¿Cómo hacer sentadillas en la multipower?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto.
Saber cómo hacer las sentadillas multipower depende de diversos factores, entre los que sobresalen la técnica de la ejecución y la postura.
Dicho ejercicio se encuentra dentro de los tipos de sentadillas, en este caso con peso externo. Al pertenecer a esta familia se puede afirmar que está dirigido al estímulo muscular de las piernas, los glúteos y parte de la zona media. Sumado a lo anterior, las sentadillas multipower también aportan al desarrollo de la fuerza y de la hipertrofia gracias al peso externo.
¡Ojo! No quiere decir que la sentadilla convencional no aporte en este proceso, sino que debido al peso extra el estímulo muscular es mucho mayor.
Sentadillas multipower, ¿qué son?
Las sentadillas multipower son una variante de la convencional, las cuales se llevan a cabo con peso externo y en una máquina de tipo multipower; razón por la cual reciben dicha denominación. Este tipo de ejercicios son altamente recomendados para aquellas personas que comienzan en el mundo del fitness, ya que contribuyen a la posición del cuerpo respecto a la técnica.
Por otra parte, también es posible controlar el peso que vas a utilizar, razón por la cual no debes preocuparte. Es posible que recurras a pocos kilogramos al comienzo, pero con el paso del tiempo y el progreso en el ejercicio, podrás aumentarlos.
Respecto a la máquina multipower, cabe destacar que también recibe el nombre de máquina Smith y sirve para realizar otros ejercicios aparte de las sentadillas, tales como el press militar y el press de banca.
¿Cómo hacer las sentadillas multipower?
Para comprender cómo se hacen las sentadillas multipower primero debes ajustarte a la máquina. Dentro de este proceso ten en cuenta la postura del cuerpo, el peso que vas a usar y la ubicación de las barras respecto a tu posición.
Para ejecutar las sentadillas multipower debes ponerte de pie bajo la barra con las piernas separada al ancho de las caderas. Cabe resaltar que la barra debe ir sobre los músculos trapecio y deltoides. Además, la espalda debe permanecer recta y alineada con el resto del cuerpo; mientras tanto, tendrás que sujetar la barra con ambas manos separadas un poco más allá del ancho de los hombros.
A continuación, flexiona ambas piernas hasta alcanzar un ángulo de 90 grados, aproximadamente. De esta manera, podrás comprobar la comodidad del cuerpo o ajustar la posición antes de ejecutar la sentadilla.
Recuerda que ambos pies deben estar apoyados sobre la planta en su totalidad, de esta manera la estabilidad durante el movimiento será mayor. Una vez que te encuentres preparado, procede a extender las piernas por completo, espera unos segundos y procede a flexionar nuevamente hasta alcanzar los 90 grados, aproximadamente; tanto la flexión como la extensión deben hacerse de forma controlada y continua.
No olvides que durante todo el movimiento de la sentadilla se hace necesario mantener los músculos contraídos o activados. Para ello debes apretar constantemente.
¿Qué tener en cuenta antes de hacer sentadillas multipower?
Aunque la máquina multipower ofrece la posibilidad de aprender la ejecución de nuevos ejercicios, también necesitas tener en cuenta una serie de factores importantes. Sumado a dichos factores, la ciencia señala que la sentadilla libre resulta más beneficiosa a la hora de fortalecer grupos musculares como los flexores plantares y los extensores de las rodillas. No obstante, puede implementarse como una máquina metodológica.
Puedes lesionarte
La máquina multipower sobresale como una buena opción para las personas que apenas comienzan en el mundo del fitness. Sin embargo, esto no significa que estén exentos de sufrir alguna lesión.
Respecto a las sentadillas multipower, específicamente, si no llevas a cabo la técnica de manera apropiada, la probabilidad de lesionarte es bastante alta. De la misma manera ocurre si no adaptas el peso externo a las capacidades del organismo.
Vigila la posición de la barra
Algunos profesionales en el área no recomiendan el uso de la barra en la parte posterior del torso al realizar sentadillas, ya que resulta riesgoso.
No obstante, si llevas a cabo este tipo de ejercicio te aconsejamos vigilar celosamente la postura y evitar apoyarla en superficies óseas como las vértebras. Procura que sea sobre las partes carnosas en las que se encuentran los músculos.
Asesorarse y dejarse guiar
El asesoramiento constante no solo es obligatorio, sino que debes tener en cuenta todo lo que te indican los profesionales en el área. No importa cuánta experiencia tengas en el campo, acepta las correcciones de forma asertiva.
Por otra parte, recuerda que el entrenador tiene un punto de vista diferente al tuyo, por lo que puede detectar errores en tu técnica con mayor facilidad.
Te podría interesar...