Ejercicios para mejorar el equilibrio
Estar en forma significa tener un cuerpo tonificado, lo que también incluye progresos en cuanto a la resistencia y mejorar el equilibrio. Hay diversos ejercicios que nos pueden ayudar en esta tarea, y queremos compartirlos contigo para facilitar el progreso en este ámbito.
¿Quieres mejorar tu equilibrio?
Mejorar el equilibrio no es algo reservado para personas que hayan sufrido una lesión o aquellas que tengan problemas con su sistema automotriz.
El equilibrio es algo que todos debemos incentivar pues aunque no lo creas, fortalecerá nuestros músculos y nos permitirá un mejor envejecimiento de nuestro sistema óseo, pues nuestras posiciones en el curso de la vida serán las correctas.
Por ello, todos debemos tomar buena nota de los ejercicios que ayudan a mejorar el equilibrio, los cuales podrás hacer en casa o en el gimnasio. Estos son algunos:
Pilates
Ya hemos comentado en otras ocasiones todos los beneficios que tiene el pilates, y sin duda, mejorar el equilibrio es uno de ellos. Los diversos ejercicios que se realizan en esta disciplina deportiva incluyen permanecer unos segundos en posturas no muy comunes, por lo que con el desarrollo de esta modalidad, podremos poco a poco mejorar el equilibrio.
Obstáculos
Colocar diversos obstáculos, ya sea en casa o el gimnasio, incluyendo una barra por la que tengas que caminar, una esterilla para hacer volteretas o un espacio marcado para correr del que no podrás salir, es una combinación perfecta para mejorar el equilibrio.
Si además, desde el principio comienzas midiendo el tiempo, podrás ver las mejoras que irás haciendo cada día. ¿Te animas?
Saltar a la comba
Uno de los deportes más antiguos reconocidos como ayuda para la mejora del equilibrio es saltar a la comba con las piernas cerradas. Además de que harás trabajar tu motricidad y tus reflejos pues tendrás que combinar movimientos de piernas y brazos, requerirás una gran concentración para guardar el equilibrio.
No te fuerces demasiado las primeras veces, empieza con un ritmo que puedas soportar con facilidad, y ve aumentándolo conforme veas necesario. Con el tiempo notarás mayor resistencia y mejor equilibrio.
Pelota de fitball
¿Conoces esas pelotas gigantes de los gimnasios? Pues sea en uno de ellos, o en casa, puedes hacer una serie de ejercicios que te ayudarán a mejorar el equilibrio.
Comienza por sentarte sobre ella con los brazos abiertos sin moverte, para l evantar primero un pie y luego el otro. Cuenta los segundos que eres capaz de mantenerte en esta posición. Si te caes o te tambaleas, comienza de nuevo.
Con el tiempo, cuando hayas logrado esto, podrías tumbarte sobre la pelota con brazos y piernas estiradas y notar si eres capaz de aguantar.
Talón con punta
Caminar poniendo uno de nuestros pies frente al otro, haciendo que el talón del primero toque la punta del segundo, es uno de los mejores ejercicios para mejorar el equilibrio. Da tantos pasos como puedas y ve incrementando la velocidad conforme veas que lo vas teniendo controlado.
Apoyo sobre manos y rodillas
Además de ser un ejercicio ideal para los glúteos y para estirar músculos, apoyarte sobre una mano y una rodilla del mismo lado de tu cuerpo, es un ejercicio ideal que te ayudará a que tu equilibrio sea mejor. Solo estira una pierna y un brazo a la vez, mientras te apoyas en el otro lado del cuerpo, y permanece así todo el tiempo que puedas.
Si eres constante y realizas algunos de estos ejercicios a diario –lo cual te llevará unos minutos– verás que tu equilibrio y tus reflejos mejoran enormemente, lo cual te proporcionará a la larga una mejor calidad de vida. ¿Te animas a probar?
Te podría interesar...