Qué es el envejecimiento activo

Con el envejecimiento activo, el objetivo es que la tercera edad continúe siendo un protagonista fundamental de nuestra sociedad, tanto para su beneficio personal como para el bien de todos en el presente y el futuro
Qué es el envejecimiento activo
Abel Verdejo

Revisado y aprobado por el fisioterapeuta Abel Verdejo.

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 08 marzo, 2022

Envejecimiento activo es un concepto definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen.

El envejecimiento activo se aplica tanto a los individuos como a los grupos de población. Permite a las personas realizar su potencial de bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades, mientras que les proporciona protección, seguridad y cuidados adecuados cuando necesitan asistencia.

Los cuatro pilares del envejecimiento activo

  • Salud (física y mental): una buena salud te ayuda a sentirte mejor y más activo.
  • Participación en la sociedad: tanto las instituciones como los distintos gobiernos deben trabajar por mantener la autonomía, el bienestar y la salud de nuestros mayores.
  • Seguridad: tener confianza en ti mismo hará que logres lo que te propongas.
  • Aprendizaje durante toda la vida: no dejar de aprender por muchos años que cumplas, siempre hay cosas nuevas que saber.

Cosas a tener en cuenta para un envejecimiento activo

Hábitos de vida saludables: pasados los 50 años debemos empezar a crear y seguir ciertos hábitos saludables para mantenerlos durante el resto de nuestra vida. Si por ejemplo, creamos la costumbre de salir a caminar durante 1 hora todos los días, es difícil que pasados los años dejemos de practicar esta actividad.

-Haz ejercicio: es recomendable practicar ejercicio todos los días, ya sea caminando o realizando una actividad acorde a nuestro estado de salud y edad. Lo importante es mantener una dinámica y permanecer activos.

El deporte en los adultos mayores es divertido y entretenido.

-Llevar una alimentación adecuada: es recomendable, en función de la época del año y de las necesidades personales, que la alimentación sea sana y equilibrada, para que nos aporte los nutrientes que necesitamos. No dejes nunca de comer fruta y verdura y evita comidas ricas en grasas y azúcares. A esto, añádele beber agua a menudo, unos dos litros diarios.

Permanecer en contacto con la naturaleza: especialmente cuando hace buen tiempo, la naturaleza aporta importantes beneficios a nuestro organismo. Una excursión al campo o un sencillo paseo por un río, nos hará disfrutar en contacto con estos seres vivos. Si además tienes mascotas, esto hará que te sientas mejor, ya que dan cariño incondicional.

Cuidar mucho la salud: cada persona necesita unos hábitos de salud distintos y es importantísimo llevar un control adecuado de los mismos. Las visitas al médico a su debido tiempo, tomar los medicamentos necesarios, evitar el consumo de tabaco o alcohol… son hábitos imprescindibles para un envejecimiento activo.

Mantener buenas relaciones sociales y familiares: la gente ayuda a la gente, y las relaciones personales son muy importantes en la tercera edad. Tanto las que se mantiene con los amigos, vecinos o personas cercanas, como las establecidas dentro de la propia familia, son determinantes para el bienestar personal.

Una persona mayor debe mantenerse ocupada en la medida en que su estado de salud lo permita.

Desarrollar una ocupación: además del ocio, el ejercicio, una buena conversación… una persona mayor debe mantenerse ocupada en la medida en que su estado de salud lo permita. Participar en actividades, apuntarse a un taller, desarrollar una habilidad en casa… cualquier ocupación es beneficiosa para llevar un envejecimiento activo.

En resumen, es importante que conforme las personas avancen en edad, sigan unos hábitos de vida saludables.  Si seguimos los consejos descritos anteriormente, lograremos envejecer con una cierta calidad de vida, algo que no es nada fácil.

Te podría interesar...
Cosas que debes hacer para vivir mejor
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Cosas que debes hacer para vivir mejor

Este articulo habla de las cosas que puedes hacer para vivir mejor y ser más feliz, que aunque no sean las únicas maneras de serlo, te ayudaran.


Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.