Efecto del azúcar en el organismo

En general, consumimos más azúcar del que deberíamos y la consecuencia más visible son las altas tasas de sobrepeso y obesidad que están cada vez más presentes en la mayoría de países occidentales, pero hay muchas más
Efecto del azúcar en el organismo

Escrito por Equipo Editorial

Última actualización: 08 marzo, 2022

El azúcar se encuentra prácticamente en todos los alimentos que consumimos. Esto se debe a que la mayoría de ellos contienen azúcar añadido, lo que quiere decir que artificialmente se le añade azúcar además del que el alimento tiene de forma natural. A continuación te contamos el efecto del azúcar en el organismo. Como vas a comprobar un consumo abusivo puede traer graves consecuencias.

Además del aumento de peso, hay muchos más efectos negativos que se pueden evitar tan fácilmente como disminuyendo la ingesta de azúcar. Si bien hemos comentado anteriormente que casi todos los productos contienen azúcar también es cierto que cada vez hay más alternativas en el mercado tales como la Stevia. 

Aumento de peso

Uno de los efectos más visibles del azúcar es el aumento de peso. El azúcar es un hidrato de carbono y como tal contiene una cantidad muy alta de calorías. Concretamente tiene 4 calorías por cada gramo, lo que supone una cantidad considerable y a tener en cuenta sobretodo por aquellas personas que desean perder peso.

Como nos afecta el sobrepeso.

Otro de los motivos por los que el azúcar contribuye al aumento de peso se debe a que en la mayoría de los casos lo consumimos asociado a productos poco saludables. Estos alimentos además de altos niveles de azúcar contienen grasas saturadas e hidratos de carbono. Esta mezcla resulta ser una bomba calórica que produce un rápido aumento de peso.

Sensación de cansancio

Seguro que si has tomado alimentos muy dulces has notado como te sentías más vital y con mayor energía. Este efecto se nota mucho más en los niños cuando consumen demasiadas golosinas. Se alteran y no están quietos ni un minuto y en ocasiones también aparece el posterior temido dolor de barriga, pero eso es otro tema.

Esta sensación que describimos es breve y viene seguida de un cansancio mucho mayor. El exceso de azúcar hace que nuestro estómago se ralentice, se tarde en digerir más que otros alimentos que consumimos habitualmente. Este proceso hace que nos sintamos cansados y con poca energía y todavía es mayor la sensación después de haber vivido unos minutos previos de euforia.

Sensación de cansancio.

Aparición de caries

El consumo de azúcar afecta gravemente a la salud dental. El azúcar se acumula entre los dientes y los daña produciendo caries. Si estas no se tratan a tiempo los problemas van a más y acaban  por suponer la extracción de la pieza bucal. Por ello lo adecuado es disminuir al máximo el consumo de azúcares a lo largo del día y consumir solo aquellos que contienen los alimentos de forma natural.

Tampoco hay que olvidar limpiarse los dientes después de cada comida. Tras el cepillado un enjuague bucal es el complemento perfecto para eliminar todos los restos de comida de la boca y mantenerla limpia.

Debilita las defensas

Si te notas cansado y con poca vitalidad quizá sea porque consumen demasiado azúcar. Ya hemos comentado anteriormente que un exceso de azúcar provoca sensación de cansancio. Si el consumo de azúcar continua siendo elevado el resultado puede ser una debilidad a nivel inmunológico.

Esto supone una mayor probabilidad de enfriarse durante el invierno o de contraer cualquier enfermedad. Antes de tomar suplementos alimenticios para sentirte más fuerte, sobretodo durante el invierno, te recomendamos que disminuyas el consumo de azúcar. Con ese simple gesto puedes reforzar tus defensas durante todo el año y especialmente durante las épocas en las que es más fácil estar enfermo.

Retención de líquidos

Este es uno de los efectos menos conocidos del azúcar. Un consumo elevado de este alimento contribuye a la retención de líquidos y por lo tanto a crear una sensación de inflamación y de piernas pesadas. Aquellas personas que tengan tendencia a retener líquidos deben limitar el consumo de azúcar y tomar alimentos diuréticos.

Retención de líquidos.

Algunos de los alimentos con propiedades diuréticas y muy eficaces para casos como estos son la sandía, las mazanas, la piña, los espárragos, la papaya o las uvas negras. Todos ellos además de ser diuréticos son una saludable alternativa a los alimentos con azúcar añadido.

Te podría interesar...
Chocolate negro y sus beneficios
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Chocolate negro y sus beneficios

En este articulo hablamos de los beneficios del chocolate negro, así como de sus componentes y la diferencia entre cacao, chocolate, manteca de cac...


Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.