4 tips para evitar los calambres en una carrera

No permitas que la aparición de calambres entorpezca tu proceso de entrenamiento y, sobre todo, la obtención de buenos resultados durante una carrera. Conoce algunas medidas para reducir su aparición.
4 tips para evitar los calambres en una carrera
Andrés Felipe Cardona Lenis

Escrito y verificado por el especialista en ciencias de la actividad física y del deporte Andrés Felipe Cardona Lenis.

Última actualización: 03 mayo, 2021

Las contracciones musculares involuntarias suelen presentarse en cualquier zona del organismo, especialmente en los grupos musculares de las piernas, debido a altas exigencias. Evitar los calambres en una carrera es fundamental no solo para evitar lesiones, sino también para mejorar los resultados.

Tal y como se menciona anteriormente, los calambres son contracciones involuntarias del músculo que pueden darse en cualquier lugar del cuerpo. ¿Alguna vez has sufrido un calambre mientras corres?

Cuestiones básicas sobre los calambres

Antes de abordar las recomendaciones para evitar los calambres en una carrera, es necesario conocer un poco más sobre ellos. Estas contracciones involuntarias suelen ser provocadas por diversos factores.

Contrariamente a lo que se cree o creía anteriormente, los calambres no aparecen por la deshidratación. Aunque la falta de electrolitos y otros nutrientes pueden contribuir al mal estado del músculo, no son la causa principal de un calambre.

La evidencia científica ha demostrado que los estudios e investigaciones no son lo suficientemente claros para determinar que la falta de electrolitos sea la causa de los calambres. Además, tal hipótesis se creó hace más de 100 años, con base en diversos informes carentes de evidencia.

Por otra parte, un estudio publicado por la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología ha demostrado que el control neuromuscular incide de manera importante en la aparición de los calambres.

A pesar de que la comunidad científica continúa trabajando para esclarecer las causas de los calambres, esta hipótesis toma mayor fuerza con el paso del tiempo y la realización de nuevos estudios.

Los motivos de los calambres musculares todavía no están del todo claros.

Tips para evitar los calambres en una carrera

La mayoría de los calambres son inofensivos, aunque su dolor casi que insoportable e incapacitante dice lo contrario. Más que tratarlos, lo que a menudo se busca es evitar que aparezcan durante una carrera. Para ello, te mostraremos algunos tips.

1. Activación muscular

El calentamiento es supremamente importante no solo antes de participar en una carrera, sino antes de entrenar. Durante su ejecución, es necesario hacer énfasis en la activación muscular de los segmentos que más se utilizarán.

Por lo tanto, el calentamiento debe ser general y específico. En este caso, las piernas deben llevarse la mayor parte de la activación articular y muscular. Con ello, podrás prevenir la aparición de contracciones musculares inesperadas y disminuir la probabilidad de lesión.

2. Indumentaria adecuada

La sobrecarga muscular es uno de los principales detonantes de los calambres en una carrera. Este tipo de problemas suele ser más pronunciado si se utiliza indumentaria inadecuada.

Por tal razón, es preciso que emplees ropa cómoda, zapatos a tu medida y especiales para el running. Aparte de que te harán tener mejores resultados, también disminuirán la probabilidad de lesionarte y la aparición de calambres por sobrecarga muscular.

3. Alimentación sana

El consumo de nutrientes mediante la alimentación también puede ayudarte a prevenir los calambres en una carrera y antes de ella. Si tus hábitos alimenticios no son los más adecuados, probablemente tus músculos no obtengan los suficientes nutrientes para llevar a cabo sus tareas. En ese orden de ideas, procura mantenerte bien alimentado.

Además, debes recordar que la alimentación balanceada también le da paso a músculos mejor desarrollados. Esto significa que serán más fuertes y menos propensos a lesiones.

Por último, con respecto a la alimentación, también debes evitar el consumo de comidas pesadas antes de una carrera. Esto no solo aumenta la probabilidad de calambres, sino que puede afectar el proceso digestivo.

Consumir más verduras es clave para mejorar la alimentación.

4. Erradicación de malos hábitos

Si eres corredor y deseas saber cómo puedes evitar los calambres en una carrera, evitar a toda costa los malos hábitos es una medida esencial. El sedentarismo, el consumo de tabaco y alcohol, entre otros, pueden ser detonantes de un calambre. Por lo tanto, procura evitarlos en todo momento.

Evitar los calambres en una carrera

Si las recomendaciones expuestas anteriormente no surten efecto sobre la aparición de calambres durante la carrera, lo más apropiado es que visites a tu médico de cabecera. El objetivo, más allá de hacer desaparecer los calambres, será esclarecer cuál es el motivo de su aparición constante.

Además de los factores asociados a la sobrecarga muscular, la mala alimentación y los hábitos no saludables, es probable que exista una patología detonante. Por lo tanto, se hace necesario detectarla y tratarla médicamente.

Te podría interesar...
¿Cuál es la mejor proteína para los deportistas?
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
¿Cuál es la mejor proteína para los deportistas?

Te vamos a enseñar a elegir la mejor proteína para los deportistas con el objetivo de mejorar la recuperación y la composición corporal.



  • Maughan, R. J., & Shirreffs, S. M. (2019). Calambres musculares asociados al ejercicio. Sport Science Exchange.
  • do Domínguez Carrillo, L. G., & io Arellano Aguilar, J. G. (2006). Estudio de calambres en los maratonistas. Acta Médica Grupo Ángeles.

Los contenidos de esta publicación se redactan con fines informativos. En ningún momento facilitan o sustituyen diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.