Guía de principiantes para hacer inversión de yoga
El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Elaborar una guía de principiantes para hacer inversión de yoga debe ser uno de los primeros pasos en esta disciplina. Procura no preocuparte demasiado por desconocer ciertos aspectos del yoga, ya que lo verdaderamente importante es encontrarte en disposición de llevarlo a cabo.
Existen muchas razones para querer adentrarse en el mundo del yoga. A pesar de ello, la complejidad puede ser uno de los aspectos que te frenan a la hora de intentarlo.
No debes preocuparte y mucho menos tratar de dejarlo de lado sin ni siquiera comenzar. Recuerda que todas las disciplinas cuentan con guías para aprender los conceptos básicos y avanzados y el yoga no suele ser la excepción.
Con base en lo anterior, te enseñaremos una serie de pasos a modo de guía para principiantes. Dichos pasos se centrarán en la inversión del yoga.
Guía de principiante para inversión de yoga
Antes de entrar en detalle con el paso a paso para hacer una inversión de yoga se hace necesario conocer de qué se trata.
Las inversiones de yoga hacen referencia a todas las posturas en las que la cabeza se ubica bajo la altura del corazón. Para que la cabeza se encuentre a dicha altura debe llevarse a cabo una inclinación del cuerpo o una posición invertida, de allí se deriva el nombre.
Este tipo de posturas sobresalen por su alta complejidad y sus numerosos beneficios, dentro de los que se encuentra la irrigación sanguínea del cerebro y el fortalecimiento del músculo cardiaco.
Con base en lo anterior, es hora de retomar la guía de principiantes y aprender de qué manera se realiza la inversión de yoga. ¿Estás preparado?
Empezar con las posiciones sencillas
La inversión de yoga suele ser intimidante, especialmente si no estás acostumbrado a ‘pararte de cabezas’. Sin embargo, cabe aclarar que las posiciones invertidas van más allá, razón por la cual no debes asustarte.
Procura empezar por lo más sencillo, de esta manera podrás adaptarte de manera progresiva.
Te aconsejamos llevar a cabo la postura del niño y la postura del perro boca abajo, en ese orden. De esta manera el cuerpo se podrá acostumbrar a las inversiones y a los que viene de cara al futuro inmediato.
Utiliza la pared
La pared es una de las primeras ayudas metodológicas dentro de la guía de principiantes para hacer la inversión de yoga. Esta superficie vertical es firme y podrá soportar el peso de las piernas sin problema alguno.
Para utilizar la pared debes acostarte sobre el suelo, con el torso completamente apoyado. Además, los glúteos deben encontrarse lo más cerca posible de la pared con el fin de apoyar las piernas –debes formar una especie de ‘L’ entre el suelo y la pared-.
Lo ideal es que puedas mantener la posición descrita anteriormente durante algunos minutos; incluso, repetirla varias veces al día.
Trabajar la flexibilidad
Las posturas dentro del yoga requieren un alto grado de flexibilidad y las inversiones no son la excepción.
Por lo tanto, te aconsejamos incluir ejercicios de flexibilidad en la rutina de entrenamiento. Si eres principiante en este aspecto, no te preocupes, empieza con ejercicios sencillos.
El avance, tanto en el yoga como en la flexibilidad, puede llevarse a cabo de manera conjunta.
Te aconsejamos elaborar una rutina dentro de la cual se intercalen los ejercicios de flexibilidad y los metodológicos para la inversión de yoga.
Pide ayuda a un compañero
Después de trabajar con la pared el siguiente paso deben ser las superficies irregulares. En este caso puedes pedir ayuda a un compañero con mayor experiencia en el mundo del yoga.
El objetivo de este punto dentro de la guía de principiantes se centra en la cooperación como superficie irregular. Por lo tanto, tu compañero debe encargarse de ser el apoyo de tus piernas.
De esta manera el organismo continúa su proceso de adaptación. Sumado a lo anterior, también es posible que se refuercen capacidades físicas como la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad.
Utiliza superficies seguras
Desde el momento en el cual empiezas a realizar metodológicos para la inversión de yoga debes emplear superficies seguras.
Elementos como colchonetas u objetos similares deben formar parte la indumentaria dentro de la guía de principiantes.
Te recomendamos asegurarte de que sean colchonetas apropiadas para el yoga, las cuales puedan soportar el impacto del cuerpo frente algún tipo de caída. Sumado a lo anterior, también puedes emplear objetos de protección si lo consideras necesario.
Guía de principiantes, ¿aprendiste a hacer inversión de yoga?
El paso a paso en las posiciones invertidas de yoga requiere de mucha paciencia y esfuerzo, sobre todo si te asustan los cambios de perspectiva.
Procura poner en práctica la guía de principiantes y en caso de que estés confundido pide ayuda. Seguro muchas personas dentro del yoga querrán ofrecerte una ayuda.
Recuerda que en el yoga tendrás que desafiarte física y psicológicamente, así que tómalo con calma.
Te podría interesar...