¿Cómo aliviar los músculos tensos?

¿Cansado de esas molestias constantes que te incomodan en el día a día? Aquí tienes varios consejos para eliminarlas y vivir más tranquilamente.
¿Cómo aliviar los músculos tensos?
Joseph Wickman

Escrito y verificado por el fisioterapeuta Joseph Wickman.

Última actualización: 26 julio, 2022

Aliviar los músculos tensos es relativamente fácil si sabemos cómo hacerlo. Además, es algo importante, ya que si ignoramos este tipo de molestias, nos acabarán incomodando en el día a día y pueden llevar a patologías más severas.

A continuación, vamos a ver unas cuantas maneras de relajar la musculatura tensa. Incluiremos tanto técnicas que podemos hacer en casa en solitario, con otra persona con conocimientos en el asunto y otras que debe aplicar sí o sí un fisioterapeuta.

Aliviar los músculos tensos: maneras para lograrlo

Los músculos pueden estar tensos por una variedad de razones, que van desde practicar demasiado deporte a llevar una vida muy sedentaria, pasando también por la mala higiene postural en la vida cotidiana, un esfuerzo repentino, un golpe…

La musculatura se puede tensar como mecanismo de defensa o tras sufrir un daño en multitud de circunstancias. Por ello, casi la totalidad de las personas notaremos de cuando en cuando unas leves molestias en regiones como el cuello. O no podremos girar del todo la cabeza, tendremos dolor a la palpación en la base del cuello, nos cansaremos con poco que le exijamos al músculo dolorido, entre otras situaciones.

La musculatura necesita estar relajada y en buenas condiciones para poder realizar un buen número de contracturas eficaces. Si el músculo está en un estado patológico, no solo empieza acortado, sino que no se relajará, lo que evita que se estire.

Por lo tanto, nos costará más hacer los movimientos contrarios a su función, ya que estos exigen que se deje alargar. Por ejemplo, cuando chutamos un balón, la musculatura de la parte posterior del muslo se tiene que estirar para permitirnos realizar el movimiento.

Ahora bien, ¿qué se puede hacer una vez llegada a esta situación inconveniente? En los siguientes puntos, vamos a ver cómo aliviar los músculos tensos.

Estiramientos

Mujer estirando para calmar el dolor en la zona lumbar.

La primera manera de aliviar los músculos tensos es «obligarlos» a relajarse. Están contraídos, acortados, y lo que buscamos es sacarles de ese estado. Por ende, lo que deberemos hacer es estirarlos.

Es importante que sean estiramientos controlados, que los hagamos despacio y de manera fluida. Asimismo, debemos aguantar la posición de máximo estiramiento entre 10 y 20 segundos. Así le damos tiempo de asimilar el efecto que buscamos.

Evita posturas incorrectas o mantenidas

La higiene postural es realmente importante, tanto para evitar que los músculos se acorten como para ayudar a que se destensen. Si cada hora que estamos sentados frente al ordenador nos ponemos de pie y salimos al balcón un par de minutos a ver qué hace la gente, ya estamos ayudando.

Con ello, estaremos sacando a los músculos del cuello de su posición patológica y dándoles trabajo. Si no tenemos balcón, podemos salir a la calle y dar un paseo de, literalmente, 5 minutos. Recoger la ropa tendida, ir por un vaso de agua… cualquier tarea que nos exija movilizar la zona que está sufriendo ayudará a que se relaje.

Calor

Si llevamos más de 2 días sufriendo las molestias provocadas por los músculos tensos, cualquier aplicación de calor ayudará a deshacerse de ellas. Puede ser con un baño caliente, una manta eléctrica o una almohada de las que se meten al microondas. Busca la manera de calentar la zona y notarás que se empezará a relajar.

Masaje

Con esta alternativa, entramos de lleno en la categoría para la que necesitamos a una tercera persona. Los masajes relajantes también son eficaces para aliviar los músculos tensos. Obviamente, si podemos acudir a un fisioterapeuta, el masaje será más eficaz, dado que usará técnicas específicas.

Sin embargo, si nuestra pareja, familiar o amigo nos hace unas pasadas lentas por la zona dolorida, también ayudará. Al fin y al cabo, estamos sumando 2 técnicas vistas anteriormente: el calor proporcionado por el contacto de la piel y sacar el músculo de una posición mantenida.

Fisioterapeuta realiza masajes en la espalda de un paciente.

De hecho, el masaje ha demostrado ser una terapia realmente eficaz para deportistas. Esto se ha comprobado en diversos estudios, como uno publicado por la revista Terapia Física.

Punción seca

Por último, la punción seca es una de las técnicas más eficaces del arsenal de un fisioterapeuta. Esta consiste en usar agujas de acupuntura —mucho más finas que las que se usan para sacar sangre, por ejemplo— para «despertar» al músculo. Este método ha demostrado ser eficaz incluso en pacientes con dolor lumbar crónico, según una investigación que publicó la revista Fisioterapia.

Tras la sesión de punción seca, notaremos ligeramente dolorido el músculo. No obstante, al día siguiente se habrá ido tanto ese dolor residual como la contractura muscular.

Muchas opciones para aliviar los músculos tensos

Como vemos, hay múltiples maneras de aliviar los músculos tensos. Como siempre, si hacemos varias, el efecto será mayor que si intentamos curarnos con una sola de ellas.

En definitiva, se trata de utilizar cuantas más mejor para así lograr el anhelado objetivo de vivir la vida sin molestias incómodas. Hemos de recordar, sin embargo, que la consulta con un profesional de la salud es muy recomendable si las dolencias se prolongan o intensifican.

Te podría interesar...
¿Cuáles son las causas de las contracturas?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Cuáles son las causas de las contracturas?

Las causas de las contracturas pueden ser un exceso de actividad física, la falta de calentamiento, el frío, estrés y varias más.



  • B. Oliván, S. Pérez, E. Gaspar et al. Efectividad de la punción seca en los puntos gatillo miofasciales en la lumbalgia crónica. Fisioterapia. Volume 29, Issue 6, December 2007, Pages 270-277.
  • M. Tello y M. Moposita. Masaje deportivo vs estiramiento en tensión activa post-entrenamiento para tratar contracturas musculares en los integrantes del club de natación flipper de la ciudad de Ambato. Trabajo para la Universidad Técnica de Ambato. 2015.

Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.