Beneficios del cacao para la concentración en el deporte
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked.
Hay alimentos que tienen el poder de producir cambios psicológicos. Entre ellos, cabe destacar el cacao y sus beneficios para mejorar la concentración en el deporte.
El cacao es un fruto con muchísimas utilidades en la cocina. El principal alimento que contiene cacao es el chocolate negro, que resulta muy apetecible para todas las personas.
Cómo el cacao beneficia la concentración
Desafortunadamente, hay muchos mitos en torno al chocolate y su composición. Mucha gente cree que es un alimento poco saludable porque contiene un alto porcentaje de grasas y azúcares, pero también es una fuente de oligoelementos como el magnesio, fósforo, potasio y antioxidantes.
Además, proporciona un aporte extra de energía, por lo que su consumo con moderación está indicado para deportistas. Por todas esas razones, a continuación repasaremos los beneficios del cacao para la concentración.
Aumenta el nivel de activación
Un buen deportista tiene que saber manejar el nivel óptimo de activación. El rendimiento deportivo está determinado en gran medida por la habilidad de saber activarse y gestionar tanto los momentos bajos como los altos.
Existen muchas maneras de controlar la activación: realizar un calentamiento intenso, respirar profundamente, establecer rutinas precompetitivas… pero también es posible lograr el mismo objetivo mediante la alimentación.
Todo el mundo sabe que la cafeína tiene el poder de dar un empuje a la activación, pero hay que tener cuidado con no pasarse, pues se corre el riesgo de entrar en un estado de sobreactivación.
Otra sustancia que influye en la activación es el cacao. Esto se explica porque contiene un alcaloide estimulante similar a la cafeína, la teobromina. Este estimulante tiene una ventaja sobre la cafeína, y es que su efecto es más discreto y no genera tantos síntomas físicos.
Potencia los procesos cognitivos
Durante una competición deportiva, es necesario que haya una perfecta interacción entre el cuerpo y la mente. El cuerpo debe ajustarse a las órdenes que da el cerebro, pero también la mente recoge información del cuerpo y se ajusta a sus capacidades. Esta perfecta interrelación se conoce como la conexión mente-músculo.
El cacao, aparte de ser rico en teobromina, es una fuente de flavonoides, un grupo de nutrientes con efectos protectores en el cerebro. A este respecto, un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México afirma que incluir los flavonoides en la dieta es beneficioso para prevenir el deterioro cerebral, especialmente en personas mayores.
Este efecto se explica con base en que el cacao tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, de modo que previene el envejecimiento prematuro y aumenta la eficiencia de los procesos mentales.
Influye positivamente en la resistencia aeróbica
Los deportes de resistencia exigen que el atleta mantenga un esfuerzo físico mantenido durante toda la competición. En estas modalidades, los entrenadores y preparadores buscan la manera de aumentar la resistencia de sus deportistas para que puedan hacer mejores tiempos con menos esfuerzo.
Una investigación publicada por la Revista Española de Educación Física y Deportes sugiere que un vaso de leche con cacao es una alternativa para favorecer el rendimiento y recuperación en deportes de resistencia. Esta bebida permite estar correctamente hidratado, además de proporcionar las cantidades adecuadas de hidratos y electrolitos.
A pesar de este sorprendente hallazgo, no hay mucha literatura científica al respecto. Por tanto, no se puede afirmar que la leche con cacao sea la mejor bebida, pero sí que es mejor que las bebidas energéticas tradicionales.
Incluye el cacao en la dieta para aumentar la concentración
Todo deportista debe prestar atención a lo que come para tener una mejor progresión en los entrenamientos. El papel de la dieta en el deporte es innegable. Esto quiere decir que lo que se come y cuándo se come ejerce una enorme influencia tanto en las capacidades físicas como mentales.
El cacao es un alimento muy presente en nuestra cultura alimentaria, pero existen muchas creencias negativas en torno a él. En este sentido, hay que tener claro que el cacao no es perjudicial per se, lo que es perjudicial es la gran cantidad de azúcares y grasas saturadas que se añaden a las tabletas de chocolate.
Con todo esto, consumir cacao con moderación es una buena decisión para que la mente funcione mejor en el deporte. Si tienes esto en cuenta, te será más fácil alcanzar los objetivos de entrenamiento.
Te podría interesar...