Si la dieta paleo mantuvo la evolución del hombre desde la era paleolítica, que data desde 2,5 millones hasta 10000…
Galletas de plátano rellenas de queso crema
Aunque te ofrecemos una versión para freír, si quieres reducir la grasa en tu receta conviene que las prepares en el horno. Si bien tardarán un poco más, serán más ligeras

¿Alguna vez has pensado en preparar galletas de plátano? ¿Y qué pasaría si le añades queso crema? Seguro que el resultado es delicioso. Además, en las siguientes recetas de galletas de plátano rellenas de queso crema encontrarás otros ingredientes adicionales, que harán de este postre el preferido de toda tu familia.
Receta 1 de galletas de plátano rellenas de queso crema
Si tienes visitas, si quieres que tus niños coman algo diferente o si eres fanática de lo dulce, no puedes perderte esta idea de galletas de plátano rellenas de queso crema. ¡Además, tiene chips de chocolate!
Ingredientes:
- 250 gramos de harina de repostería
- 80 gramos de queso crema tipo Philadelphia
- 60 gramos de azúcar
- 75 gramos de plátano
- 50 ml de leche
- 15 ml de aceite
- 5 gramos de levadura en polvo
¿Cómo se prepara?
- 1-En un recipiente coloca el aceite, la leche, el queso, el plátano pisado y el azúcar.
- 2-Mezcla todo bien.
- 3-Tamiza la harina y la levadura y echa a la anterior preparación.
- 4-Precalienta el horno a 180°C.
- 5-Arma las galletas con una cuchara y formando una bolita, la cual después aplastas con la palma de la mano.
- 6-Engrasa una placa para horno y dispón las galletas de a una, con separación entre ellas.
- 7-Lleva al horno durante 30 minutos o hasta que estén doradas.
Receta 2 de galletas de plátano rellenas de queso crema
Podría decirse que son unas galletas aunque no estén horneadas. Son para comer en el momento de preparar porque se fritan. En algunos países del Caribe los consumen como alimento salado, es decir, acompañado con arroz, frijoles, salsas, etc. Pero tu también lo puedes disfrutar como un postre.
Necesitas:
- 3 plátanos
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 taza de harina
- Cantidad necesaria de queso Philadelphia
Pasos a seguir:
- 1-Corta los plátanos por la mitad (quita también las puntas).
- 2-Ponlos a hervir sin pelar, con un poco de agua hasta cubrirlos y también pon el azúcar.
- 3-Luego de 20 minutos, retira del fuego y con un cuchillo retira la cáscara.
- 4-Machaca hasta formar una pasta o puré.
- 5-Deja enfriar completamente para que lo puedas manipular sin quemarte.
- 6-Mezcla con el queso Philadelphia.
- 7-Arma galletas de la forma que quieras (lo tradicional en este receta es que sean de forma rectangular).
- 8-Pasa por la harina colocada en un plato.
- 9-En una sartén coloca aceite y fríe cada bocadillo de plátano con queso. Si quieres que te queden bien como galletas, hornea en una placa engrasada hasta que se doren.
Receta 3 de galletas de plátano rellenas de queso crema
Esta opción es para aquellos que quieren comer más sano. Además de plátano y queso, otros ingredientes son avena, cacao y nueces. Ya podrás imaginarte que delicia te está esperando al abrir el horno. Acompaña con un café, un té o un zumo de naranja.
¿Qué necesitas?
- 1 taza de avena
- 3 cucharadas de cacao en polvo
- 2 plátanos
- 1 huevo
- 1 puñado de nueces
- 2 cucharadas de azúcar
- ½ bote de queso Philadelphia
- 2 claras
Preparación:
- 1-Pela los plátanos y písalos con el tenedor.
- 2-Añade el huevo, el cacao, el azúcar y mezcla bien para que te quede homogéneo.
- 3-Coloca poco a poco la avena en copos, para que te quede una masa.
- 4-Por último, vierte el queso crema y las claras.
- 5-Te quedará como una masa suave y manejable.
- 6-Trocea las nueces y coloca en la masa.
- 7-Precalienta el horno a 180°C.
- 8-Trabaja la masa para que te quede bien.
- 9-Con una cuchara y las manos, prepara las galletas de la forma y tamaño que quieras.
- 10-Coloca una a una en una placa para horno ya engrasada.
- 11-Hornea durante 30 minutos más o menos (hasta que se doren).
- 12-Retira del horno y deja enfriar en la encimera. ¡Ten cuidado de querer probarlas antes, porque te quemarás la lengua! Mientras se entibian, puedes ir preparando la bebida con que acompañarás esta delicia.
Ver también:
Yamila Papa Pintor es una periodista especializada en deportes (Círculo de periodistas deportivos, 2006-2008). Entre los años 2010 y 2011 trabajó como periodista deportiva en “Argentinos Pasión”. Desde el año 2011 se desempeña en la redacción de artículos sobre distintas temáticas: salud, deportes, viajes, mascotas y recetas de cocina, entre ellas. Además, es locutora de radio y televisión, y una gran entusiasta por la vida natural. Es vegetariana y participante activa de una fundación encargada de plantar árboles en su país de origen, Argentina. En cuanto a idiomas, domina el inglés y el portugués, y tiene un nivel básico de árabe. Recientemente completó su formación con el curso de: "Introduction to Food and Health" (Universidad de Stanford, 2019)