BodyBalance: combina yoga, pilates y taichí
Puede que hayas hecho yoga o pilates en algún momento de tu vida, o que te llamen la atención estas disciplinas orientales y quieras practicarlas… ¿crees que no es posible hacer todas al mismo tiempo? Pues sí lo es, ya que BodyBalance, uno de los programas de entrenamiento de Les Mills International, combina estas modalidades y otras más.
El BodyBalance es un programa de entrenamiento que combina tres de las disciplinas orientales más populares: yoga, taichí y pilates. Además, incluye el stretching, que sirve para aumentar la flexibilidad, el equilibrio y la fuerza.
Datos básicos del BodyBalance
Los ejercicios de las clases de BodyBalance están precoreografiados. Esto quiere decir que los instructores ya saben de antemano cuáles son los movimientos que enseñarán. La idea es que con estas clases puedas no solo ejercitar, sino también relajarte y conocer más tu cuerpo.
Esta disciplina está considerada como una de las mejores opciones para trabajar tanto la mente como el cuerpo, y lo mejor de todo es que no se necesita experiencia previa en ninguna de las modalidades que se enseñan. Es decir que si nunca has hecho yoga, pilates o taichí… ¡puedes probar una clase de BodyBalance sin problemas!
¿Cómo son las clases de BodyBalance?
Cada clase de BodyBalance es diferente a la anterior y a la próxima. Esto significa que los ejercicios, si bien pueden ser similares, nunca se repiten de la misma manera y en el mismo orden.
Las clases tienen una duración de 60 minutos, en los cuales se incluyen 8 canciones (tracks) asignadas a las 3 disciplinas y a cada grupo muscular de manera específica. Por supuesto, también hay un track de calentamiento al inicio de la clase y otro de estiramiento al final.
Las sesiones de BodyBalance se llevan a cabo sin calzado —están permitidos los calcetines si lo deseas— porque el objetivo es trabajar la postura y el equilibrio. El desarrollo de la clase de BodyBalance, que está pensada para personas de todas las edades con o sin experiencia previa en disciplinas orientales, es el siguiente:
1. Calentamiento
A través de movimientos típicos del taichí, se realiza el calentamiento suave. También se incluyen algunas técnicas de las artes marciales.
2. Saludo al sol
Este momento dedicado al yoga ayuda a calentar las articulaciones y músculos de forma más intensa. En esta fase, se emplean estiramientos y posturas conocidas como «saludo al sol», entre otras.
3. Trabajo de piernas
En este momento se combinan movimientos del taichí con yoga para tonificar y estirar las piernas. El instructor puede optar entre posturas estáticas y ejercicios dinámicos como las poses del guerrero o del triángulo.
4. Equilibrio
Para esta cuarta parte del entrenamiento también se usan movimientos de yoga y taichí, además de otros propios de la danza, para poder trabajar más sobre el equilibrio, la corrección postural y el control del cuerpo.
5. Aperturas de caderas
Aquí solo se trata de movimientos y posturas del yoga que sirven para estirar la zona de las caderas, la pelvis y la ingle. Se pueden incluir también movimientos de apertura de los hombros.
6. Zona media y abdominales
Llega el momento de darle la bienvenida al pilates en la clase de BodyBalance. Mediante este método se trabaja, a través de ciertos ejercicios específicos, la zona abdominal y la respiración, en una combinación de pilates y yoga.
7. Zona media y espalda
Se continúa trabajando la zona media del cuerpo con pilates y yoga, pero en esta parte de la clase la idea es reforzar los músculos de la espalda. También se pueden trabajar los isquiotibiales y los glúteos y utilizar el método Feldenkrais.
8. Torsiones
Se acerca de a poco el final de la clase de BodyBalance y de nuevo se deben realiza movimientos del taichí combinados con el yoga. Durante las torsiones, que son ejercicios estáticos que solicitan la flexibilidad de los músculos, se potencia la movilidad de la columna y se estimulan los órganos internos.
9. Trabajo de isquiotibiales
Con técnicas del yoga y del taichí, se estira la espalda y los músculos posteriores de las piernas, ambas zonas «acortadas» por las actividades cotidianas y las posturas estáticas que muchas de ellas demandan.
10. Relajación y meditación
Finaliza la clase de BodyBalance con un espacio para la relajación y meditación, mientras te concentras en la respiración con técnicas propias del yoga.
Antes de concluir, es preciso aclarar que en algunos centros se ofrecen clases de BodyBalance de 45 minutos en las que no se incluyen los ejercicios de apertura de caderas ni torsiones. El resto es igual a la clase de 60 minutos.
No dudes en probar una clase de BodyBalance y aprovechar todas las bondades del yoga, el taichí y pilates… ¡todo en una hora de entrenamiento!
Te podría interesar...