Motivación deportiva ¡No dejes nunca de entrenar!
La motivación deportiva es aquello que te ayuda a seguir esforzándote, entrenar de manera constante y no rendirte por nada del mundo, aunque el camino sea muy difícil. Debido a esto, podemos diferenciar entre las personas que consiguen todo lo que se proponen, y aquellas que se quedan en el intento.
Tipos de motivación deportiva
- Motivación básica: es aquella que lleva a un deportista a practicar el ejercicio que le gusta, es decir, jugar al fútbol porque le gusta ese deporte.
- Motivación cotidiana: es aquella que lleva al deportista a practicar esa actividad física de forma constante durante varios o todos los días de la semana.
Por tanto, se pueden dar 4 situaciones:
–Motivación básica alta y cotidiana alta: es la situación ideal, por ejemplo un chico al que le gusta jugar al tenis y entrenar).
–Motivación básica baja y cotidiana alta: por ejemplo una chica a la que, aunque le gusta entrenar no le gusta el deporte en sí.
–Motivación básica alta y cotidiana baja: es el caso en el que a una chica le gusta un deporte pero no entrenar.
–Motivación básica baja y cotidiana baja: un chico al que no le gusta el deporte ni entrenar. En este caso sería mejor dejar el deporte, ya que sin motivación ni gusto por el ejercicio, es difícil llegar a buen puerto.
Consejos para estimular la motivación deportiva
Visualiza la meta
Muchas de las personas que no consiguen la motivación deportiva, es debido a que no han pensado ni definido una meta antes de empezar, por lo que es difícil conseguir un objetivo si no lo tenemos marcado.
Para conseguir una meta, necesitamos tener un objetivo bien definido y llevarlo a cabo, en el que tenemos que pelear por conseguirlo, para mantenernos motivados y activos.
Confía en ti mismo
Si luchamos todo lo que podemos y no nos rendimos, podremos conseguir lo que nos propongamos. Es imprescindible tener confianza en nosotros mismos, ya que nos ayudará a dar todo lo que tenemos.
Si no confiamos en nosotros mismos, nadie lo hará, por lo que tenemos que pensar en todo lo que nos ha costado llegar al punto en el que estamos y seguir luchando día a día. Trabajando duro podremos superar a gente más lista que nosotros, recordamos que la el esfuerzo supera al talento.
Cambia la rutina de ejercicios
Es muy importante ir variando los ejercicios que hacemos, ya que realizar siempre los mismos ejercicios nos agotará mentalmente, además de no mejorar nuestra condición física. Por ello, debemos cambiar nuestra rutina cada mes aproximadamente, con lo que lograremos mantener nuestra motivación deportiva intacta.
Descansa de vez en cuando
Es necesario parar de hacer ejercicio y desconectar un tiempo, con lo que lograremos volver con más fuerza, siempre y cuando no olvidemos nuestro objetivo final.
Debes recordar que descansar un par de días a la semana, no hará que pierdas la motivación deportiva y dejes de entrenar, al contrario, es mucho mejor descansar dos días, a ir unos cuantos meses seguidos al gimnasio, para después dejarlo.
Si en algún momento te sientes desmotivado, recuerda alguna frase de deportistas de élite, quienes han alcanzado la gloria gracias a su esfuerzo diario:
“Si no tienes confianza, siempre encontrarás una forma de no ganar”.
“No puedes poner un límite a nada. Cuanto más sueñas, más lejos llegas”.
“Soy un pensador muy positivo y creo que es lo que me ha ayudado en los momentos más difíciles”.
En conclusión, la motivación deportiva es fundamental para lograr cualquier objetivo. Así que, encuentra tu meta, visualízala, cree en ti, se constante y date un capricho de vez en cuando. Si cumples todos estos requisitos, seguramente acabes siendo una persona exitosa tanto en el deporte como en la vida en general.
Te podría interesar...