¿Cómo entrenar los hombros practicando calistenia?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto.
Al momento de escuchar la palabra calistenia puedes imaginarte dentro de una rutina de ejercicios, mientras fortaleces el organismo sin ayuda de cargas externas. Sin duda alguna, se trata de la imagen adecuada para este método, pero, ¿crees que puedes entrenar los hombros practicando calistenia?
Es probable que este no sea el único interrogante que se encuentra pasando por tu mente en este momento. A pesar de ello, se hace necesario resolver las dudas una tras otra, y el desarrollo muscular de los hombros es el primer interrogante a resolver.
¿Se puede entrenar los hombros practicando calistenia?
Antes de comenzar a entrenar los hombros practicando calistenia necesitas comprender de qué se trata este método de entrenamiento. Existen diversas maneras para desarrollar, tonificar e hipertrofiar los músculos y estas dependen de las necesidades y la condición física de cada individuo.
En el caso de la calistenia, se trata de un método de entrenamiento en el cual se utiliza el propio peso del cuerpo para elaborar rutinas. En este tipo de entreno pocas veces se emplean elementos ajenos al cuerpo, sin embargo, los más utilizados son las bandas elásticas, las barras fijas y las anillas.
La calistenia se centra en ejercicios de cadenas musculares dentro de los cuales se ejecuta el movimiento de grandes porciones de músculos. Por ejemplo: en el trabajo de brazos se incluye el desarrollo de bíceps, tríceps y deltoides.
Con respecto a este método de entrenamiento, debes comprender que sus objetivos principales se centran en la tonificación del cuerpo, la higiene postural y el desarrollo de capacidades físicas como la agilidad, la fuerza y la flexibilidad.
¿Cómo entrenar los hombros a través de la calistenia?
Con base en lo anterior, puedes estar seguro de que la calistenia es un buen método para entrenar los hombros. No obstante, este no se centra en la hipertrofiar muscular sino en la tonificación, por lo que antes de comenzar necesitas definir cuál es tu objetivo.
Para entrenar los hombros practicando calistenia debes contar con una rutina apegada a tus necesidades físicas. A continuación te mostraremos una serie de ejercicios recomendados para el desarrollo de extremidades superiores.
Flexiones declinadas
Este ejercicio cuenta con diversos rangos de complejidad los cuales dependen de ti. Para elevar su dificultad solo debes conseguir superficies de mayor altura en las cuales apoyes los pies.
Ejecución
Ubícate en posición de flexión de brazos, con el apoyo de las palmas a la altura de los hombros y encuentra una superficie de 20 o 30 centímetros de altura en la cual puedas apoyar la punta de los pies.
Realiza cada flexión con los brazos lo más cercano posible al torso y procura bajar hasta donde te de la capacidad.
Flexiones en pica
Las flexiones en pica son de los mejores ejercicios para entrenar los hombros practicando calistenia. Estas cuentan con una complejidad alta debido a la posición del cuerpo, pero son bastante buenas para el desarrollo de las extremidades superiores.
Ejecución
Empieza por ubicarte en cuatro apoyos boca abajo. Extiende las piernas mientras elevas la cadera y los glúteos, de esta manera tendrás una posición en “V” invertida, y apoya la punta de los pies.
A partir de allí, comienza a realizar las flexiones lentamente y evita que tu rostro se golpee contra el suelo.
Flexiones verticales
En este ejercicio los brazos y los hombros tendrán que soportar el peso completo del cuerpo, por lo que se categoriza de nivel avanzado. No obstante, con práctica y disciplina puedes conseguir realizarlo sin problema alguno.
Ejecución
Comienza con una parada de manos en la cual debes quedar totalmente en posición vertical. Este apoyo debes realizar sobre las palmas de las manos, la cuales están separadas al ancho de los hombros.
Al momento de estar con la espalda recta y preparada, comienza a hacer las flexiones lentamente, sin modificar la posición inicial.
En caso de que tengas dificultades para llevar a cabo la posición puedes solicitar ayuda a un conocido que sostenga tus piernas. También puedes emplear una superficie vertical como una pared para apoyarte.
Asesórate antes de entrenar hombros con calistenia
La calistenia es un método de entrenamiento interesante, el cual puedes realizar prácticamente en cualquier lugar. A pesar de ello, antes de elaborar alguna rutina y entrenar, necesitas asesorarte con profesionales en el área.
No solo por conocimiento y recomendaciones, sino para evitar sobrecargas, lesiones o problemas a largo plazo. Antes de implementar cualquier método de entrenamiento, no temas preguntar. Recuerda que nadie nace con el aprendizaje en la mente.
Te podría interesar...