Concentración, liderazgo y comunicación es lo que necesitas a la hora de entrenar
Para ser un gran entrenador de cualquier disciplina deportiva aspectos como concentración, liderazgo y comunicación son fundamentales. Y es que un buen entrenador no solo debe tener un extenso conocimiento de la actividad.
Entre otras cosas, consideramos que la concentración, el liderazgo y la comunicación son tres características especiales que pueden ayudarte a convertirte en un entrenador más metódico y que no solo pueda dirigir equipos ganadores, sino que facilite que e disfrute con la práctica deportiva del índole que sea y permita a sus participantes crecer como deportistas y personas.
Ciertamente, cada equipo necesita un entrenador de que sea un buen modelo a seguir. Los jugadores en los deportes colectivos deben admirar a alguien que creen que vale la pena imitar. En este sentido, quizás sea un buen momento para repasar aquellos aspectos que son más importantes a la hora de entrenar a cualquier equipo. ¡Estamos convencidos que te servirás de gran utilidad a la hora de dirigirlo!
Los aspectos más importantes a la hora de entrenar
A continuación, te presentamos cuáles son los aspectos más importantes a la hora de entrenar:
Mantén la concentración
El primer paso para lograr un objetivo es creer que es posible y mantener la concentración en todos los momentos. No olvides que mantener la concentración es necesario para ofrecer la mejor versión de uno mismo en cualquier actividad que se deba llevar a cabo.
De hecho, el estrés competitivo de las competiciones puede hacer que los entrenadores reaccionen mentalmente de una manera que pueda afectar negativamente la habilidades y rendimiento del resto de participantes en detrimento de los objetivos a conseguir, por lo que no se aplicarán de manera efectiva o eficiente a la tarea.
Las estrategias para mejorar la concentración son muy personales. Una forma de mantener el enfoque es establecer objetivos de proceso para cada sesión o competición. Así el entrenador tendrá una meta general por la cual el atleta identificará una serie de objetivos de proceso que ayudan a enfocarse en aspectos específicos de la tarea.
Demuestra tu condición de líder
Un equipo necesita liderazgo, y si el entrenador no lo ostenta este recaerá sobre cualquier otro miembro, pudiendo entrar en un ambiente un tanto caótico. En tiempos difíciles, los jugadores necesitan que se demuestre condición de líder y contribuyendo a solucionar los problemas pertinentes.
Aunque ser el líder del equipo significa que también debes demostrarlo en cada entrenamiento. Para ello, es importante marcar la autoridad y demostrar y dominar los aspectos técnicos necesarios para lograr una comunicación fluida y directa con los jugadores.
Y es que el papel de un entrenador no es otro que el de ser la inspiración y el líder que motiva a tus jugadores a que aspiren a ofrecer la mejor versión de ellos mismos, dentro y fuera del campo. Es una de las capacidades más apreciadas en cualquier disciplina deportiva y un aspecto que marca la diferencia, ya que se necesita una sensibilidad y características especiales para destacar como líder deportivo.
Ciertamente, los entrenadores pueden usar el campo de entrenamiento y las charlas previas y posteriores de los equipos de los partidos para mostrar su liderazgo, pero una vez que los jugadores están en el campo, generalmente es el capitán el encargado de demostrarlo dentro del terreno de juego a pesar de que el liderazgo puede venir de cualquier miembro del equipo.
Sé un buen comunicador
Es importante que un entrenador sepa la importancia que tiene la comunicación. No se puede influir en el rendimiento sin convencer ni transmitir de forma exacta lo que buscamos. Esto incluye reconocer el rendimiento y los logros de los participantes. Anímalos a hacerlo mejor y elógialos por el buen trabajo. No te olvides de recordarles sus objetivos y metas. Las palabras de aliento y las formas de desarrollo son muy útiles.
Asimismo, hay que ser totalmente conscientes de cómo usamos usas tus palabras y del efecto positivo y negativo que pueden llegar a producir, ya que por el estatus de entrenador son poderosas y tienen un gran impacto. La comunicación, también incluye tu lenguaje corporal. No seas negativo en tu lenguaje corporal.
Se trata de instruir, alentar, disciplinar, organizar y proporcionar los consejos que permitan mejorar el rendimiento. tan importante como expresarse de forma quirúrgica es escuchar con atención los sentimientos de los participantes.
Antes de acabar, te recordamos que como formadores y modelo a seguir, no solo se deben enseñar habilidades básicas del ejercicio o deporte que corresponda, sino también de habilidades sociales como disciplina , paciencia, determinación y trabajo en equipo. Un objetivo perenne es el desarrollo de deportivo por medio de concentración, liderazgo y comunicación.
Te podría interesar...