¿Cómo hacer las galletas de El juego del calamar? Receta de dulce Dalgona
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Te vamos a enseñar a elaborar de una forma sencilla las galletas de El juego del calamar. Son sabrosas y rápidas de preparar.
Con ellas podrás impresionar a las visitas, sirviendo la elaboración más característica de la serie de moda. Ahora bien, recuerda que estamos ante un plato que cuenta con azúcares, por lo que no debes abusar de su consumo.
Tienes que tener en cuenta que los dulces se pueden incluir de forma puntual en la dieta, pero no deben ser los protagonistas de la misma. Conviene siempre priorizar la ingesta de alimentos frescos con un bajo nivel de procesamiento.
Ingredientes de las galletas del Juego del Calamar
Las galletas de El juego del calamar se componen solo de 2 ingredientes y reciben también el nombre de Dalgona Candy. Son los siguientes:
- 125 gramos de azúcar.
- 1 cucharada de postre de bicarbonato sódico.
Recuerda que has de utilizar azúcar blanco. Si empleas panela, edulcorante o cualquier otra versión, el resultado puede ser diferente y no tan agradable. Por ello te recomendamos que respetes los ingredientes mencionados y las proporciones establecidas.
Paso a paso
- Para elaborar las galletas de El juego del calamar necesitarás una serie de utensilios de cocina en concreto. En primer lugar, tienes que conseguir papel de horno y cortadores de galleta de unos 6 centímetros de diámetro. Otros más pequeños serán necesarios para el interior. Lo mejor es que tengan forma de triángulo, cuadrado o círculo para imitar el resultado de la serie. También precisarás una tapa pequeña plana y una sartén antiadherente.
- Has de comenzar colocando el azúcar en la sartén a fuego medio. No se debe remover hasta casi el final de la elaboración, cuando ya se aprecie la formación del caramelo. El objetivo es que tome una tonalidad no demasiado oscura. En este momento, se incorpora la cucharadita de bicarbonato sódico y se mezcla bien.
- Lo que ocurrirá es que del caramelo comenzará a brotar una espuma, a la vez que cambia su color hacia un tono más claro. No pares de remover y justo después vierte toda la mezcla encima del papel de horno, procurando que quede extendido lo mejor posible sobre toda la superficie. Con la tapa has de aplanar el resultado, pero sin arrastrar, solo presionando.
- Ahora has de continuar con cierta prisa, ya que el caramelo no debe enfriarse. Quita la tapa plana y coloca los cortadores redondos sobre el caramelo, presionando sin levantarlos. Después, deberías introducir los cortadores más pequeños con las formas comentadas, pero sin presionar demasiado, solo para que quede el dibujo en la superficie.
- Espera a que las galletas se enfríen y desmolda. Para ello necesitarás un punzón o un palillo, con lo que irás retirando el sobrante que quede fuera de los moldes más externos. Retira con cuidado los internos levantándolos para evitar dañar la galleta. En este momento, solo te quedará colocarlas en un plato y disfrutarlas al máximo.
Para saber más Recetas de galletas caseras originales y nutritivas
Contraindicaciones de las galletas de El juego del calamar
A pesar de que son extremadamente sabrosas, las galletas de El juego del calamar no son aptas para todo el mundo. Son comestibles capaces de generar un gran impacto en las glucemias sanguíneas, por lo que están desaconsejadas para aquellas personas que tengan problemas metabólicos. De acuerdo con un estudio publicado en British Medical Bulletin, es esencial reducir la ingesta de azúcares simples en los casos de diabetes.
Tampoco están indicadas para personas con sobrepeso. Esto se debe a que los carbohidratos simples pueden reducir la sensibilidad a la insulina, lo que dificulta la movilización de las grasas. El resultado es un creciente incremento del peso graso, lo que ha demostrado estar relacionado con un empeoramiento del estado de salud.
No conviene tampoco el consumo de grandes cantidades de azúcar en el caso de haber desarrollado una patología inflamatoria intestinal. Bajo este tipo de situaciones es más recomendable priorizar la ingesta de nutrientes con capacidades antiinflamatorias, como ciertos lípidos de tipo insaturado.
Hay que tener en cuenta que la diversidad de los microorganismos que habitan en el tubo puede verse condicionada por el tipo de dieta que se plantea. Así lo indica una investigación publicada en la revista European Review for Medical and Pharmaceutical Sciences. En este sentido, siempre será más adecuado asegurar el consumo regular de carbohidratos complejos y de alimentos frescos.
También te puede interesar 3 recetas de postres saludables con gelatina
¿Con qué acompañarlas?
A pesar de lo comentado, piensa que introducir las galletas de El juego del calamar en la dieta de manera puntual no tiene muchas contraindicaciones, siempre y cuando la composición corporal sea óptima y no existan patologías complejas subyacentes. En este caso, puede ser buena idea combinar estos comestibles con otros productos para mejorar el resultado final.
Por ejemplo, este tipo de galletas resultan excelentes en compañía de un café o de una infusión. También se pueden servir con fruta fresca cortada e incluso con nata montada o con algún otro elemento graso. Eso sí, conviene no mezclarlas con mermelada o con crema de chocolate y avellanas, ya que en este caso se generaría un sabor excesivamente dulce que podría resultar empalagoso.
Prepara de forma sencilla las galletas de El juego del calamar
Solo necesitas 2 ingredientes para elaborar las galletas de El juego del calamar. Son sencillas de preparar y no te llevará mucho tiempo. Son excelentes para acompañar un café y disfrutar recordando una de las series más impactantes de los últimos años.
De todos modos, ten presente que la ingesta de azúcar ha de ser moderada en el contexto de una dieta saludable. Resulta fundamental priorizar el aporte de carbohidratos complejos y de alimentos frescos para asegurar el mantenimiento de una buena salud metabólica.
Te podría interesar...