Beneficios del coco para la salud

Si eres un apasionado del coco, te pondrá feliz conocer todos sus beneficios. A la vez que disfrutas de su agradable textura y sabor, estás cuidando tu salud al consumirlo.
Beneficios del coco para la salud
Elisa Morales

Revisado y aprobado por la pedagoga en Educación Física Elisa Morales.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 08 marzo, 2022

O lo amas o lo odias. Parece ser que, en lo que respecta al coco, no hay términos medios. Si tu estás dentro de el primer grupo, has hallado el artículo adecuado. Aquí, te vamos a explicar todos los beneficios del coco para tu salud.

Resulta curioso que se trate de un alimento que no deje indiferente a nadie. Seguro que ya te ha venido a la cabeza el nombre de alguna persona que conoces que es una fanática de esta fruta, y también otra que lo odia con todas sus fuerzas.

Si perteneces al grupo de los que lo odian, quizás cambies de idea cuando sepas de la forma tan positiva que repercute en nuestra salud.

Beneficios del coco para la salud

El coco está presente en una gran cantidad de alimentos que consumimos. De hecho, la mayoría de las veces ni siquiera somos conscientes de que lo estamos tomando. Además, también se utiliza para fabricar numerosos productos de belleza.

A continuación, te explicamos cuales son los principales beneficios de consumir coco. Ni te imaginas todo lo que puede lograr con tan solo comer un pedazo de coco o con aprovecharlo en alguna otra de sus presentaciones.

Eficaz para hidratar a los deportistas

La hidratación es fundamental para cualquier deportista. Además, no hay que olvidar que no solo hay que tomar líquidos después de realizar ejercicio, sino también antes y durante, en el caso de que la actividad sea prolongada.

Una buena forma de hidratarse para cualquier deportista es el agua de coco. Esto es debido a que, además de recuperar líquidos, aporta nutrientes muy beneficiosos. Se trata de vitaminas y minerales que favorecen la pronta recuperación.

El aceite de coco ofrece muchos beneficios para la salud.

Regula la presión arterial

Gracias a su contenido en potasio, el coco repercute directamente en la presión arterial. La regula de forma natural y contribuye a que esta alcance niveles normales. Explicado de una forma muy sencilla, se puede decir que la presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre al empujar contra las paredes de las arterias.

Una presión arterial alta puede producir problemas de salud de carácter grave. Algunos de ellos son aneurisma o insuficiencia renal. Tal y como puedes ver, no estamos hablando de ninguna banalidad; conviene vigilar nuestra presión arterial.

Poder laxante

Otro de los beneficios del coco es su poder laxante. Gracias a su contenido en fibra, el coco evita los episodios de estreñimiento. Además, también contribuye a evitar la retención de líquidos. Por todo ello, esta fruta es un método eficaz y totalmente natural de combatir estos molestos problemas de salud.

Nuestra recomendación es que, si padeces estreñimiento leve o moderado de forma ocasional, modifiques tu alimentación. Toma alimentos ricos en fibra, como el coco o la pasta integral. Recurre a los medicamentos solamente cuando sea necesario.

Aporta energía

Si necesitas un extra de energía para afrontar el día que te espera por delante, el coco puede ser tu gran aliado. Esta fruta posee un número de calorías bastante elevado.

Habitualmente, esta característica se percibe como algo negativo, pero esta fama no tiene fundamentos. Un número de calorías elevado tan solo nos indica que hay que comerlo con moderación.

El coco tiene 354 calorías por cada 100 gramos de producto. Esto hace que, comido en pequeñas proporciones, aporte la energía que necesitamos en algunos momentos del día.

Diferentes formas de comer coco

Una vez que hemos enumerado los principales beneficios del coco, corresponde hablar de las diferentes formas en las que lo podemos consumir. Lo habitual es hacerlo al natural; de hecho, es muy común encontrarlo de este modo y cortado a gajos en puestos callejeros.

Beneficios del aceite de coco para la alimentación.

Desde aquí queremos proponerte otras recetas más elaboradas y desconocidas. Con ellas, puedes tomarlo en sus diferentes versiones y sorprender a tu familia y amigos con estas originales recetas.

Primero, el pan de zanahoria, coco y jengibre, que es perfecto para tomar en forma de tostada y acompañado de mantequilla o mermelada. Seguro que, si lo tomas como desayuno, no tendrás hambre en toda la mañana y te sentirás con energía.

Finalmente, también puedes cocinar pollo marinado con leche de coco y arroz. Se trata de una receta muy tropical, saciante y saludable. Una buena opción es añadirle un poco de picante o frutos secos, para darle un toque diferente.

En definitiva, cualquiera de estas recetas te servirá para sacar partido de los beneficios del coco. Es una fruta muy saludable, ¡no dudes en agregarla a tu lista de compras!

Te podría interesar...
Por qué no debes saltarte el desayuno
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Por qué no debes saltarte el desayuno

Saltarte el desayuno es una de las peores cosas que puedes hacerle a tu cuerpo. Compartimos en este artículo por qué no debes hacerlo.



  • Pérez, A., & Aragón, L. F. (2011). Rehidratación posejercicio con agua de coco: ¿igual o más efectiva que una bebida deportiva? Revista MH Salud.
  • Coco. Coconut, Cocos nucifera L. Fundación Española de Nutrición. Recuperado de: http://www.fen.org.es/mercadoFen/pdfs/coco.pdf

Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.