Dolor de espalda en deportes de contacto

¿Crees que los deportes de contacto pueden propiciar el dolor de espalda? Existe alguna posibilidad de que sea posible, y aquí te explicamos las principales causas.
Dolor de espalda en deportes de contacto
Andrés Felipe Cardona Lenis

Escrito y verificado por el especialista en ciencias de la actividad física y del deporte Andrés Felipe Cardona Lenis.

Última actualización: 14 enero, 2021

Por lo general, la actividad y el ejercicio físico regular funcionan como inhibidores de lesiones, bien sea como prevención o durante el proceso de recuperación. A pesar de ello, existen muchas excepciones, y una de ellas es el dolor de espalda en deportes de contacto.

¿Por qué crees que los deportes de contacto pueden producir problemas en la espalda? Lo más probable es que tengas una respuesta razonable para esta incógnita. Sin embargo, te invitamos a conocer un poco más del tema para expandir tus argumentos.

¿Cuáles son los deportes de contacto?

Los deportes de contacto hacen referencia a las disciplinas deportivas en las que los deportistas tienen contacto directo o indirecto con sus adversarios. Los más reconocidos son los deportes de combate, considerados como contacto directo.

Para ser más precisos, podemos hablar de deportes de contacto total, semicontacto y contacto limitado. Con estas características, sobresalen disciplinas como el rugby, el fútbol, el baloncesto y las artes marciales, entre otros.

Causas del dolor de espalda en deportes de contacto

Este problema es uno de los más incapacitantes alrededor del mundo, en parte debido a la ubicación en la que se presenta. La espalda está muy relacionada con la columna vertebral; al aparecer cualquier tipo de problema, esta puede verse involucrada.

Los deportes de contacto pueden producir dolor de espalda.

Si el dolor se enfoca de manera fuerte en esta zona, lo más probable es que deba suspenderse la realización de cualquier tipo de actividad física. Para que sepas ante qué factores debes tener cuidado, te expondremos cuáles son las razones principales del dolor de espalda en deportes de contacto.

Desacondicionamiento físico

Al realizar un deporte de contacto, debes comprender que el acondicionamiento físico ha de ser el indicado para la disciplina. Si el entrenamiento, la alimentación y los hábitos no cumplen los requisitos mínimos, lo más probable es que el organismo perciba descompensaciones fisiológicas.

Este desacondicionamiento físico, sumado a las contusiones provocadas por los adversarios, también afecta los grupos musculares relativos a la espalda. De esta forma, la columna vertebral no tendrá un soporte y, con ello, aparecerán las lesiones y dolores.

Movimientos inadecuados

La ejecución de la técnica es un pilar fundamental en el mundo deportivo, sin importar que la disciplina sea o no de contacto. Por lo tanto, tienes que llevar a cabo movimientos armoniosos con el fin de conseguir buenos resultados y evitar cualquier lesión.

Sin embargo, el dolor de espalda en deportes de contacto aparece porque muchos deportistas descuidan este importante aspecto. Por ejemplo, si desconoces el gesto técnico para ejecutar un tacle en el fútbol americano o en el rugby, no solo se verá afectado tu adversario; lo más probable es que te lleves la peor parte.

Sumado a lo anterior, el contacto con el deportista contrario no es el único que puede perjudicar la condición de la espalda. El choque articular tiende a aumentar en situaciones de mala técnica: el golpeo constante desemboca en el desgaste de las vértebras y, al final, provoca el dolor de espalda.

El rugby y el fútbol americano tienen varias diferencias.

Sigue los consejos de los profesionales

Si trabajas con un entrenador, confía en sus indicaciones. Aunque tú eres el deportista, es él quien sabe más sobre las cargas, la intensidad y cómo debes trabajar para evitar la aparición de dolor en la espalda.

Recuerda que uno de sus objetivos es evitar que te lesiones con regularidad, especialmente una zona tan delicada como la espalda, y su otra meta primordial es la consecución de los objetivos trazados. Ambos propósitos no pueden desarrollarse si la espalda se encuentra comprometida de alguna manera.

Dolor de espalda en deportes de contacto, un tema serio

Para finalizar, ten presente que ser un practicante amateur de deportes de contacto no debe ser un argumento para obviar los dolores de espalda. Sin embargo, sí puede que se te haga más complejo encontrar el detonante.

Con base en ello, lo más aconsejable es dirigirte a tu médico de cabecera. El profesional podrá someterte a pruebas y, de ser necesario, realizar un tratamiento correspondiente para atenuar esta molestia tan limitante.

Te podría interesar...
4 errores comunes al hacer sentadillas
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
4 errores comunes al hacer sentadillas

Te contamos sobre algunos de los errores comunes al hacer sentadillas. Teniéndolos en cuenta, podrás evitarlos y mejorar tu técnica.



  • García Fontecha, C. (2014). Dolor de espalda. Pediatría Integral.
  • Cruz-Sánchez, E. de la, Torres-Bonete, M. D., García-Pallarés, J., Gascón-Cánovas, J. J., Valero-Valenzuela, A., & Pereñíguez-Barranco, J. E. (2012). Dolor de espalda y limitación de la actividad física cotidiana en la población adulta española. Anales Del Sistema Sanitario de Navarra. https://doi.org/10.4321/s1137-66272012000200006

Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.