¿Cómo sacarle el mayor provecho a tu reloj inteligente al entrenar?
El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Sacarle provecho al reloj inteligente es de las primeras cosas que pasan por tu mente a la hora de entrenar. Puede resultar bastante obvio, pero en ocasiones desconoces la mayoría de funciones de estos útiles artefactos.
Normalmente entrenar se reducía a controlar la frecuencia cardiaca, eso en caso de contar con las habilidades suficientes para ubicar tu pulso en la muñeca o en el cuello.
Sin embargo, el paso del tiempo y el crecimiento de la tecnología ofrecen una serie de elementos útiles como el reloj inteligente. Cabe resaltar que no se basa únicamente en dar la hora, ya que cuenta con muchas funcionalidades que trascienden dicho uso básico.
Por lo anterior, te enseñaremos de qué manera sacarle provecho a tu reloj inteligente a la hora de entrenar. ¡No lo dejes pasar por alto!
Sacarle provecho al reloj inteligente al entrenar
En la actualidad la mayoría de entrenamientos cuentan con al menos un reloj inteligente. Si te fijas bien casi cualquier persona tiene uno en su muñeca, pero en ocasiones solo son utilizados como un accesorio.
No está mal lucir un reloj inteligente, ya que muchos cuentan con diseños llamativos. A pesar de ello, este tipo de artefactos no son únicamente decorativos o de ‘utilería’.
El objetivo principal se basa en darle el lugar que merece, además de sacarle el mayor provecho posible durante los entrenamientos. ¿Pero cómo hacerlo?
Conocer el reloj inteligente
El primer paso al adquirir un reloj inteligente es conocerlo, para ello te aconsejamos recorrer todas sus funciones. No importa si son desconocidas o en algún momento crees que no las vas a utilizar, siempre enfócate en explorar cada rincón.
Dispones de un manual de instrucciones, tómate el tiempo necesario para leerlo e indagar. Pero procura tomarlo con calma, tampoco se trata de una competencia o un examen.
Si consideras mucha información para ti, hazlo en diferentes días y enfoca la atención en las funciones de entrenamiento, bienestar y salud.
Registro de metas
La mayoría de relojes inteligentes cuentan con la función de registro de tiempos. Para sacarle mayor provecho te aconsejamos planificar un recorrido en metros o en tiempo, realizarlo una vez y guardar el registro.
Con base en dicho registro procura realizar el recorrido nuevamente con el fin de superar e ir aumentando las metas. Lo ideal es que percibas el progreso paulatino del entrenamiento, a la vez que registras las nuevas marcas y aumentas las metas poco a poco.
Medir la saturación de oxígeno
La saturación de oxígeno puede definirse como el porcentaje de hemoglobina en sangre que transporta oxígeno en un determinado momento. Cabe mencionar que la hemoglobina es una proteína encargada de transportar el oxígeno en la sangre.
Por lo anterior, dichos niveles son importantes a la hora de entrenar y deben encontrarse en cifras elevadas.
Algunos relojes inteligentes cuentan con la función de medir la saturación de oxígeno. Por lo tanto, con el fin de sacarle el mayor provecho posible te recomendamos utilizar esta función y tener en cuenta cuáles son las cifras.
En caso de que te genere confusión puedes pedir ayuda a cualquier miembro del personal sanitario.
Planificar el entrenamiento
La planificación del entrenamiento suele ser compleja para la mayoría de personas. Usualmente se llevan a cabo rutinas con los mismos ejercicios y similar volumen de entrenamiento.
Por ello se hace necesario recurrir a profesionales en esta área, los cuales se enfocan en pruebas de diagnóstico. Sin embargo, el reloj inteligente ofrece la posibilidad de evaluar y diagnosticar la mayoría de estos aspectos.
Con base en lo anterior, se puede afirmar que para sacarle mayor provecho a este dispositivo debes poner a disposición del entrenador todos los resultados arrojados por el mismo durante tus primeras sesiones.
Prevenir el sedentarismo
El objetivo principal de entrenar se basa en prevenir el sedentarismo, pero en ocasiones suelen aparecer los días de pereza o por diversas razones la sesión se atrasa.
Por suerte, el reloj inteligente cuenta con alarmas de sedentarismo las cuales pueden ser programadas periódicamente. Incluso, existe la opción automática de alarma, la cual se activa al momento de no percibir actividad física durante varios días.
Un reloj inteligente, tu mejor aliado para el entrenamiento
Para sacarle provecho al reloj inteligente al entrenar debes conocer sus funciones, tal y como se mencionó anteriormente.
Más allá de eso, lo importante es convertirlo en el principal aliado a la hora de realizar cualquier actividad física. Aprovechar su precisión, sus registros y su motivación resulta útil y en ocasiones agradable.
Te podría interesar...