6 errores comunes al estirar cuádriceps
El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Caer en errores comunes al estirar cuádriceps resulta más normal de lo que puedes llegar a creer. En realidad, los estiramientos suelen contar con una complejidad mayor a la que acostumbramos, sin importar el grupo muscular que se desea estimular.
Sin embargo, en este caso particular se debe hacer énfasis en los cuádriceps femorales, uno de los músculos más grandes e importantes del cuerpo.
Estiras cuádriceps: errores comunes
Los cuádriceps se componen por cuatro cabezas principales denominadas como vasto medial, vasto lateral, vasto intermedio y recto femoral. Por tal razón, cada una debe ser estimulada y trabajada de manera correcta.
De la misma forma ocurre con los estiramientos. A la hora de estirar los cuádriceps se hace necesario enfocarse en cada una de estas cabezas correctamente.
Sumado a este aspecto, te enseñaremos los errores más comunes a la hora de estirar cuádriceps femoral.
1. Estirar poco tiempo
Algunos deportistas o personas del mundo del fitness suelen enfocarse en estiramientos rápidos con el fin de optimizar el tiempo. A pesar de ello, estirar el cuádriceps de esta manera se encuentra entre los errores comunes respecto a este tipo de músculo.
Lo más apropiado es tomarse el tiempo necesario para que las fibras musculares del cuádriceps se alarguen lo suficiente. Sumado a ello, también se aconseja realizar un estiramiento de movimientos controlados, hasta conseguir la longitud muscular suficiente.
2. Hacer movimiento de rebote
Existe un sinnúmero de estiramientos dinámicos, los cuales son empleados durante la fase de calentamiento. Razón por la que es fácil convertir este en uno de los principales errores comunes al estirar.
Cabe destacar que el estiramiento de rebote no es apto para un grupo muscular como el cuádriceps. Lo único que puedes provocar es una lesión importante gracias al acortamiento de fibras provocado por dicho movimiento pendular.
3. Mantener la respiración
Mantener la respiración es uno de los errores comunes más marcados e identificables dentro de la rutina de entrenamiento en general. Esto suele ocurrir en ejercicios de todos los tipos, incluso al estirar cuádriceps.
Respirar de manera incorrecta al estirar cuádriceps provoca diversos episodios de tensión muscular, lo que imposibilita el alargamiento de las fibras. De esta manera, es posible que ocurra alguna contractura o la aparición de un calambre en la zona.
Por lo anterior, se aconseja controlar la respiración de forma adecuada antes, durante y después de cualquier estiramiento. Así, la sangre tendrá mayores niveles de oxígeno y los músculos disminuirán el nivel de tensión.
4. Exceder el estiramiento
El tiempo corto es uno de los errores comunes. Sin embargo, el exceso de tiempo también sobresale como un aspecto negativo a la hora de estirar cuádriceps femoral.
Lo más común al momento de estirar por tiempo excesivo es la aparición de manifestaciones de dolor. Incluso, también es posible provocar desgarros o problemas de mayor importancia.
En ese orden de ideas, lo más apropiado se centra en encontrar un punto intermedio respecto a la duración del estiramiento. Respecto al cuádriceps, te aconsejamos estirarlo durante unos 15-20 segundos, aproximadamente.
5. Sobrepasar la intensidad
La intensidad del estiramiento sobresale como otro factor relevante a la hora de estimular los músculos. Recurrir a intensidades elevadas se asemeja al estiramiento de rebote, el cual aumenta la probabilidad de lesionar el músculo y evita la elongación de las fibras.
En pocas palabras, sobrepasar la intensidad adecuada únicamente provoca tracciones bruscas de las fibras. Por tal razón, la reacción muscular se convierte en una sobrecarga, un calambre o una contractura.
Te aconsejamos mantener una intensidad moderada a la hora de estirar cuádriceps y cualquier otro tipo de grupo muscular.
6. Estirar en ‘frío’
Muchos entrenadores aconsejan estirar dentro de la fase inicial o de calentamiento. A pesar de no ser algo incorrecto del todo, los estiramientos deben llevarse a cabo posterior a una entrada en calor a nivel general.
Si te dispones a estirar cuádriceps en ‘frío’ posiblemente afectes las fibras del músculo. Los principales resultados de este tipo de prácticas se evidencian en desgarros, contracturas y atrofias de diversos niveles.
Evitar errores comunes al estirar cuádriceps
Los estiramientos forman parte fundamental de la rutina, independientemente del enfoque de tu entrenamiento. Estos deben ser tomados en serio, sobre todo, con el debido conocimiento y ejecución.
Comienza por reconocer cuál es el cuádriceps, cómo se compone y de qué manera aporta al organismo. Posteriormente, procura tomar con calma cualquier tipo de ejercicio enfocado a estirarlo y llévalo a cabo bajo la supervisión de un profesional.
Te podría interesar...