Te podría interesar...
10 razones para practicar yoga todos los días
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
10 razones para practicar yoga todos los días

Uno de los ejercicios que más están de moda en nuestros tiempos es el yoga. ¿Cuáles son las razones para practicar yoga todos los días?


Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.