7 ejercicios para envejecer mejor
Llegar a cierta edad y en buen estado físico puede parecer algo milagroso o solo para ciertos bendecidos o agraciados. Sin embargo, para envejecer mejor podemos realizar diferentes hábitos y ejercicios. ¿Te gustaría saber cuáles? En el siguiente artículo te lo contamos.
Rutina para envejecer mejor
En el caso de que nunca hayas hecho demasiado ejercicio, te conviene comenzar de a poco; los beneficios tardarán en aparecer, pero serán visibles y podrás disfrutarlos igualmente.
Los siguientes ejercicios para envejecer mejor están pensados como una forma de prevención ante las típicas dolencias en los ancianos: problemas de huesos (como la osteoporosis), inflamación de las articulaciones y dolencias cardíacas.
1. Levantamiento de pesas
En realidad, de mancuernas y discos o incluso de botellas rellenas con arena o paquetes de harina. No es necesario convertirse en un levantador de pesas olímpico ni tampoco ir al gimnasio todos los días. La idea es que dos o tres veces por semana cumplas con una rutina y levantes peso con ambos brazos.
Por ejemplo, mientras miras la televisión, ponte de pie y toma una mancuerna (o elemento elegido) con cada mano. Coloca los brazos por delante del cuerpo con las muñecas mirando hacia ti. Flexiona el brazo derecho hacia arriba para que llegue a tocar el hombro. Haz lo mismo con el brazo izquierdo.
2. Natación
¿Sabías que el aquagym y la natación son excelentes ejercicios para envejecer mejor? Se trata de disciplinas muy completas (sobre todo la segunda) ya que reducen los dolores articulares y óseos, al mismo tiempo que aumentan el equilibrio y la coordinación de movimientos.
Incluso las ventajas van más allá de lo físico, ya que nadar o hacer ejercicio en el agua reduce las posibilidades de padecer demencia y otros problemas cognitivos, incluyendo la falta de memoria.
3. Estiramientos
Todos los días al levantarte y antes de acostarte, tómate cinco minutos para estirar por completo el cuerpo. Sentado en el borde de la cama, levanta los brazos por encima de la cabeza y gira hacia los costados el torso. De pie, inclínate hacia los lados y desciende el pecho para tratar de tocar la punta de los pies con las manos (o al menos llegar hasta las rodillas).
Existen muchos estiramientos diferentes que podemos hacer para mejorar la flexibilidad de los músculos y reducir dolores o contracturas. Mientras realizas otras actividades puedes hacer giros de muñecas y tobillos, rotaciones de cadera, movimientos laterales de cintura o cuello… ¡Siempre con mucho cuidado y lentitud!
4. Andar en bicicleta
Otro de los ejercicios que no te pueden faltar si deseas envejecer mejor. La bici tiene muchas ventajas, ya sea si la usamos en casa (fija) o al aire libre. Los paseos en dos ruedas por el parque, el campo o una calle poco transitada de nuestro barrio oxigena los pulmones, refuerza el sistema inmunitario y mejora la salud de las rodillas y muñecas.
Incluso puede ser una actividad muy interesante para practicar en familia los fines de semana. ¡Perfecto para reunir a los hijos o nietos!
5. Caminar
Si no te animas a andar en bicicleta, una alternativa muy beneficiosa es caminar. Andar por el parque a paso animado (no es lo mismo que caminar mirando escaparates y tiendas) mejora el sistema respiratorio, aleja el estrés, refuerza los músculos y huesos de las piernas y pies, evita dolores de cintura… No dudes en salir a caminar al menos tres veces por semana.
7. Tai Chi
Por último, un ejercicio que mejora en lo físico pero también en lo espiritual y emocional. Es sin dudas una opción más que interesante para poder envejecer mejor. El Tai Chi es una técnica milenaria asiática que se centra en los movimientos lentos y fluidos de brazos y piernas.
Gracias a esta disciplina se aumenta la fuerza, se tiene más flexibilidad, se mejora la coordinación y el equilibrio y se despejan los problemas de la mente.
Te podría interesar...