¿Cuál es la importancia de seguir rutinas?
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Entrenar es una actividad que debe realizarse regularmente con el fin de alcanzar un objetivo trazado con anticipación. Para ello, se aconseja seguir rutinas acordes a tales metas, las cuales se han de adecuar a las necesidades físicas y psicológicas de cada persona.
A pesar de esto, muchas personas alrededor del mundo suelen realizar actividad física o ejercicio sin ningún tipo de planificación; es decir, sin una rutina establecida. ¿Cuáles son las ventajas de llevar una rutina bien planificada?
¿Qué es una rutina?
En términos generales, una rutina es un hábito adquirido por una serie de repeticiones hechas con regularidad. Es una costumbre, y depende de cada persona que la rutina sea positiva o negativa.
Con respecto al entrenamiento deportivo, la rutina es una secuencia organizada de ejercicios elaborada con un fin específico. Esta debe ser modificada después de cierto tiempo para que el organismo no se quede estancado, teniendo en cuenta la progresión paulatina.
Cada rutina depende de la persona que la va a ejecutar y de un profesional que se encargue de diseñarla de acuerdo a las necesidades del sujeto. Las rutinas se elaboran con el fin de ser una herramienta positiva para el organismo, pero la mala planificación y ejecución la pueden convertir en algo nocivo para la persona.
Seguir rutinas, un punto importante
No se trata únicamente de elaborar la rutina y hacerla, sino de estar monitoreando los avances de cada segmento corporal. Si tienes una rutina establecida, no debes ejecutarla hasta el final de los tiempos, sino buscar modificaciones que realmente aporten a tu progreso. En pocas palabras, seguir rutinas de acuerdo al segmento del cuerpo e ir estructurándolas según las necesidades.
No tiene mucho sentido no seguir rutinas, debido a que así no verás el progreso de lo antes planificado. Estas marcan el paso a paso que debes seguir y de qué manera lo ejecutarás.
El tiempo de entrenamiento
La rutina es sinónimo de organización, y el entrenamiento deportivo se construye sobre una base amplia de orden y estructura. Por dicha razón, ambos aspectos se llevan muy bien de la mano.
Para comenzar a diseñar y seguir rutinas, se hace necesario tener en cuenta el tiempo de entrenamiento. Es decir, determinar cuánto tiempo en días calendario irás a hacer ejercicio.
Con base en ello, tendrás que repartir los días para entrenar cada segmento corporal, además de incluir los días de descanso. Recuerda que la recuperación muscular es igual de relevante que el estímulo por ejercicio y debe incluirse dentro de la rutina.
Seguir rutinas para progresar
No puedes llegar a afirmar que haces ejercicio si realmente no sigues ninguna rutina. Incluso, puedes hacerlo 3 veces a la semana y practicar un deporte, pero si no tienes una estructura debidamente planificada, el progreso será imperceptible.
El principal argumento de importancia para seguir rutinas es la progresión, sobre la cual se ha hecho énfasis anteriormente. ¿Cómo puedes seguir una rutina de manera oportuna?
Planificación
Para poder seguir rutinas, lo primero que debes hacer es planificar una. El objetivo se centra en que te sientes con un profesional a diseñar la rutina de entrenamiento, la cual debe apegarse a tus condiciones físicas y psicológicas, los objetivos específicos y el tiempo que dispones para entrenar. En este punto, el profesional te dará las pautas y te guiará en cada aspecto en el que requieras asesoramiento.
Respeta la rutina
Si la rutina fue debidamente planificada, bajo asesoramiento, teniendo en cuenta las condiciones y los objetivos, esta debe respetarse en todo momento. Por supuesto, la rutina tiene que ser motivadora para la persona y, sobre todo, contar con tiempos de descanso entre segmentos.
Monitoreo y modificaciones
Antes de seguir rutinas y métodos de entrenamiento, debes asegurarte de que estas cuenten con monitoreo constante por parte del entrenador y tu médico de cabecera. Incluso, si el profesional solo te ayudó a elaborar la rutina pero tu entrenamiento no es personalizado, puedes consultar al momento en que creas necesitar un control.
La idea de vigilar el entrenamiento surge por la necesidad de verificar si los ejercicios están mejorando la condición paulatinamente. Sumado a ello, también necesitas modificar la rutina cada cierto tiempo para aumentar cargas, volúmenes e incluir ejercicios diferentes.
¿Puedes seguir rutinas por tu cuenta?
La recomendación principal siempre gira en torno al asesoramiento profesional. Sin embargo, también puedes elaborar y seguir rutinas por tu cuenta.
Para ello, será indispensable adquirir buenos conocimientos sobre entrenamiento, nutrición y descanso. Además, deberás investigar conceptos básicos del entrenamiento deportivo, ir de lo simple a lo complejo y, sobre todo, conocer tu organismo lo mejor posible.
Te podría interesar...