4 errores al entrenar glúteo
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto.
Los errores al entrenar glúteo no solo deben detectarse, sino que se deben corregir y enmendar inmediatamente. El desarrollo muscular a nivel general y específico resulta supremamente importante para el organismo de las personas. Se trata de un proceso complejo que encierra un sinnúmero de factores relevantes, entre los que sobresalen los errores al entrenar.
Respecto al caso de los glúteos, se hace referencia a uno de los grupos musculares de mayor importancia, tanto en hombres como en mujeres. Dentro de su relevancia sobresale la estética, razón por la que muchas personas se centran en el entrenamiento de glúteos.
Sin embargo, estos músculos también desempeñan una labor crucial en el aspecto mecánico y deportivo. Los glúteos contribuyen en la generación de potencia a la hora de correr o realizar gestos técnicos como patear un balón.
Por otra parte, también influyen en el control postural del cuerpo y en la estabilidad de la zona media, lugar en el que convergen la cadera, la región lumbar, el abdomen y las piernas.
Con base en lo anterior, te enseñaremos algunos errores al entrenar glúteos y algunas recomendaciones para corregirlos.
Errores al entrenar glúteos
Los errores al entrenar glúteos se deben, en su mayoría de casos, al aprendizaje erróneo o a la ejecución de la mala técnica. Muchas veces no es tu culpa, ya que has tenido mal asesoramiento o simplemente has aprendido por tu cuenta.
No obstante, este tipo de equivocaciones pueden solucionarse sin problema alguno y a su vez retomar el entrenamiento desde el inicio. Esta vez sin ninguno de dichos errores.
1. Empezar como experto
Una de las creencias más arraigadas en el mundo del entrenamiento se centra en el esfuerzo que se lleva a cabo, para ser más específicos, es un aspecto relacionado con el volumen de entrenamiento.
Entre más elevada sea la intensidad o el número de series mejores son los resultados obtenidos por la rutina. Además, el entrenamiento se basa en el estímulo adecuado de los músculos, en este caso los glúteos. Pero no por ello debes comenzar con la ejecución de un ejercicio muy extenuante. Lo ideal es evitar comenzar en niveles avanzados y centrarse en un volumen menor con el fin de adaptar el organismo de forma progresiva.
En ese orden de ideas, te aconsejamos desestimar recomendaciones ligadas con aumentar el peso o el volumen de entrenamiento de la noche a la mañana, especialmente al momento de apenas comenzar con tu rutina.
2. Rangos limitados
El rango de movimiento resulta fundamental en el estímulo muscular y hace parte de la ejecución correcta de la técnica. La mayoría de ejercicios, por no decir que todos, requieren de un rango amplio al movilizar la articulación estimulada durante el ejercicio.
Sin importar qué ejercicio utilizas al entrenar glúteos, lo más apropiado es que te fije en el rango de movilidad articular y lleves a cabo el movimiento completo.
Por lo que uno de los errores más comunes se basa en los rangos limitados, o para ser más claros los movimientos cortos. No quiere decir que no haya estímulo, pero este resulta ineficiente respecto al desarrollo físico y fisiológico.
3. Saltarse el descanso
Saltarse el descanso es otro de los errores más frecuentes al entrenar glúteos y cualquier otro grupo muscular. Usualmente, este error se presenta gracias al pensamiento del máximo esfuerzo, el cual señala que debes someterte a cargas elevadas para obtener mejores resultados.
A pesar de ello, nunca puedes saltarte los descansos, ni entre series y mucho menos los días de descanso. Estos periodos de tiempo favorecen el desarrollo muscular y la recuperación de las fibras musculares, lo que da paso al proceso de hipertrofia.
4. Entrenar sin planear
Evitar la planificación de una rutina simplemente evitará que consigas los resultados esperados, en este caso unos glúteos perfectos. Recurrir a algunos ejercicios de manera esporádica no podrá ayudarte a desarrollar ningún tipo de músculo, sino todo lo contrario.
Planear una rutina trae consigo el hecho de conocerte a ti mismo, descubrir cuáles son tus capacidades y de qué manera las debes trabajar. Además, con base en este conocimiento podrás establecer los ejercicios y el volumen de entrenamiento para el estímulo necesario, según tus objetivos y resultados.
Aprende a identificar los errores al entrenar glúteo
Ninguna persona en el mundo nació aprendida o con todo el conocimiento acerca del entrenamiento, por lo que resulta normal equivocarse y caer en diversos errores.
En ese orden de ideas, lo verdaderamente importante se centra en identificar dichos errores y con base en ello corregirlos poco a poco. Si requieres de asesoramiento, no temas en pedir ayuda; una persona que te evalúe no viene mal de vez en cuando.
Te podría interesar...