4 ejercicios recomendados para pacientes diabéticos
Las enfermedades crónicas representan un desafío del abordaje terapéutico, tanto en el plano de los medicamentos como en el de la dieta y el ejercicio. Por eso es importante conocer los ejercicios recomendados para los pacientes diabéticos, de manera que su práctica sea beneficiosa y no resulte de riesgo.
En la diabetes, hay una alteración del metabolismo de los azúcares que repercute en la utilización que hace el músculo del nutriente. Aprovechar la capacidad del movimiento para introducir glucosa a las células es imperante en el contexto de los tratamientos de este tipo.
¿Qué pasa en la diabetes a largo plazo?
El ejercicio físico es una parte fundamental del tratamiento de la diabetes. Al ser una patología del metabolismo, todo lo que influya allí será parte de los factores que modifiquen la evolución.
Existen dos tipos de diabetes. En el tipo 1, hay una carencia absoluta de insulina, que es la hormona que introduce glucosa a las células. Por su parte, en el tipo 2 hay una resistencia a la acción de la sustancia, con baja respuesta de los receptores, aún ante su presencia.
A medida que pasa el tiempo, si no hay tratamiento, aparecen complicaciones en ambas variedades. Los sistemas y órganos comprometidos en la cronicidad son los siguientes:
- Nervios periféricos: la neuropatía diabética es una complicación habitual de la enfermedad. Los pacientes ven alterada la transmisión nerviosa en las neuronas de los miembros superiores e inferiores. Esto acarrea pérdida de sensibilidad, sobre todo en los dedos de los pies.
- Retina: ante la falla circulatoria general de la diabetes, el globo ocular sufre la falta de oxígeno y fabrica vasos sanguíneos nuevos que no tienen la tonicidad adecuada en sus paredes. Esto conlleva su rotura precoz y hemorragias que se acumulan en el tejido retiniano. A mediano plazo, el efecto es la pérdida de la visión.
- Riñón: el sistema renal es un punto álgido en el paciente diabético. Tanto la falla circulatoria como el efecto directo del azúcar que se elimina por la orina socavan la capacidad de filtrado de los riñones. En el peor escenario, hay insuficiencia y pérdida de la capacidad de retener minerales y electrolitos. Sin tratamiento, se llega a la diálisis.
- Corazón: el riesgo cardiovascular es elevado en la diabetes. Hay más infartos agudos de miocardio y accidentes cerebrovasculares entre estas personas que en el resto de la población. Además, es habitual que también sean hipertensos.
Ejercicios recomendados para pacientes diabéticos según su órgano afectado
De acuerdo a la complicación que una persona con diabetes padece, se puede recomendar uno u otro deporte y ejercicio. Es muy importante considerar esto, ya que las limitaciones que impone la patología y el área que es prioritario desarrollar determinan que se haga una actividad o que no.
1. Deportes para diabéticos con neuropatía periférica
Como la mayoría de los síntomas de la neuropatía periférica están en los miembros inferiores, es importante que el ejercicio que se realice no afecte los pies. Hay que evitar los traumatismos inferiores y los deportes que exigen demasiado a las plantas pédicas.
La natación parece la opción adecuada, junto a los ejercicios de miembros superiores en plan de máquinas, musculación y gimnasio, sin forzar la forma anaeróbica de ejercitarse. La bicicleta fija se puede utilizar también, aunque debe limitarse el aumento de las pulsaciones.
2. Ejercicios para pacientes diabéticos con retinopatía
Esta afección de la vista presenta una contraindicación precisa, que es el momento cuando se encuentra activa. Es decir, si la persona visitó al oftalmólogo y el profesional le informó que está desarrollando pequeñas arterias frágiles, debe primero tratarse y luego dedicarse al deporte.
El problema es el riesgo de rotura de estas vascularizaciones con paredes tan débiles. Por ello, la posibilidad de traumas de cráneo y de movimientos bruscos de la cabeza debe limitarse al máximo. Es preferible optar por el yoga, como recomienda un estudio publicado por Nepal Medical College Journal, o los estiramientos.
3. La nefropatía diabética
En esta complicación, los riñones se encuentran en riesgo elevado. Tienen dificultades para regular la hidratación y para filtrar la sangre, por lo que no solo hay que resguardar a los órganos en sí, sino también valorar el equilibrio hidroelectrolítico.
Los deportes con predominancia aeróbica se pueden realizar. Nuevamente, la recomendación principal es limitar la frecuencia cardíaca para no excederse.
El proceso de hidratación durante la práctica deportiva debe supervisarse, sin descuidar la ingesta de sodio y potasio en las cantidades adecuadas, para lo cual son útiles las bebidas isotónicas.
4. Ejercicios para el corazón de pacientes diabéticos
Con la finalidad de reducir el riesgo cardiovascular, si el estado de salud general lo permite, la persona diabética debería realizar ejercicio aeróbico de media hora por día en jornadas alternas, como mínimo.
La intensidad no puede ser la máxima, ya que el estado arterial no permite asumir ese riesgo. Para ello, se estipula que hasta el 80 % de la frecuencia cardíaca máxima es tolerable, aunque un estudio publicado por la Sociedad Brasileña de Cardiología situó este valor en 70 % para sus pruebas.
La determinación de los niveles de azúcar antes y después del ejercicio es una buena práctica. De esta manera, se pueden aplicar regulaciones que tengan que ver con la ingesta o no de glúcidos, así como la aplicación de insulina de rápida acción en individuos con diabetes tipo 1.
No abandonar el deporte
Aunque se padezca diabetes, es importante no abandonar el ejercicio, dentro de las limitaciones que impone la patología. De hacerlo, las consecuencias a largo plazo son peores, ya que las complicaciones pueden agravarse.
Si eres diabético, consulta con tu médico las opciones que son más adecuadas para tus parámetros actuales. Con base en tus morbilidades asociadas, los medicamentos que consumes, los valores tensionales y la glucemia, se puede elaborar un plan de movimiento acorde y sin riesgos.
Te podría interesar...