Realizar actividades físicas durante el embarazo para mantenerse saludable
Son muchos los beneficios de realizar actividades físicas durante el embarazo. Las opciones para ejercitarse se multiplican; depende de cada mujer elegir aquellas que disfrute realmente. Si antes del embarazo se llevaba una vida sedentaria, la gestación puede ser una buena excusa para comenzar a moverse.
Las ventajas de realizar actividades físicas durante el embarazo incluyen desde la chance de llevar una gestación más saludable hasta una más pronta recuperación física tras el parto. Además, el ejercicio favorece el buen descanso, tan complicado en el último trimestre. El estrés se reduce y la autoestima se eleva, gracias a ejercicios cuidados y regulares.
Actividades físicas durante el embarazo: algunas opciones
En todos los casos, siempre es aconsejable consultar con el obstetra antes de realizar actividades físicas durante el embarazo. El profesional sabrá explicar hasta qué mes de gestación tal o cual actividad es recomendable y cuáles son las precauciones a tener en cuenta.
Por otro lado, en todos los ejercicios que impliquen desgaste físico, la hidratación antes, durante y después es indispensable. Estas son algunas opciones de ejercicios recomendados:
- Caminatas: La actividad física más simple, que se realiza sin equipos, sin horarios y, lo más importante quizás, sin costo alguno. Además, el tiempo de caminata se puede ir graduando paulatinamente. Un consejo: elegir parques, naturaleza y sitios con aire puro para caminar puede ser realmente relajante y beneficioso.
- Bicicleta fija: Se recomienda la bicicleta fija durante el embarazo para ejercitar las piernas. Este aparato tonifica los músculos de las piernas contrarresta así posibles hinchazones.
- Yoga: Es una de las actividades físicas más recomendadas durante el período gestante. Específicamente, el yoga para embarazadas se enfoca en la flexibilidad de las caderas y la preparación del cuerpo al momento de parir.
- Natación: Para quienes buscan actividades físicas durante el embarazo que den puro placer y relajación, la natación es la ideal. Sobre todo para el último trimestre, cuando el cuerpo necesitará distenderse. Nadando se tonifican los músculos de manera suave, además de activarse la circulación y reducirse considerablemente el estrés.
- Tai-chi: Una mente en positivo ayuda a mantener la serenidad durante el período gestacional. Además de ser bueno para las articulaciones y la flexibilidad, el tai-chi revitaliza las energías diarias.
Ventajas de realizar actividades físicas durante el embarazo
Para las madres primerizas, las molestias del embarazo suelen resultar una sorpresa bastante desagradable: náuseas y somnolencia abundan en los tres primeros meses.
En el trimestre siguiente se vive un período de sensibilidad bastante complejo, ya que se toma mayor conciencia de lo que está ocurriendo. Finalmente, cuando ya se acepta y se disfruta la barriga, la hinchazón produce insomnio e inmovilidad.
Las actividades físicas durante el embarazo van contrarrestando estas situaciones adversas, además de aportar beneficios al bebé. Una mujer que sale a caminar periódicamente, que una vez por semana va a la pileta o hace pilates, tendrá más energía y optimismo en cada etapa de su gestación, gracias a la liberación de endorfinas.
Beneficios más destacados
A continuación, una lista de las muy relevantes ventajas de realizar actividades físicas durante el embarazo:
- Alivia el estrés y reducir la ansiedad: Esto permite disfrutar cada novedad y momento del embarazo, además de favorecer el sueño nocturno.
- Reduce dolores de cintura y espalda: A medida que la panza crece, comienzan las molestias por la falta de movilidad y flexibilidad. De hecho, muchas mujeres se sienten completamente duras luego del parto. Al realizar actividades físicas durante el embarazo, el posparto también será más llevadero.
- Favorece el funcionamiento general de los órganos internos: Hay mujeres más propensas a la gripe y al resfriado durante el embarazo. Cualquiera de las actividades físicas recomendadas previene o reduce este problema.
- Las actividades físicas durante el embarazo también elevan la autoestima: Los músculos tonificados, las articulaciones flexibles y las energías renovadas dan un aspecto jovial y embellecido. El control de la respiración dará un mayor dominio sobre las contracciones a la hora de parir.
- Prepararse para el parto: Aunque las mujeres saben parir naturalmente, las actividades físicas durante el embarazo suman muchos puntos hacia un parto soñado. En ese sentido, los músculos fuertes en las piernas favorecen el parto en cuclillas; esta posición es la sugerida por la anatomía misma de la mujer.
- Recuperar el cuerpo: No solo la silueta, sino que también se recupera la fuerza y la flexibilidad, el útero y el suelo pélvico. Se evitan anemias y se tienen más energías para ocuparse del recién nacido y la lactancia.
- El tan temido puerperio se hace más llevadero: Para un cuerpo y una mente que experimentó el placer de las actividades físicas durante el embarazo, esta etapa resulta más fácil de sobrellevar.
En conclusión, ejercitarse durante el embarazo, siempre que no haya contraindicaciones, es una hermosa manera de conectar con el cuerpo y con el futuro bebé. No pierdas la oportunidad de hacer todo más sencillo en estos maravillosos meses.
Te podría interesar...