¿Cómo afrontar una lesión en CrossFit?

La intensidad de algunos deportes como el CrossFit puede acarrear riesgos de lesiones. Para prevenirlas, es imprescindible seguir algunas pautas, como por ejemplo establecer una progresión en la realización de los ejercicios.
¿Cómo afrontar una lesión en CrossFit?
Abel Verdejo

Revisado y aprobado por el fisioterapeuta Abel Verdejo.

Última actualización: 07 marzo, 2022

Sufrir una lesión en CrossFit es, sin lugar a dudas, un riesgo muy al que se enfrentan los deportistas de esta disciplina, pero ¿cómo afrontarlo? Evidentemente, el tiempo de reposo dependerá de diferentes factores como el tipo de lesión y su magnitud.

Cuando ya se ha producido una lesión, hay varias recomendaciones generales que se pueden tomar en consideración para acelerar el proceso de recuperación. A continuación, hablaremos sobre cómo afrontar este proceso si practicamos CrossFit.

Las lesiones más comunes en CrossFit

Si analizamos la práctica regular de este deporte, estas serían las zonas del cuerpo en las que podríamos sufrir lesiones con mayor frecuencia:

Rodillas

Una de las áreas que suelen verse más afectadas por los entrenamientos de CrossFit son las rodillas. Estas lesiones, de hecho, afectan tanto a los profesionales como a los novatos, o aquellas que solo practican CrossFit por diversión.

En general, este tipo de lesiones aparecen por una mala posición al momento de realizar los ejercicios. Sin embargo, también puede haber problemas genéticos en las articulaciones que conduzcan a su aparición.

Hombros

Los hombros constituyen una de las partes del cuerpo que más carga reciben durante el entrenamiento de CrossFit; por ello, también es común que se lesionen. Los hombros suelen ser fuertes por naturaleza, pero los problemas aparecen cuando no se hace el calentamiento de forma correcta. Asimismo, también pueden tener su origen en una mala posición al realizar un ejercicio.

Área lumbar

Sin duda alguna, el área lumbar es una de las más expuestas en este tipo de entrenamiento. A menudo, el problema radica en el sedentarismo al que está acostumbrado el cuerpo.

CrossFit, la arrancada o snacth.

En el día a día, cuando una persona va a levantar un poco de peso, el área se ve fuertemente afectada. También puede ocurrir que se intente levantar mucho más peso que el que en realidad se puede soportar.

Muñecas

Las muñecas son articulaciones bastante resistentes. Sin embargo, son muy pequeñas y muchas veces no soportan la cantidad de peso y las exigencias de este tipo de entrenamiento.

De allí que también se trate de una de las áreas con más lesiones en CrossFit. Por eso, es importante calentarlas antes de comenzar e ir tomando más peso poco a poco.

Posibles tratamientos ante una lesión en CrossFit

Molestias

Es fundamental prestar atención a las molestias que surjan antes o después del entrenamiento. Por más pequeña que sea una dolencia, es recomendable asistir a un especialista a que la revise. De no hacerlo, podría convertirse en una lesión peor, que implicaría tener que dejar el entrenamiento durante semanas, o hasta meses.

Descanso

Para una recuperación más rápida, es fundamental el descanso. Por supuesto, esto no significa quedarse sedentario y sin hacer nada.

En este aspecto es fundamental preguntarle al médico las limitaciones para saber si se puede seguir entrenando, pero con menor intensidad. Por ejemplo, si la lesión afecta al tren superior, podemos hacer caminatas o bicicleta fija.

Terapia

En muchas ocasiones, es necesario acudir a terapias especializadas para poder superar con éxito una lesión. En este sentido, el especialista será el encargado de enseñar y ayudar a hacer los ejercicios más adecuados para fortalecer el área afectada, y así permitir que la recuperación sea más eficaz.

De igual forma, y dependiendo de la lesión, es posible que el médico también recomiende hacer terapias de frío, calor e inclusive electricidad.

Seguir las instrucciones del médico

Por más pequeña que parezca una lesión, es fundamental seguir los parámetros y las indicaciones del médico al pie de la letra. De lo contrario, lo que se logrará será retrasar la recuperación y, con ello, también las posibilidades de volver a entrenar como antes de que esta se produjera.

Recomendaciones para evitar una lesión en CrossFit

Hacer un buen calentamiento

La entrada en calor es clave para evitar la gran mayoría de las lesiones. Desde la muñeca hasta las piernas, pasando también por los hombros, es necesario dedicarle el tiempo necesario a calentar todo el cuerpo. Para ello, se deben utilizar herramientas como las ligas y el peso ligero.

La importancia de un buen calentamiento.

Peso y postura

El peso suele ser otro de los problemas que generan lesiones. Para evitar lastimarnos, es importante ir de poco a mucho y no pretender ser un profesional en las primeras clases. De igual forma, adoptar la postura correcta en cada uno de los movimientos evitará muchas de las lesiones más comunes.

En síntesis, la forma correcta de afrontar una lesión en CrossFit es atendiendo hasta la más mínima molestia que surja durante o después del entrenamiento. En caso de haber tenido una lesión, es fundamental cumplir con las indicaciones del médico y descansar para acelerar el proceso de recuperación.

Para terminar, hay que recordar que aspectos como el calentamiento previo y hacer los movimientos con la postura correcta son claves para evitar algunas de las afecciones físicas más frecuentes en esta disciplina.

Te podría interesar...
Haz Crossfit desde la comodidad de tu casa
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Haz Crossfit desde la comodidad de tu casa

Se trata de un ejercicio de alta intensidad para tonificar nuestro cuerpo y mantenernos sanos y en forma. ¡Haz CrossFit desde la comodidad de tu ca...




Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.