Qué es y cómo mejorar la edad metabólica
Es posible que en alguna ocasión hayas escuchado hablar sobre la edad metabólica pero no sepas qué es. Pues bien, hoy te hablamos de ellas de cómo puedes averiguar la tuya y cómo puedes mejorarla. Como pista te diremos que nada tiene que ver esta con la que viene en tu DNI.
Qué es la edad metabólica
La edad metabólica tiene que ver con la situación en la que se encuentra nuestro organismo. Esta influye en cómo nos sentimos en el interior y en cómo nos vemos en el exterior.
Cuando nuestra edad metabólica es mayor que nuestra edad física , podemos aparentar estar peor de lo que estamos o sentirnos más mayores de lo que somos.
Por ende, sucede también al contrario, si nuestra edad metabólica es menor que nuestra edad física nos veremos mucho mejor, y nos sentiremos mucho mejor. Por ello, es de suma importancia que conozcamos cuál es nuestra edad metabólica, y cómo mejorarla si creemos que es mayor de lo que debe.
Cómo saber tu edad metabólica
La mejor forma de saber qué edad metabólica tienes es a través de unos exámenes médicos específicamente para ello. Estos son sencillos y el médico te los hará gustosamente.
Aunque, ya sabes que Internet es un dios de la enseñanza y hay muchas aplicaciones en las que puedes tener una aproximación bastante certera. Para ello necesitarás tener estos datos sobre tu cuerpo: edad, altura, diámetro de la cintura, peso e índice de masa corporal.
Solo tienes que introducir estos datos en una de estas aplicaciones y ella te calculará en cuestión de segundos cuál es tu edad metabólica. Aun así, para una información más verídica, lo mejor es que lo hagas a través de un médico o mediante la bioimpendancia, una técnica usada a través de una máquina parecida a una báscula digital como las que tienen los endocrinos.
Cómo mejorar la edad metabólica
Bien, ya sabes lo que es la edad metabólica y ya has averiguado cuál es la tuya. ¿Es mayor de lo que debiera? Tranquilo, no tienes que preocuparte, siguiendo una serie de sencillos consejos puedes solucionarlo.
Nutrición
Una buena alimentación es vital para mejorar la edad metabólica. Cuando esta es mayor que nuestra edad física es porque nuestro metabolismo no ha sido capaz de asimilar todos los alimentos que hemos ingerido. Esto ha podido ocurrir por la cantidad o la composición de estos.
Por ello, una alimentación sana en la que el cuerpo tenga la capacidad de asimilar el alimento ingerido con relación al esfuerzo que hacemos será ideal para mejorar nuestra edad metabólica.
Descanso
Aunque no lo creas, dormir menos horas de las necesarias empeora nuestro metabolismo y lo ralentiza. Así que un buen descanso en el que duermas las horas necesarias ayudará a mejorar tu edad metabólica.
Recuerda que no es lo mismo dormir que descansar, así que si crees que tienes un problema con esto, busca un buen colchón o incluso habla con tu médico para ver si puedes tomar algo que te permita dormir plácidamente.
Ejercicio
Aunque el descanso y una buena alimentación pueden mejorar tu metabolismo pues lo acelerarán, el ejercicio es básico para conseguir este fin. Si además de lo anterior pones el deporte en tu vida, verás cómo muy pronto tu edad metabólica será mucho menor que tu edad física.
Ya ves que aun cuando tengas un problema con tu edad metabólica, tiene solución. Solo necesitabas estar informado y ahora te toca hacer tu parte: tener perseverancia y fuerza de voluntad. Y de eso ya sabemos que tiene mucho. ¡Animo!
Te podría interesar...