El Babka de chocolate es uno de los postres más sabrosos que se pueden preparar. Destaca por su sabor y…
Galletas danesas de mantequilla
A la hora de colocarlas en la bandeja es muy importante dejar espacio entre las galletas para que no se peguen cuando crezcan durante el horneado.

Las galletas danesas de mantequilla son unas ricas y crujientes galletitas con las que solemos acompañar el café o un buen vaso de leche. La base de mantequilla, azúcar y harina de este postre lo hace accesible por los pocos ingredientes y pasos de preparación que se necesitan. De hecho, no es casualidad que este tipo de galletas sean de las primeras que los niños aprenden a realizar cuando están curiosos en aprender algo de cocina.
A estas galletas danesas se les otorgan diversos sabores y colores. Además es una receta base para otras preparaciones dulces más atrevidas y con mayor complejidad. Por ello, probemos a hacer esta rica merienda, sin complicaciones.
Ingredientes
- 1 taza de mantequilla (190 g)
- 250 g de harina leudante tamizada
- ½ taza de azúcar
- 1 huevo
- Una cucharada de esencia de vainilla
- 1 cucharada rasa de polvo para hornear
Utensilios para las galletas danesas de mantequilla
- En primer lugar, vamos a necesitar una superficie de trabajo lisa y firme
- Una batidora eléctrica
- Un bol grande
- También un rodillo
- Cortadores de galletas
- Por último, una bandeja para hornear
Preparación
- En primer lugar, precalienta el horno a 175 ºC.
- Después, mezcla los 150 gramos de mantequilla (a temperatura ambiente) con la ½ taza de azúcar en una batidora, hasta conseguir una mezcla esponjosa y homogénea.
- La batidora debe de estar a alta velocidad. Este paso tarda alrededor de cuatro minutos.
- Así, añade el huevo y continúa batiendo.
- Ahora incorpora la cucharada de esencia de vainilla.
- Por último, añade los 250 gramos de harina tamizada junto con la cucharadita rasa de polvo de hornear. Continúa batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
- Entonces, enharina la superficie de trabajo.
- Comienza a amasar con las manos hasta que se endurezca un poco más la masa y que tienda menos a desmigajarse.
- Divide en dos partes. Una vez hecho eso, envuelve cada parte en papel film y lleva a la nevera por una hora.
- Este proceso de refrigeración no te lo puedes saltar, ya que es la manera en que se pueda trabajar con facilidad la masa y que permanezca firme.
- Pasado el tiempo, extiende la masa con la ayuda de un rodillo hasta que tenga 4 mm de grosor aproximadamente.
- Así, comienza a dar forma a las galletas con moldes de las figuras que prefieras.
- Enharina la bandeja para hornear y coloca cada galleta con espacio suficiente entre ellas para que se horneen sin problemas.
- Puedes espolvorear azúcar, colocar ralladura de limón o naranja sobre cada galletita. También puedes colocarle en el centro un trozo de chocolate.
- Coloca las galletas danesas de mantequilla en el horno por 20 minutos o hasta que comiencen a dorarse un poco.
- Por último, saca del horno, deja reposar y a degustarlas.
Datos de interés
- En la lista de ingredientes puedes incorporar leche a la preparación. Si optas por hacer unas galletas de mantequilla y leche, asegúrate de poner más harina y azúcar.
- Estas galletas danesas de mantequilla son las ideales para decorar. Prepara un glaseado real o icing con una clara de huevo, una cantidad generosa de azúcar pulverizada y colorante artificial. Cuando este glaseado, se secan y quedan unas lindas y coloridas galletas.
- Otra idea de relleno es mojar una parte de la galleta con nueces, chocolate temperado o colocarle fondant, con esta última idea quedan unas galletas elegantes, perfectas para “candy bar” en bodas y primeras comuniones.
- De esta receta deriva la receta de las galletas llamadas “ojo de buey” que no son más que una galleta untada con mermelada y sobre ella, otra galleta con un círculo en el centro.
- Las galletas danesas de mantequilla son un postre tradicional de la época navideña, cuando se les ve en venta en supermercados, café y dulcerías.
- Una idea de regalo navideño a familiares y amigos es un frasco con galletas caseras.
- La mantequilla podrías sustituirla parcialmente por queso crema.
Imagen cortesía de Carla Bbneko Herrera.
Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central de Venezuela (2014), diplomada en Atención a las Personas con Discapacidad por la Escuela de Trabajo Social de la UCV (2014) y en Narrativa Contemporánea por la Universidad Católica Andrés Bello (2016). Asimismo, Indira Ramírez Terán hizo un curso de especialización en Derechos Humanos (Universidad Central de Venezuela, 2018). Es periodista con capacidad para investigar e interpretar las dinámicas sociales. Posee experiencia en medios impresos y digitales, relaciones públicas y periodismo organizacional. Trabajó como comunicadora social en la Agencia Venezolana de Noticias, periodista en el Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones, coordinadora de medios en el Programa Venezolano de Educación - Acción en Derechos Humanos (Provea). Actualmente, es coordinadora de libertades informativas en el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela).