¿Cuáles son los beneficios del masaje con foam roller?
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto.
La gente siempre está buscando la novedad en cuanto a bienestar. Estas novedades suelen ser efímeras, pero en el caso del foam roller, parece que es un elemento que ha llegado para quedarse. El masaje con foam roller es una de las opciones que tenemos para relajar la musculatura tras una sesión intensa de ejercicio.
A continuación, veremos exactamente qué se esconde tras este nombre tan peculiar y analizaremos los principales beneficios de utilizar este elemento para realizar masajes.
¿Cómo se usa el foam roller?
El foam roller es un cilindro duro, pero acolchado en su cara externa. Es muy ligero y fácil de transportar, y su uso principal es como rodillo de automasaje. Para utilizarlo, lo que haremos será colocarlo debajo de las distintas partes del cuerpo y dejar caer el peso corporal sobre él. Al hacer esto, deformamos los músculos y estimulamos sus receptores internos.
Por estos motivos, se trata de un elemento que perfectamente podemos tener en casa para utilizarlo cuando lo necesitemos. Sin embargo, también podemos llevarlo al gimnasio para utilizarlo para realizar estiramientos o directamente para un masaje posejercicio.
Beneficios del masaje con foam roller
Ahora que tenemos una mejor idea de qué trata este elemento, podemos pasar a detallar sus beneficios. Tengamos en cuenta que las ventajas que se exponen a continuación se conseguirán si el foam roller se utiliza de manera adecuada. Esto quiere decir que debemos aprender a usarlo correctamente para que nos aporte la totalidad de los beneficios.
Aumento temporal del rango articular
El foam roller es un buen ayudante para luchar contra la rigidez articular. Al usarlo, forzamos las articulaciones a llegar a límites a los que no nos acercamos de otra manera en el día a día.
Así, aunque no sea un efecto de larga duración, sí que nos ayudará a prevenir la pérdida de movilidad y la rigidez. Sin embargo, como hemos dicho, hay que saber hacerlo correctamente. De lo contrario, como indica un estudio publicado en The Open Orthopaedics Journal, puede no ser efectivo.
Mejor recuperación posejercicio
Esta es una de las principales razones por las cuales se suele utilizar el foam roller. De hecho, los estudios indican que sí tiene un efecto positivo en este aspecto, así que no son suposiciones o coincidencias.
Lo que hace exactamente es ayudar en la recuperación muscular tras realizar un esfuerzo intenso. Al estirar y relajar el músculo, activamos ciertos receptores. Estos receptores van a iniciar el proceso de recuperación más rápidamente que si simplemente nos cogemos el talón y lo apretamos contra el glúteo. Con el foam roller, nos recuperaremos antes y podemos incluso tener menos agujetas.
Automasaje
El tercer beneficio va implícito en su descripción: podemos realizarnos un automasaje. Es decir, no dependemos de otra persona y de su habilidad con las manos. Nosotros mismos podremos sentir la presión que ejercemos sobre las estructuras corporales y alterarla si es demasiado alta o baja.
Por otra parte, la duración será la que nosotros elijamos, y podremos concentrarnos en las partes que más nos interesen. Asimismo, está la opción de evitar zonas que causen dolor y utilizarlo siempre que queramos, sin depender de los horarios de otra persona.
Coste – beneficio
Otra ventaja de hacerse un automasaje es que no tenemos que pagar a nadie. Simplemente comprando el foam roller, ya podremos realizar cientos de masajes.
Está claro que contratar a un fisioterapeuta o un masajista tiene otros beneficios. No obstante, si miramos el precio del foam roller y sus beneficios, vemos que proporciona una gran relación coste-beneficio comparado con otras alternativas.
El foam roller, un buen aliado
El foam roller es un buen compañero en el día a día. Se trata de un complemento efectivo, tanto para ayudarnos en el gimnasio tras una sesión de entrenamiento intensa como para relajarnos en casa.
Al usarlo, sabemos que vamos a tratar tanto la musculatura como la fascia y demás tejidos asociados. Además, trabajaremos las articulaciones y tendremos una recuperación más efectiva que con estiramientos normales.
Si bien no es tan preciso ni puede enfocarse en puntos muy concretos como una mano humana, un masaje con foam roller tiene grandes beneficios. Como hemos visto, poder ayudar al cuerpo a cualquier hora del día y las veces que queramos es una gran ventaja. Con un precio muy asequible y su tamaño y ligereza, va a acompañarnos hasta de vacaciones si lo necesitamos.
Te podría interesar...